¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.760 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico. Yo me escapé de mi tierra, por @Aromay ow.ly/whMk50NwNA6 El autor expone en las décimas de es… 19 hours ago
- RT @LTaniadas: A la izquierda la foto de Aniette Gonzalez , en manos de la inSeguridad del Estado en Camagüey, acusada de ultraje a los sí… 1 day ago
- RT @HillaryClinton: We had an assault weapons ban from 1994-2004 that prohibited the manufacture or sale for civilian use of certain semi-a… 1 day ago
- RT @SteveRattner: It's the guns. https://t.co/pnhERoRLaj 1 day ago
- RT @carolinabferrer: Nos dejaron este vídeo en la campaña @CubadiceNO, es brutal. Gracias al autor anónimo y talentoso(a) que lo creó. Si q… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la categoría: Teatro
Memento mori (V)
Recuerdo a los fusilados. Recuerdo aquellas sentencias a muerte y las advertencias a futuros censurados, artistas y desterrados… Recuerdo también la baba de la gente que alababa a ese estado de terror. Y recuerdo con dolor que nadie nos escuchaba. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Séptimo arte, Teatro, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Memento Mori, Yander Zamora
Deja un comentario
Las noventa Habanas en NJ
Dainerys Machado Vento ha venido a visitar. ¿Cómo escribe? Al caminar: oye lo que dice el viento. Yo estoy loco de contento, porque habló de la belleza: ¿Qué la forma? ¿Dónde empieza? ¿Qué cosa es la poesía? Mil gracias, amiga … Seguir leyendo
Vista del anochecer en el Trópico
En una advertencia que figura en el último párrafo del prefacio —y se repite en la portada interior— de Con una canción cubana en el corazón, Iván Acosta declara que “podría vivir con muy pocas cosas materiales, con casi nada. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música, Séptimo arte, Teatro
Etiquetado Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, Benny Moré, Cándido Camero, Centro Cultural Cubano de Nueva York, Con una canción cubana en mi corazón, David Oquendo, Dámaso Pérez Prado, Diario Las Américas, Iván Acosta, La Lupe, Lydia Cabrera, Olga Guillot, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Muela del MINREX en clave de son (para niños antillanos)
Ayer el actor Alberto Maceo —para quien escribí “Dialéctica del hombre decente” y con quien espero seguir colaborando— me pidió el visto bueno para declamar el “Comunicado de prensa del MINREX en clave de son para niños antillanos”. Por supuesto, … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Cuba, Séptimo arte, Teatro
Etiquetado Alberto Maceo, Chong Chon Gang, Chong Chon Gangnam Style, ChongChonGangnamStyle, MINREX
2 comentarios
Antología musical de canciones compuestas por mujeres latinoamericanas
A partir del 20 de enero, los neoyorquinos podrán escuchar una antología musical de canciones compuestas por mujeres latinoamericanas. Corto y pego los datos de la página de Repertorio Español: Pablo Zinger, director musical de zarzuelas y antologías musicales de … Seguir leyendo
Estreno de “Cuba: Punto X”, en Nueva York (presentaciones exclusivas)
Melu Communications Group y Latin Jazz USA Productions en asociación con OLLANTAY Center for the Arts se enorgullecen en presentar el estreno mundial de la obra “Cuba: Punto X”, escrita y dirigida por el reconocido autor y director de teatro … Seguir leyendo
Despedida (y reconocimiento) al que firmaba los permisos de salida (de escritores y artistas)
“Atendiendo a su experiencia” (por ser dócil y discreto), “liberaron” a Abel Prieto, defensor de la incongruencia, príncipe de la indolencia, ya ex ministro de cultura, funcionario de estatura que cumplirá su tarea, siempre y cuando esta no sea escribir … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Libros, Música, Teatro, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Prieto, Cuba, ministerio de cultura, UNEAC
2 comentarios
Dialéctica del hombre decente
Hace poco más de una quincena, producto de haber consumido una sobredosis de las rimas satíricas que publico en este blog, el actor Alberto Maceo —cuya excelente interpretación de la «Dialéctica del guapo«, de Pedro Luis Ferrer supera las 90 … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Teatro, Una décima (a)parte
Etiquetado Alberto Maceo, Dialéctica del hombre decente, Pedro Luis Ferrer
5 comentarios
Recordando el olvido
(A propósito de la presentación de “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera) Por Miguel Correa Mujica Los críticos que se han acercado a “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera, han expresado los comentarios más disímiles sobre la obra, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Teatro
Etiquetado Miguel Correa Mujica, Nueva York, Virgilio Piñera
2 comentarios
Diario de Cuba
Queridos amigos. Los periodistas de Cubaencuentro hemos fundado un nuevo periódico que se llama DIARIO DE CUBA (www.ddcuba.com). Las razones, en un editorial que pego debajo. Saludos y suerte. Michel Suárez A NUESTROS LECTORES EL EQUIPO COMPLETO DE ESTE DIARIO … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Revistas literarias, Séptimo arte, Teatro
Etiquetado Asociación Encuentro de la Cultura Cubana, Cuba Encuentro, Diario de Cuba, Encuentro en la red
2 comentarios
La Biblioteca de Babel
Ya está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org, La Biblioteca Mundial Digital. La misma reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Educación, Libros, Música, Misceláneas, Séptimo arte, Teatro, Tecnología, Traduttori
Etiquetado Biblioteca Digital Mundial
2 comentarios