¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @erinblogan: an editor said to me the other day, "we are not working remotely. we are living at work." 11 hours ago
- La cita es mañana, jueves, 25 de febrero, a las 7PM —hora de Las noventa Habanas—, en la cuenta de Instagram de… twitter.com/i/web/status/1… 11 hours ago
- ruletarusa.mx/radar/en-defen… 11 hours ago
- RT @PaquitoDRivera: Tune in at 4:30 for Part 1 as I chat with Clarinetist @JuanRuizmusic22 on my Music teachers, today with Maestro Felix G… 12 hours ago
- RT @norges14: La congresista @RepDWStweets asegura que trabajará con @SecBlinken y @POTUS para presionar al gobierno cubano, para apoyar al… 12 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Música
La mancha en el expediente
La mancha en el expediente Letra y música: Alexis Romay Te asustan con la mancha en el expediente. En Cuba, la cosa siempre ha estado caliente. Te asustan con la mancha en el expediente. Si dices “Patria y vida”, te … Seguir leyendo
Habla, Cuba
Me desperté, vi nieve por todas partes, pensé en Cuba, le eché a mano a la guitarra y, como quién no quiere la cosa, me salió un madrigal. Habla, Cuba Letra y música: Alexis Romay Habla, Cuba, que tanto silencio … Seguir leyendo
Candil de la calle, oscuridad de la casa (II)
Aunque ni él sabe qué es eso, hoy Raúl Torres “se amuebla”. (Su visión es pura niebla. Su musa es un pan con queso). Mientras tanto, la isla en peso —sin libertad ni comida— imagina una salida que le mejore … Seguir leyendo
Todo en Cuba
Todo en Cuba Letra y música: Alexis Romay ¿Y qué tú quieres, que Cuba sea de todos? (Aquellas lluvias trajeron estos lodos). Todo en Cuba es obligado o prohibido. Todo en Cuba te lo dicta el Partido. Todo en Cuba … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, El Innombrable, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso, Música, Represión
1 Comentario
Dura, Magaly
Dura, Magaly Letra y música: Alexis Romay Dura, Magaly, que Cuba está bien dura. ¿Y qué esperabas tú de esta dictadura que está cavando su propia sepultura? ¿Viste lo que hizo el ministro de cultura? Dura, Magaly, La Habana está … Seguir leyendo
Bienvenido a #Cuba
Letra y música: Alexis Romay
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado Alpidio Alonso, San Isidro
6 comentarios
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (II)
Fernando te reta a duelo en un parque de La Habana, escoltado por la fiana y un cederista modelo. Mas si muerdes el señuelo —y le dices a esa cara de jutía y capibara tu opinion de Díaz Canel o … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Censura, Che(aldad), Cuba, Insilio, Libros, Música, Meme, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (I)
Oh, Fernando, policía, gendarme de la cultura, peón de la dictadura, guardián de la hipocresía, tú, que invocas a la CÍA en cualquier sitio o momento y que formas tu aspaviento en tu afán de reprimir, eres nuestro hazmerreír con … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Libros, Música, Meme, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas
3 comentarios
El “Calendario de la Victoria” y otras inocentadas previas
Comencemos in media res. Lo primero: es tradición en la prensa española gastarle alguna broma a la audiencia en el Día de los inocentes. Lo que quiere decir que esto, que es una bitácora de notas al vuelo, se presta para la … Seguir leyendo
Publicado en Coloquios y paneles, Crónicas, Cuba, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso, Libros, Música
Etiquetado Día del inocente
2 comentarios
Rompan todo… pero no mencionen a #Cuba
Anoche comenzamos a mirar en casa la serie de Netflix Rompan todo. Vimos los dos primeros episodios. Aunque agradecí la visión panorámica del fenómeno rockanrolero en las Américas —centrado en dos epicentros: México y Argentina—, me afeó el paisaje la … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Música, Represión
Etiquetado Gustavo Santaolalla, Los Jaivas, Netflix, Rompan todo
1 Comentario
Hipólito: un musical cubano
Inspirado por Hamilton: An American Musical, me he dado a la tarea de recrear el pasado reciente de nuestro país, tomando como punto de partida la idea de que esto será musical, pero no es bailable. Si en el original … Seguir leyendo
Vista del anochecer en el Trópico
En una advertencia que figura en el último párrafo del prefacio —y se repite en la portada interior— de Con una canción cubana en el corazón, Iván Acosta declara que “podría vivir con muy pocas cosas materiales, con casi nada. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música, Séptimo arte, Teatro
Etiquetado Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, Benny Moré, Cándido Camero, Centro Cultural Cubano de Nueva York, Con una canción cubana en mi corazón, David Oquendo, Dámaso Pérez Prado, Diario Las Américas, Iván Acosta, La Lupe, Lydia Cabrera, Olga Guillot, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Cuba: el breve espacio en que ni eres ni estás
La primera vez que me incluyeron en una antología de poesía fue en el verano de 1997. Por aquellos días, vivía en Cuba y el libro había sido publicado en España. Hasta ese momento, solo había aparecido en oscuras revistas … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Viajes
Etiquetado Aldea Poética, NBC
9 comentarios
Haiku 75: Algunas variaciones sobre el déficit de jugo (de Descemer Bueno)
Los haikus que siguen fueron inspirados por estas declaraciones de Descemer Bueno, ese lector de Dostoievski. Ah, que tú escapes por siempre a La Florida, Jugo de Mango. Por el embargo en Cuba no tenemos ni guachipupa. Yo quiero un … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Haicubano, Insilio, Música
Etiquetado Descemer Bueno
2 comentarios
Te doy una canción con mis dos manos
Mientras habla del salario mínimo y el desempleo, Residente, cantante (que algo hay que llamarlo) de Calle 13, le descarga un puñetazo a un fanático que subió a la tarima a abrazarlo. Un detalle baladí: al fanático lo tienen inmovilizado … Seguir leyendo