¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.756 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ninaturner: Yes—janitors, cashiers, & line cooks should be able to afford rent and groceries with their paycheck and have some left ove… 1 hour ago
- She Went Viral Mocking T****. Now @sarahcpr Is Taking on a New Role. nytimes.com/2023/02/01/the… 1 hour ago
- #DiversionismoIdeológico viaja por el éter como no circulan las armaduras por las ópticas de #Cuba, cuyo régimen h… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- 7 décimas al desgobierno: En #Cuba no hay armaduras para las gafas de ver de cerca o lejos. Leer, navegar a otras… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- RT @ONUMujeres: 🗞️ La prensa tiene un papel fundamental que desempeñar en el discurso público. Debemos exigir a los medios una cobertura ju… 7 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Patria y vida
“Yo tengo un sueño” en Watchung Booksellers
Mañana —efeméride en que se conmemoran vida y legado de #MLK— presentaré mi traducción de “Yo tengo un sueño”, el hermoso y emblemático discurso de Dr. Martin Luther King, Jr. El encuentro será en @watchungbooksellers, a las 7PM. (Si quieres venir, por favor, inscríbete en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros
Etiquetado Dr. Martin Luther King, Grammy, Keenan Anderson, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Castillo Pérez, Maykel Osorbo, Patria y vida, Raza y racismo, Watchung Booksellers, Yo tengo un sueño
Deja un comentario
Convocatoria de la Revista Temas
Parafraseo a Augusto Monterroso: cuando me desperté, el correo de la Revista Temas ya estaba en mi buzón. Lo recibí hace un rato, y en él veo otra señal de la desesperación del régimen cubano, que ya no sabe qué … Seguir leyendo
Publicado en Artículos y ensayos, Bloguerato, Censura, Coloquios y paneles, Cuba, Educación, Insilio, Libros, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado 11 de julio, 11J, Audre Lorde, Augusto Monterroso, José Martí, Miguel Díaz Canel, Patria y vida, Revista Temas, Roma, Twitter
Deja un comentario
Yo también tengo un sueño
El año pasado, mi amigo Juan Milà, director editorial de Harper Via, me llamó para preguntarme si me interesaría traducir el discurso Yo tengo un sueño, de Dr. Martin Luther King, Jr. Lo primero que pensé fue que lo había … Seguir leyendo
El 11J y la Cuba del futuro
La periodista Yoani Sánchez, directora de 14ymedio, tuvo la gentileza de solicitar mi opinión con respecto a los sucesos del 11 de julio, para un especial que acaba de publicar su diario. En vista de que me extendí demasiado para un texto … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Prensa, Represión
Etiquetado 11 de julio, 14ymedio, ADN Cuba, Amelia Calzadilla, Andrés Calamaro, Bersuit Vergarabat, Conducta impropia, Damas de Blanco, Diario de Cuba, El Estornudo, Estados Unidos, Fidel Castro, Hypermedia Magazine, José Martí, Liga Negra de Béisbol, Luis Manuel Otero Alcántara, Maleconazo, Mariel, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel “Osorbo” Castillo Pérez, Maykel Osorbo, Meñique, Miguel Díaz Canel, Néstor Almendros, New York Cubans, Patria y vida, Pánfilo, San Antonio de los Baños, Union City, Willy Chirino, Yoani Sánchez
3 comentarios
Pueblo, país y nación (VII)
“Pueblo, país y nación” de esa Cuba malherida —que al grito de “Patria y vida” hoy se aferra a una ilusión—incluye a la emigración que en el exilio la invoca. Vuelve la mar a la roca. Vuelve el cántaro a … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo, Maykel Osorbo, Patria y vida, PEN International
1 Comentario
Cuba a media hora por carretera
Hace 22 años, la primera vez que fui por estos lares a un dinner party de americanos, a pesar de que me eché la noche entera explicándome, la pasé de maravilla. Todo iba muy bien hasta que a las 10:30, … Seguir leyendo
Publicado en Exilio, Libros
Etiquetado Carlos Manuel Álvarez, El muro de Berlín, Enrique del Risco, Enrisco, Enrisco para presidente, Geandy Pavón, Patria y vida, Valerie Block
17 comentarios
Cuba explicada a la progresía (I)
Te explico: la dictadura cubana es ubicua y cruel. Hoy día, Díaz Canel —el dictador que en La Habana con sus matones se ufana pues lo llaman “presidente”— así responde a la gente que reclama libertad: les oculta la verdad … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba explicada a la progresía, Miguel Díaz Canel, Patria y vida, Raychel Carrión
1 Comentario
Versos sencillos (III)
Yo sé los nombres extraños de Yusmaikis y Yuniel y sé que Díaz Canel —ese experto en mil engaños— supo escalar los peldaños del poder como un hurón. Yo sé cuál es la canción que le lastima la herida: la … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Exilio, Heredero en Jefe©, Insilio, Música, Una décima (a)parte
Etiquetado Geandy Pavón, José Martí, Miguel Díaz Canel, Patria y vida, versos sencillos
1 Comentario
Para recitar en los matutinos escolares en Cuba (V)
Un pescado y un refresco —¡un refresco y una claria!— y una panza partidaria… Ese régimen dantesco, maquiavélico y goyesco está tentando a su suerte. No veas tú en lo que invierte: premia con artesanía y algo de la pesquería … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Deporte, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado “Patria o Muerte”, Para recitar en los matutinos escolares en Cuba, Patria y vida
5 comentarios
Con la misma gracia (V)
Así, con la misma mano con que te quitan la luz —y luego te hacen la cruz porque naciste cubano y porque eres ciudadano de una brutal dictadura que reprime sin mesura, que te esconde la comida y censura “Patria … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Con la misma gracia, Garrincha, Patria y vida
2 comentarios
Cuba: La incertidumbre del pasado y las amenazas del presente
Hoy desperté con una tristeza profunda ante la cercanía —la inminencia tal vez— de la muerte de Luis Manuel Otero Alcántara. Tres son sus exigencias para deponer la huelga de hambre y sed de varios días que lo ha llevado … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado El Funky, Fidel Castro, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Miguel Díaz Canel, Movimiento San Isidro, Patria y vida, Raúl Castro, San Isidro
7 comentarios
La metáfora perfecta
La bandera de concreto: la metáfora perfecta en todo lo que respecta al castrismo y su esqueleto que se pone de amuleto el trapo de tres colores y llena de represores a una nación desnutrida que al canto de “Patria … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Patria y vida
4 comentarios
Curriculum vitae de Miguel Díaz Canel
Un doctorado en mentir, un título en inflar globos, en ser lobo entre los lobos y con las hienas reír, un diploma en reprimir y hasta una licenciatura en ser rufián, caradura, en esconder la comida, en prohibir “Patria y … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Diario de Cuba, Miguel Díaz Canel, Patria y vida
3 comentarios
Cuba: «Esto es cosa gorda»
«Papi, miren lo que toca», dice el nieto de Fidel soñándose timonel. Mercedes Benz a la roca y el bitongo se desboca con su jerga callejera y le habla a su pasajera… Hoy que en Cuba no hay comida y … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Patria y vida, Sandro Castro
1 Comentario