¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @claudiamconwayy: “Pro-life” should mean that 19 Uvalde children would be enjoying their summer right now. 2 days ago
- Horror on the Fourth: 6 dead, dozens wounded at Highland Park Fourth of July parade; ‘person of interest’ ID’d, bei… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
- RT @JoJoFromJerz: Your right to own an assault rifle does not supersede my right to go to a parade and not get fucking shot. 2 days ago
- RT @dremilyportermd: My 10 yo weighs 55 lbs and still uses a booster seat, but in Ohio, Texas, and many other states, she’d be denied an ab… 2 days ago
- RT @mmpizonero: Esto fue ayer en la noche en un evento latino en Toronto en el que el consulado Cubano trató de adueñarse del evento. Pero… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Libros
Retrato hiperrealista de una isla
La sangre decorando las murallas, la sangre decorando las vidrieras, la sangre decorando las pantallas, la sangre decorando las aceras, la sangre decorando las funciones, la sangre decorando los festejos, la sangre decorando las traiciones, la sangre decorando los cortejos, … Seguir leyendo
Oda urgente a Enrique del Risco
Nuestra hambre en aquella Habana —donde no nos conocimos, ciudad de la que nos fuimos ya cansados de la fiana, la represión chabacana y el futuro inalcanzable— era un hambre insoportable de libertad, de comida, de no pasarnos la vida … Seguir leyendo
A propósito de “Diversionismo ideológico”
Seré breve. Con esas dos temibles palabras comenzaba muchos de sus interminables discursos el viejito sangrón que, pistola en mano, se adueñó de Cuba hace ya 62 mil milenios. Con esta introducción de mi nueva columna en 14ymedio, me propongo … Seguir leyendo
Para hablar de Cuba (V)
Para hablar de nuestro luto, del hambre y del descalabro, de ese régimen macabro —más letal que el escorbuto— y de su dictador bruto, para debatir problemas, para criticar esquemas impuestos a la cultura por Castro y su dictadura, no … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Prensa, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
3 comentarios
Bank Street College of Education: Lista de los mejores libros infantiles
Me complazco en anunciar que seis de mis traducciones fueron incluidas por el Comité de Libros Infantiles de Bank Street College of Education en su lista de los mejores libros infantiles en español, Edición 2022: libros publicados o traducidos en 2021. Los libros … Seguir leyendo
Publicado en Apuntes sobre la paternidad, Libros, Música
Etiquetado Ana Ramírez González, Atheneum Books, Bank Street College, Bank Street College of Education, C. F. Payne, Candlewick Press, Cuando los ángeles cantan, Emma Otheguy, José Ramírez, libros infantiles y juveniles, Lisa Mantchev, Margarita Engle, Mark Kelly, Matthew Forsythe, Michael Mahin, No se permiten elefantes, Paula Wiseman Books, Pokko y el tambor, Ratonauta, Reka Simonsen, Sara Palacios, Simon & Schuster, Sylvie Frank, Taeeun Yoo, Un pregón de frutas, Un trineo para Gabo
1 Comentario
El cumpleaños de Amaury Pérez y otras inocentadas
Comencemos in media res. Lo primero: es tradición en la prensa española gastarle alguna broma a la audiencia en el Día de los inocentes. Lo que quiere decir que esto, que es una bitácora de notas al vuelo, se presta para la gracia … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Crónicas, Cuba, El Innombrable, Exilio, Gastronomía, Heredero en Jefe©, Insilio, Libros, Música, Prensa, Religión, Represión, Tecnología
Etiquetado Cuba, Día del inocente
Deja un comentario
Esquina con primavera rota (I-VI)
A invitación de Achy Obejas, Luis Eligio D Omni, Omni Zona Franca, el Movimiento San Isidro y en solidaridad con el despertar cívico cubano y con quienes hoy saldrán a las calles en la isla a poner el cuerpo y … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Represión
Etiquetado #15N, #15NCuba, Achy Obejas, Linkgua, Los culpables, Luis Eligio D Omni, Movimiento San Isidro, OMNI Zona Franca, San Isidro
3 comentarios
Cuba a media hora por carretera
Hace 22 años, la primera vez que fui por estos lares a un dinner party de americanos, a pesar de que me eché la noche entera explicándome, la pasé de maravilla. Todo iba muy bien hasta que a las 10:30, … Seguir leyendo
Publicado en Exilio, Libros
Etiquetado Carlos Manuel Álvarez, El muro de Berlín, Enrique del Risco, Enrisco, Enrisco para presidente, Geandy Pavón, Patria y vida, Valerie Block
11 comentarios
Raúl Rivero: in memoriam
Leo, con inmensa tristeza, que ha muerto el poeta Raúl Rivero. Tuve la suerte de conocerlo en una presentación que organizó Enrique Del Risco en NYU hace poco más de una década, si la memoria no me falla. En el … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Insilio, Libros, Prensa, Represión
Etiquetado Enrique del Risco, Enrique del Risco/Enrisco, NYU, Primavera Negra, Raúl Rivero
2 comentarios
Cosas que nos dijo Gustavo Pérez Firmat durante su visita a clase
Siempre seré un exiliadoaunque lleve vida y mediapensando en esa tragediaque es Cuba desde este ladode las aguas; no he logradodesentenderme del mitode mi patria, el infinitodolor que deja su estruendo.«Yo no disfruto escribiendo.Disfruto el haber escrito». *** [Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Cuba, Educación, Exilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado 50 lecciones de exilio y desexilio, Gustavo Pérez Firmat
1 Comentario
Para recitar en los matutinos escolares en Cuba (III)
El servilismo, estudiantes, crea adicción (como el crack) y los miembros de la UNEAC por eso bailan, campantes, esas trovas suplicantes: piensan que al ser obedientes, sus amos —los dirigentes—, mientras la pandemia cunde y hasta la isla en peso … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Música, Represión, Séptimo arte, Una décima (a)parte
Etiquetado Para recitar en los matutinos escolares en Cuba, UNEAC
Deja un comentario
El hombre que agradecía
En medio de los arrestos arbitrarios, prolongados, los activistas sitiados y que aún así siguen puestos y redactan manifiestos soñando un país normal —no el feudo de un General y un ancho mar de desgracias—, Padura le da las gracias … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Libros, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Leonardo Padura
Deja un comentario
Oda a la lluvia de Miami
a Legna Rodríguez Iglesias, que me dio el pie forzado y a Anjanette Delgado, por la amistad y la foto Bajo este perro aguacero escribo a la luz del día… Qué chaparrón, madre mía, ¡y no tengo chubasquero! Ni lo … Seguir leyendo
Publicado en Exilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado Anjanette Delgado, Legna Rodríguez Iglesias, Miami
1 Comentario