¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.755 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Just posted a photo instagram.com/p/Cn90JkwO-r3/… 1 day ago
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico Esas cosas que pasan, por Alexis Romay (@Aromay) 👉Las #décimas de esta semana repasan la actualida… 2 days ago
- RT @penileyramirez: Here is the link to listen to #usavgarcialuna in English and now in Spanish! We'll publish a new episode in both langua… 2 days ago
- RT @HVeraAlvarez: Un articulo muy interesante de @dangigena1 en @pagina12 que se publica hoy sobre la muerte del autor cubano Chely Lima.… 2 days ago
- Ya salió mi #DiversionismoIdeológico en @14ymedio. Repaso lo que más me llamó la atención de la cosa #cubana en dí… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Revistas literarias
Convocatoria de la Revista Temas
Parafraseo a Augusto Monterroso: cuando me desperté, el correo de la Revista Temas ya estaba en mi buzón. Lo recibí hace un rato, y en él veo otra señal de la desesperación del régimen cubano, que ya no sabe qué … Seguir leyendo
Publicado en Artículos y ensayos, Bloguerato, Censura, Coloquios y paneles, Cuba, Educación, Insilio, Libros, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado 11 de julio, 11J, Audre Lorde, Augusto Monterroso, José Martí, Miguel Díaz Canel, Patria y vida, Revista Temas, Roma, Twitter
Deja un comentario
Oda urgente a Gustavo Pérez Firmat (II)
«Iba cayendo la tarde» más allá de mi ventana; también caía en La Habana, donde un régimen cobarde —que del crimen hace alarde— me desterró de mi tierra, un paisaje de posguerra, de ausencia y desolación, porque esa Revolución mata, … Seguir leyendo
Réquiem por Nueva York
Estuve al menos media hora en uno de los vagones del metro N, en mi trayecto rumbo al sur de Manhattan, varado en algún punto impreciso entre las estaciones de la calle ocho y la calle 14. En aquel entonces … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Estados Unidos, Exilio, Revistas literarias
Etiquetado 11 de septiembre, Revista Replicante, The New Yorker
2 comentarios
Oda urgente al Lei Nai Shou
Ya visité ese programa —mi Lei Nai Shou predilecto— que estimula el intelecto, y hablamos —¿de qué?— de jama, de la comedia y del drama de Cuba y su dictadura, de arte y de literatura, de lo divino y lo … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros, Música, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Lei Nai Shou, Mayda Cuellar, Odas urgentes, Ricky Castillo, Tomás Castellanos Núñez
3 comentarios
La tertulia de Díaz Canel
Tuvimos un encuentro inolvidable. Hablamos del presente, del futuro, de la alianza con Putin, con Maduro y con Daniel Ortega, ese innombrable, de la importancia de comerse un cable… (Es bueno para el pueblo: ¡te lo juro! Por si las … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Apologías e insultos, Censura, Cuba, Cubazuela, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Religión, Represión, Revistas literarias, Venezuela
Etiquetado Daniel Ortega, Frei Betto, Granma, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro, Revista Temas, Vladimir Putin
6 comentarios
Para hablar de Cuba (V)
Para hablar de nuestro luto, del hambre y del descalabro, de ese régimen macabro —más letal que el escorbuto— y de su dictador bruto, para debatir problemas, para criticar esquemas impuestos a la cultura por Castro y su dictadura, no … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Prensa, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
4 comentarios
Para hablar de Cuba (III)
Presta toda tu atención: si quieres hablar de Cuba, sin que la presión te suba, olvida la represión, el hambre, la inanición, sus huestes de generales, sus edictos imperiales o el tamaño de la farsa del castrismo y su comparsa … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Coloquios y paneles, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
4 comentarios
Hallazgos literarios en un salón de clases en Nueva Jersey
Dainerys Machado Vento tuvo la gentileza de incluir mi voz en el segundo número de la revista argentina Desmadres, de la cual es editora invitada. De tal suerte —¡y vaya suerte!—, salió este ensayo sobre las cosas que uno se … Seguir leyendo
Réquiem por Nueva York
Estuve al menos media hora en uno de los vagones del metro N, en mi trayecto rumbo al sur de Manhattan, varado en algún punto impreciso entre las estaciones de la calle ocho y la calle 14. En aquel entonces … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Estados Unidos, Exilio, Revistas literarias
Etiquetado 11 de septiembre, Nueva York, Revista Replicante, The New Yorker
3 comentarios
Invitación a Legna Rodríguez Iglesias
Me encanta “El punto cubano”. (Es octosílabo, ¿viste?). Lo asigno a mis estudiantes. Ah, que tú nos visitaras sería todo una fiesta. No sé muy bien si me explico. Esa visita sería virtual como los abrazos que tanto han proliferado … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Censura, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Represión, Revistas literarias, Viajes
Etiquetado Legna Rodríguez Iglesias
7 comentarios
Réquiem por Nueva York
Estuve al menos media hora en uno de los vagones del metro N, en mi trayecto rumbo al sur de Manhattan, varado en algún punto impreciso entre las estaciones de la calle ocho y la calle 14. En aquel entonces … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Misceláneas, Revistas literarias
Etiquetado 11 de septiembre, 9/11, Nueva York
Deja un comentario
Fuera de contexto
Hace un par de meses tuve la oportunidad de dialogar públicamente, y en vivo, con creadores y activistas cubanos radicados en la isla, gracias a la invitación de la escritora Lizabel Mónica a participar en un panel de Estado de … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Revistas literarias
Etiquetado Estado de SATS, OMNI Zona Franca, Revista Blogger Cubano
Deja un comentario
Revista Blogger Cubano
Ya puede leerse en sus dos formatos, electrónico e impreso, el número 8 de la revista Blogger Cubano, con un dossier dedicado al arte alternativo en el mundo. El e-Book de la publicación también puede ser leído en el blog … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Revistas literarias
Etiquetado Estado de SATS, OMNI Zona Franca, Revista Blogger Cubano
Deja un comentario
Cuba por fuera: Alexis Romay: “El arte de las fugas”
A millas y años luz de aquel instante, recuerdo la primera vez que escuché una frase que habría de marcar mi adolescencia y que, sin que me resultara obvio hasta hace un par de semanas, estaría presente también en mi … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Coloquios y paneles, Cuba, Libros, Música, Revistas literarias
3 comentarios