¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @CleyvisNatera: On the eve of publication, I’m celebrating this stunning review of my debut novel. “…this is also a love story and love… 2 hours ago
- Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @EllenKurz: Making abortion a felony when most states don’t allow felons to vote is effectively reversing the 19th Amendment. 1 day ago
- RT @jeremynewberger: You people went from "Don't tell us to wear masks!" to "Have that baby!" in like two months. You realize how crazy tha… 1 day ago
- RT @DrJenGunter: Abortions in the 3rd trimester are almost always done for fetal anomalies. There is no 39 week “I’m bored so I’m having an… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Censura
Parafraseo y saludo a Amelia Calzadilla
«Lis Cuesta: no me interesa lo que tengas que decir». Basta ya de reprimir a la gente que está presa en las cárceles y en esa desmesurada prisión que es Cuba. ¡Pobre nación! Son seis décadas de hambruna y alumbrarnos … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Amelia Calzadilla, Lis Cuesta, Lis Cuesta Peraza, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Calumnia, que algo queda (I)
El Servicio Militar en Cuba es obligatorio y es peor que el purgatorio: te condenan a ese azar, te sentencian a marchar por orden del General, pero dice una oficial que habla por la dictadura, así, con su cara dura, … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Calumnia, Diario de Cuba, MINREX, Naciones Unidas, ONU, Yisel González García
Deja un comentario
Congreso del MININT en LASA
Del MININT, un coronelviene a discursar a LASA,como Pedro por su casa,presto a alabar a Fidel,Raúl y Díaz Canely, claro, a su policía.Lo espera la progresíaque organiza estos congresos,mientras en Cuba hay mil presospor gritar con valentía. *** Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Coloquios y paneles, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Enrique González Santamaría, El Nuevo Herald, LASA, MININT
Deja un comentario
Aquella «estatal socialista competente» (V)
Aquella “empresa estatal socialista competente” no ha brindado un aliciente contra la hambruna total que ese régimen brutal le asignó al pueblo cubano a sabiendas, de antemano, que el pueblo estaba obstinado. Aquella empresa no ha dado más papas que … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Meme, Prensa, Una décima (a)parte
Etiquetado Alejandro Gil Fernández, Aquella «empresa estatal socialista competente»
Deja un comentario
Aquella «empresa estatal socialista competente» (I)
No hay jama en el purgatorioque la junta militarse ha esforzado en destrozar.No hay fuego en el crematorio.No hay diversión, no hay jolgorioque alivie el pesar que sienteel pueblo, el país, la genteque no se libra del malde aquella “empresa … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Prensa, Una décima (a)parte
Etiquetado Alejandro Gil Fernández, Aquella «empresa estatal socialista competente»
Deja un comentario
La escasez en Cuba (VI)
No hay quien crea en un gobierno que le ata la soga al cuello ni quiera que el atropello del castrismo sea eterno. No hay a quien le importe un cuerno lo de la continuidad de ese estado de ansiedad … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La escasez en Cuba, Ricky Castillo
Deja un comentario
#SOSCuba
Algo pasa en Salsipuedes. Mira el sentir de la gente que critica al “Presidente” con mil memes en las redes y graffiti en las paredes de una nación desnutrida, sin libertad ni comida, sin esperanza, sin agua, que se escapa … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Nicaragua, Ricky Castillo
Deja un comentario
Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VI)
“Lindo por dentro y por fuera”, así describe Lis Cuesta al que dio la orden funesta, pues tiene una guayabera blanca, un podio, una bandera, una prensa maniatada, una nación sublevada contra su verde y su olivo; creó un éxodo … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Lis Cuesta Peraza, Miguel Díaz Canel, Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel
Deja un comentario
La abundancia en Cuba (I)
Hay condenas criminales contra los manifestantes —son niños, son estudiantes, son ciudadanos normales— a quienes los generales de la junta militar se empeñan en castigar por exigir su derecho. Hay un dolor en el pecho y unas ganas de llorar. … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado La abundancia en Cuba, Ricky Castillo
Deja un comentario
Óleo de dictador con papada (II)
Esta imagen bien pudiera llamarse así: “Despotismo”, “Dile «no» al alcoholismo”, “Un insulto a la bandera”, “Un dictador con ojera”, “¡Qué roja tiene esa oreja!” “Socio de López Calleja”, “Matarife en su comparsa”, “Cuba, el farsante y la farsa”, “Tumba … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Heredero en Jefe©, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Óleo de dictador con papada, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
La tertulia de Díaz Canel
Tuvimos un encuentro inolvidable. Hablamos del presente, del futuro, de la alianza con Putin, con Maduro y con Daniel Ortega, ese innombrable, de la importancia de comerse un cable… (Es bueno para el pueblo: ¡te lo juro! Por si las … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Apologías e insultos, Censura, Cuba, Cubazuela, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Religión, Represión, Revistas literarias, Venezuela
Etiquetado Daniel Ortega, Frei Betto, Granma, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro, Revista Temas, Vladimir Putin
4 comentarios
Para hablar de Cuba (VI)
Cáscara de mandarina es la mente que se atrofia al proclamar la bazofia del castrismo y su doctrina que dictan que en la cocina la despensa esté maldita, la angustia sea infinita y el hambre se asocie al tedio. Frei … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Religión, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Frei Betto, Mr. Burns, Para hablar de Cuba, The Simpsons
Deja un comentario
Para hablar de Cuba (V)
Para hablar de nuestro luto, del hambre y del descalabro, de ese régimen macabro —más letal que el escorbuto— y de su dictador bruto, para debatir problemas, para criticar esquemas impuestos a la cultura por Castro y su dictadura, no … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Prensa, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
3 comentarios
Para hablar de Cuba (III)
Presta toda tu atención: si quieres hablar de Cuba, sin que la presión te suba, olvida la represión, el hambre, la inanición, sus huestes de generales, sus edictos imperiales o el tamaño de la farsa del castrismo y su comparsa … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Coloquios y paneles, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
2 comentarios