¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @erinblogan: an editor said to me the other day, "we are not working remotely. we are living at work." 10 hours ago
- La cita es mañana, jueves, 25 de febrero, a las 7PM —hora de Las noventa Habanas—, en la cuenta de Instagram de… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- ruletarusa.mx/radar/en-defen… 11 hours ago
- RT @PaquitoDRivera: Tune in at 4:30 for Part 1 as I chat with Clarinetist @JuanRuizmusic22 on my Music teachers, today with Maestro Felix G… 11 hours ago
- RT @norges14: La congresista @RepDWStweets asegura que trabajará con @SecBlinken y @POTUS para presionar al gobierno cubano, para apoyar al… 11 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: José Martí
¡Asere, graba ahí!
Como Pánfilo dijera: esto es tremendo descaro, no hay balde, paleta ni aro ni comida en la nevera y, de escudo, la bandera es usada de tramoya y el picadillo de soya también brilla por su ausencia que anuncia nuestra … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Una décima (a)parte
Etiquetado #jamaylibertad, Jama y Libertad, José Martí, Miguel Hernández, Pánfilo
Deja un comentario
Declaración de principios del Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Quién dijo «Cuba es de todos» es espía del exilio. No queremos ese idilio ni que anden metiendo codos, que aquí somos visigodos: lo nuestro es el estoicismo, la necedad, el machismo, echar la culpa al totí y cagarnos en … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Diario de Campaña, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Granma, José Martí
2 comentarios
Haicubano: variación sobre un tema martiano
Lola. Jolongo. Llorando en el balcón. Nos embarcamos. *** [Ilustración: Garrincha].
Haiku 67: Martí, sobre los expedicionarios del yate Granma
Lola. Jolongo. Llorando en el balcón. Nos embarcaron. *** [Ilustración: detalle de caricatura de Garrincha].
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Haicubano, Viajes
Etiquetado José Martí
Deja un comentario
El autor intelectual de esta décima es José Martí
Hay sol bueno y mar de espuma y un frío que ni te cuento. Unas ráfagas de viento han disipado la bruma. Eso acontece en la Yuma. Y, aunque ya se acabó el mundo, sigue el dictador inmundo sonando el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, José Martí
1 Comentario
Reflexiones del Comandante: Cultivo moringa blanca
Cultivo moringa blanca, el castigo del obrero. Si me llaman “moringuero”, los tiro por la barranca. Y si un cubano me arranca el suero con el que vivo, pasará un tiempo cautivo sembrando moringa blanca.
Publicado en Cuba, Insilio, La muerte de Narciso, Rimas
Etiquetado Fidel Castro, José Martí, Moringa, versos sencillos
Deja un comentario
Crónica (martiana) de la visita de Mariela Castro Espín a Nueva York
Hay quien dirá —con sobrada razón— que he dedicado demasiado tiempo en estos días a Mariela Castro Espín, pero como la susodicha tuvo la osadía de venir a mi ciudad a injuriar al pueblo cubano (exilio incluido), validada por una … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Heredero en Jefe©, Misceláneas, Rimas, Viajes
Etiquetado el alma trémula y sola, José Martí, la bailarina española, Mariela Castro Espín, Nueva York
3 comentarios
Variaciones sobre los “Versos sencillos”
En el aniversario de la muerte de José Martí:
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música
Etiquetado José Martí, La guantanamera, versos sencillos
5 comentarios
Al buen Pedro
Dicen, buen Pedro, que de mí murmurasporque tras mis orejas el cabelloen crespas ondas su caudal levanta.¡Diles, bribón, que mientras tú en festines,en rubios caldos y en fragantes pomas,entre mancebas del astuto Norte,de tus esclavos el sudor sangrientotorcido en oro … Seguir leyendo
Etiquetado José Martí
2 comentarios
Muerte de Martí en Dos Ríos
Título: Muerte de Martí en Dos Ríos Autor: Carlos Enríquez Técnica: Óleo sobre tela
Diario de Campaña de José Martí (XXXVIII)
17.―Gómez sale, con los 40 caballos, a molestar el convoy de Bayamo. Me quedo, escribiendo con Garriga y Feria, que copian las Instrucciones Generales a los jefes y oficiales―conmigo doce hombres, bajo el teniente Chacón, con tres guardias, a los … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XXXVII)
16.―Sale Gómez a visitar los alrededores. Antes, registro de los sacos, del Teniente Chacón, Oficial Díaz, Sargento P. Rico, que murmuran, para hallar un robo de ½ botella de grasa.―Convicción de Pacheco, el Capitán: que el cubano quiere cariño, y … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XXXVI)
15.―La lluvia de la noche, el fango, el baño en el Contramaestre: la caricia del agua que corre: la seda del agua. A la tarde viene la guerrilla: que Masó anda por la Sabana, y nos lo buscan: traen un … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XXXV)
14.―Sale una guerrilla para La Venta, el caserío con la tienda de Rebentoso, y el fuerte de 25 hombres. Manda, horas después, al alcalde; el gallego José González, casado en el país, que dice que es alcalde a la fuerza, … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XXXIV)
13.―Esperamos a Masó en lugar menos abierto, cerca de Rosalío, en casa de su hermano. Voy aquietando: a Bellito, a Pacheco, y a la vez impidiendo que me muestren demasiado cariño. Recorremos de vuelta los potreros de ayer, seguimos Cauto … Seguir leyendo