¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la categoría: Viajes
Nomeolvides (I)
No olvides traerme sal. No olvides que el apagón me hace subir la presión. No olvides que el General y el del cuerpo de tamal nos han impuesto esta hambruna. No olvides que la vacuna que nos cura esta desgracia … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Nomeolvides
Deja un comentario
Oda urgente a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (VI)
Hablaron de independencia y amistad estos señores amantes de dictadores que matizan la violencia, la censura, la indigencia, y que imponen el olvido, y dan gracias al Partido que ordena la represión, hoy que esa Revolución no es más que … Seguir leyendo
Oda urgente a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (V)
¡Se han visto en cinco ocasiones! “Relación bilateral”, narra la prensa oficial que sigue a estos manganzones y sus huestes de matones que a diario se dan la mano y celebran al tirano que nos arruinó: ¡a Fidel! Le encanta … Seguir leyendo
Oda urgente a la amistad entre los pueblos de Cuba y México (IV)
El encuentro fue en Campeche. Así lo dictó el destino. Hubo fiestas. Hubo vino y chiles en escabeche. Ay, pero en Cuba no hay leche, y el pueblo siente terror. ¿Por qué López Obrador le dio ese abrazo tan fuerte … Seguir leyendo
Oda urgente a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (III)
Una visita oficial a México del tirano que asola al pueblo cubano con su cuerpo policial —y su cuerpo de tamal, ¡de tamal mal amarrado!— celebra el terror de Estado con que la Revolución que destrozó a la nación nos … Seguir leyendo
Oda urgente a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (II)
El tal López Obrador y Miguel Díaz Canel comparten mesa y cuartel, y comparten el fervor por el previo dictador que desoló a la nación caribeña cuál ciclón. También comparten el vino: brindan por el asesino que hizo la Revolución. … Seguir leyendo
Oda urgente a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (I)
El tal López Obrador —presidente mexicano— quiso invitar al tirano de ese cuerpo represor del Estado de terror de Cuba totalitaria —en donde venden la claria—, y darle una distinción, porque esa Revolución es mezquina y sanguinaria. *** Nota bene: Desde … Seguir leyendo
Esas cosas que pasan (I)
Ese tirano visita una vez más a Maduro, hoy que en Cuba no hay futuro, hoy que la isla necesita salir ya de la marchita sombra con que el dictador y su cuerpo represor —fiel a Fidel Castro Ruz— nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro
Deja un comentario
Oda urgente a Irene Vallejo
“Nadie quiere más a Cuba que yo”, escribió —con todo derecho— Eliseo Alberto, “Lichi”. Esta declaración de principios —tan irrefutable como indemostrable (y que, desde entonces, me he apropiado en meses alternos)—me invitó a concebir mi propia boutade: “nadie quiere … Seguir leyendo
Una décima tardía al castrismo tardío
A principios de mes —en viaje de trabajo a una conferencia en San Antonio, durante un paseo con par de amigas y colegas por una hermosa rivera, en una tarde espléndida, luego de la inconcebible hazaña de pasar varias horas … Seguir leyendo
Inglés para dictadores (VII)
Temblé una vez de la risa, pues el ñame con corbata, metió de nuevo la pata cuando le dieron la visa y aprendió el inglés de prisa para irse hasta San Vicente y las Granadinas. Gente: qué vergüenza nacional el … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (V)
Dijo «solidaridad»el de la orden de combate.Dijo más de un disparate, y no dijo la verdad. Mintió hasta la saciedady mendigó por deporte ese bufón de la corte que come carne de res. Díaz Canel no habla inglés, ¡y no … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (IV)
Dijo que las Granadinas por siempre podrán contar con la junta militarque esconde tras bambalinas intenciones asesinascontra el pueblo irreverente. Dijo que era presidente, aunque nadie lo ha elegido y habló el inglés del Partido que venera a un delincuente. … Seguir leyendo
Inglés para dictadores (III)
Pronunció tres oraciones Puesto-a-dedo en su visita. El de la panza infinita ignoró conjugaciones, pausas y pronunciaciones de palabras en inglés y, creyéndose marqués de la finca que ha heredado, celebró el terror de Estado y su vida de burgués. … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (II)
“Amor con amor se paga”, dijo, hace tiempo, el poeta que fue apóstol: el profeta cuya lumbre no se apaga. Pero el castrismo —esa plaga que se inició con Fidel— hoy vive en Díaz Canel, con su clan de represores, … Seguir leyendo