¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.756 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ninaturner: Yes—janitors, cashiers, & line cooks should be able to afford rent and groceries with their paycheck and have some left ove… 1 hour ago
- She Went Viral Mocking T****. Now @sarahcpr Is Taking on a New Role. nytimes.com/2023/02/01/the… 2 hours ago
- #DiversionismoIdeológico viaja por el éter como no circulan las armaduras por las ópticas de #Cuba, cuyo régimen h… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- 7 décimas al desgobierno: En #Cuba no hay armaduras para las gafas de ver de cerca o lejos. Leer, navegar a otras… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- RT @ONUMujeres: 🗞️ La prensa tiene un papel fundamental que desempeñar en el discurso público. Debemos exigir a los medios una cobertura ju… 7 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Censura
Esas cosas que pasan (VII)
Esos gritos al chivato que sale en televisión y habla de “Revolución” con su léxico barato cuando defiende al castrato —la dictadura, el castrismo— critican al nepotismo de la junta militar que nos ha hundido en el mar y que … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Humberto López, Miguel Díaz Canel, Norges Rodríguez
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (IV)
Esas condenas terribles —contra gente que gritó que “basta ya, se acabó”, y que así hicieron posibles aquellos inconfundibles minutos de libertad en el campo y la ciudad con su clamor soberano— son contra el pueblo cubano que no calla … Seguir leyendo
Busca patrocinio urgente (VII)
Busca Estado proxeneta ese régimen sexista, homofóbico y racista que convirtió a la croqueta en granada o metralleta y a los zombis en ministros. Busca traer suministros ese Estado de terror para el cuerpo represor, para arrestos y registros. ***Nota … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Oda urgente a la “resistencia creativa” {III)
San Isidro ha demostrado “resistencia creativa” con su propuesta atractiva —que aterra al terror de Estado—, con el arte y su legado de poesía y de acción, hoy que esa Revolución es una gerontocracia que impide la democracia con violencia … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Osorbo, Miguel Díaz Canel, Oda urgente a la “resistencia creativa”, Odas urgentes, PEN Internacional
Deja un comentario
Oda urgente a Irene Vallejo
“Nadie quiere más a Cuba que yo”, escribió —con todo derecho— Eliseo Alberto, “Lichi”. Esta declaración de principios —tan irrefutable como indemostrable (y que, desde entonces, me he apropiado en meses alternos)—me invitó a concebir mi propia boutade: “nadie quiere … Seguir leyendo
La convocatoria de la Revista Temas y otras inocentadas
Comencemos in medias res. Lo primero: es tradición en la prensa española gastarle alguna broma a la audiencia en el Día de los inocentes. Lo que quiere decir que esto, que es una bitácora de notas al vuelo, se presta para la gracia … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Crónicas, Cuba, El Innombrable, Exilio, Gastronomía, Heredero en Jefe©, Insilio, Libros, Música, Prensa, Religión, Represión, Tecnología
Etiquetado Cuba, Día del inocente, Revista Temas
Deja un comentario
Convocatoria de la Revista Temas
Parafraseo a Augusto Monterroso: cuando me desperté, el correo de la Revista Temas ya estaba en mi buzón. Lo recibí hace un rato, y en él veo otra señal de la desesperación del régimen cubano, que ya no sabe qué … Seguir leyendo
Publicado en Artículos y ensayos, Bloguerato, Censura, Coloquios y paneles, Cuba, Educación, Insilio, Libros, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado 11 de julio, 11J, Audre Lorde, Augusto Monterroso, José Martí, Miguel Díaz Canel, Patria y vida, Revista Temas, Roma, Twitter
Deja un comentario
Oda urgente a Vanito Brown
Vanito vino a quemar la noche con sus canciones, con un sinfín de razones y su modo de mirar la vida, que es este azar del que nadie sale ileso. Le hicimos coro, y confieso que estuvimos en La Habana … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fusión Bistro, Habana Abierta, Lei Nai Shou, Maykel Olivera, Odas urgentes, Peniley Ramírez, Vanito Brown
Deja un comentario
A propósito del Mundial
Todavía no me he sentado a ver un juego de este torneo que Amnistía Internacional ha nombrado “La Copa Mundial de la vergüenza”, producto del amargo sabor que me deja que se celebre en Catar. Tampoco esperaba mucho de la … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Crónicas, Deporte, Religión, Represión
Etiquetado Amnistía Internacional, fútbol, LGBT, LGBTQI, Mundial, Mundial de Fútbol, Qatar
1 Comentario
Esa farsa electoral (I)
Te explico las eleccionesen Cuba: ¡un hazmerreír!Primero: no hay qué elegir.Es literal: no hay opciones.La pandilla de matonesotra vez se ha postuladopara imponer su legadode miseria y represión,porque esa Revoluciónno es más que un terror de Estado. ***Nota bene: Desde … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esa farsa electoral, Reynier Leyva Novo
Deja un comentario
No vayas a votar. Anula la boleta.
Aquí les dejo un son para que lo canten en fiestas de quince, bodas, matutinos escolares, reuniones del sindicato, bonches clandestinos, llamadas intercontinentales, cenas en familia y demás. Es a propósito de la farsa electoral que organizan Miguel Díaz Canel … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Cuba, E-lecciones, El Innombrable, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado Reynier Leyva Novo
Deja un comentario
Yo acuso (con perdón de Émile Zola) (V)
Hoy acuso a la censura que mutiló el pensamiento y que cercenó el talento y secuestró la cultura y quitó la levadura con la que se hacía el pan. Doy mi bendición al flan de mi abuela y su lirismo. … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Fidel Castro, Yo acuso (con perdón de Émile Zola)
Deja un comentario
Oda urgente a los noventa (I)
Canté a Boris y a Vanito —con Debajo y Lucha Almada— en alguna madrugada de esa Habana que fue un mito, mientras estaba proscrito pensar y ser diferente y recorría el ambiente un ansia de libertad y ocultaba la verdad … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Música, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Boris Larramendi, Boris Larramendi y Debajo, Lucha Almada, Oda urgente a los noventa, Odas urgentes, Vanito Brown
Deja un comentario
Dime con quién andas (II)
Dicen: «Dime con quién andas y yo te diré quién eres». Y entre estos siete poderes criminales —estas bandas y sus sucias propagandas—, Cuba, a sus anchas, pasea: con Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y con quién: Rusia y se … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Asamblea de la ONU, Bielorrusia, Corea del Norte, Dime con quién andas, Diversionismo ideológico, Eritrea, Miguel Díaz Canel, Nicaragua, ONU, Rusia, Siria
Deja un comentario
De GAESA y otros demonios (VII)
Qué hermosa pinacoteca del Museo Nacional. Se la apropió el General que cerró la biblioteca, y racionó la manteca, y censuró la escritura, el pensar y la lectura y lo que no le era afín. Aquí condeno a la pin… … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, De GAESA y otros demonios, Diversionismo ideológico, GAESA, Raúl Castro
Deja un comentario