Porque esta Revolución
Letra y música: Alexis Romay
Basta ya de la indigencia,
contra quiénes a conciencia
no aplauden al General
que se apropió el cafetal.
Porque esta Revolución
mata al ritmo del timbal.
Basta ya del buche amargo.
Basta ya de la mentira
que contra el pueblo conspira.
Basta ya de este letargo,
de la excusa del embargo
cuando toda Cuba sabe
que, aunque no hay pan ni casabe,
Porque esta Revolución
mata al ritmo de la clave.
Basta ya de la injusticia,
de un mar de contradicciones
y ese mar de tiburones
que a los balseros desquicia
cuando huyen de la franquicia
de Fidel, que se prolonga
y oprime a quién se le oponga.
Algo sobra: represión.
Porque esta Revolución
mata al ritmo de la conga.
Basta ya de intolerancia,
de arrestos en pleno día
en los que la policía
muestra a diario su constancia
y es por eso que la infancia,
ante esta promesa falsa,
hoy sueña con una balsa
Porque esta Revolución
mata al ritmo de la salsa.
de décadas de apagones,
de silencio y detenciones,
de prometernos la Luna,
el futuro, una vacuna,
de hablarnos de la virtud,
mientras abre su ataúd
Porque esta Revolución
mata al ritmo del laúd.
Basta ya del ostracismo
a quién piensa diferente.
Basta de que un delincuente,
nos empuje hasta un abismo,
nos imponga su grillete.
Porque esta Revolución
te mata en un taburete.
Basta ya de la apatía,
de este reinado del miedo
que nos ha impuesto su credo,
su terror, su hipocresía
y que la ciudadanía
aborrece. ¡Basta ya!
El horror terminará
y también la represión.
Porque esta Revolución
te mata en un chachachá.
Pingback: El sueño de la razón | Belascoaín y Neptuno
Pingback: LASA y la represión en Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La vida de un burócrata (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La vida de un burócrata (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Con la misma gracia (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el descontento (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Lo que no mostró la televisión cubana de la cumbre de la CELAC | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Díaz Canel responde a Lacalle Pou en cumbre de la CELAC | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Retrato hablado de Miguel Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (VII) | Belascoaín y Neptuno
Hello niice post
Me gustaMe gusta
Pingback: Versos sencillos (VIII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Los CDR celebran otro aniversario de delaciones | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba explicada a la progresía (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba explicada a la progresía (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba explicada a la progresía (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba explicada a la progresía (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba explicada a la progresía (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el ser apolítico | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Barriga llena (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Una cubana en La Timba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el “Día de la defensa” (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y “El día de la defensa” (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y “El día de la defensa” (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y “El día de la defensa” (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cosas que nos dijo Gustavo Pérez Firmat durante su visita a clase | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de Narciso con pedrusco (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Inventario de Belascoaín y Neptuno (desde el 30 de noviembre de 2020) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Si Fidel fuera (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Si Fidel fuera (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (IX) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Remembranzas cubanas (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Remembranzas cubanas (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Remembranzas cubanas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda a Frei Betto | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La dieta bolivariana (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La dieta bolivariana (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La dieta bolivariana (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Flora y fauna de la isla del encanto (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Flora y fauna de la isla del encanto (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Temas abordados en mi visita a la clase de Gustavo Pérez Firmat | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (XII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (XIII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (XIV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Con ese ritmo constante | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Irse de Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese estado cubano (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese Estado cubano (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La Habana para corresponsales extranjeros y profesores universitarios (una parodia) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese Estado cubano (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese Estado cubano (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: No se habla de Castro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Maykel Castillo, el Osorbo | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La tertulia de Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El porqué de la sentencia | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Buró Ejecutivo del Partido Comunista de Cuba en La Habana | Belascoaín y Neptuno
Pingback: #SOSCuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Congreso del MININT en LASA | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Calumnia, que algo queda (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Calumnia, que algo queda (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al pan racionado (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y mis recuerdos policiales (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ah, que tú escapes (con perdón de Lezama Lima) (VII) | Belascoaín y Neptuno