¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @norges14: Omar Santana Vía: @hypermediaed https://t.co/kZPYumiqdV 13 hours ago
- RT @steph_teasley: 2000% of professors are tired. I did an analysis. It's peer reviewed. 16 hours ago
- RT @SportsCenter: LeBron responded after Zlatan Ibrahimovic criticized him for his activism. “I’m kind of the wrong guy to actually go at… 20 hours ago
- People screaming "#OpenTheSchools" in the midst of a highly contagious, potentially deadly, global #pandemic: Use t… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @SarahMorenoENH: Tienen los nervios de punta y arrecian la represión Policía cubana asalta la vivienda del opositor José Daniel Ferrer… 1 day ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Viajes
Inventario de deseos cubanos
Que nos dure la esperanza, que no se extinga la vela, que no se muera la abuela, que vuelva la mezcolanza que no duela la añoranza, que la distancia se acorte, que sirva tu pasaporte entre propios y entre extraños, … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Garrincha
Deja un comentario
Vindicación de Miami
Ciudad de la esperanza y de la espera, ciudad de la vigilia, de la Ermita, ciudad donde el dolor te resucita, ciudad donde compré mi guayabera, ciudad que eres refugio y madriguera, ciudad a la cual debo una visita, ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Viajes
Etiquetado Ermita de la Caridad, Miami, Versailles
1 Comentario
Bitácora del viajero a New England: Connecticut
Luego de meses de encierro voluntario —lo menos que puedo hacer para evitar la propagación del coronavirus— y mientras hacía algunos ajustes en el blog, encontré esta breve crónica, que escribí hace poco más de un lustro y que aún … Seguir leyendo
El reencuentro
a A. E. Me fuiste a despedir al aeropuerto. «Sospecho que te fugas», me dijiste. Para variar, hicimos aquel chiste repetido al final de algún concierto. Pasó el tiempo y pasó por el mar muerto. (El Caribe fue un cementerio … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Exilio, Insilio, Viajes
Deja un comentario
Cuba: el breve espacio en que ni eres ni estás
La primera vez que me incluyeron en una antología de poesía fue en el verano de 1997. Por aquellos días, vivía en Cuba y el libro había sido publicado en España. Hasta ese momento, solo había aparecido en oscuras revistas … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Viajes
Etiquetado Aldea Poética, NBC
10 comentarios
Exhortación al viajero a #Miami
A Tersites Domilo, que inspiró estas líneas con una foto Ya que vas por esas calles de una ciudad tan coqueta, ¡te comes una croqueta cuando llegues al Versailles! Cómetela. No me falles. Encarga una panetela, evita la bagatela y, … Seguir leyendo
Canción de cuna en tránsito
Ya duermes y en tu sueño no hay arañas gigantes que te pisen los talones, ni tanques en las calles de tu pueblo, ni un tipo uniformado que te apunte con el cañón que debió defenderte; ya duermes a mi … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Apuntes sobre la paternidad, Cuba, Cubazuela, Venezuela, Viajes
5 comentarios
Tautología
Pensar que ese soneto que escondía el miedo al verso libre y desgranado —y que hiciera justicia a aquel pasado— perdure en la memoria todavía. Pensar —pero, pensar, esa porfía— que el metro y la estructura han regresado con la … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Apologías e insultos, Viajes
Deja un comentario
La profesora de historia china (o la profesora china de historia)
Ayer hablaba con una amiga que me contó la siguiente anécdota (que traduzco y recreo aquí con su visto bueno). Hace más o menos una década, mediante un programa de intercambio estudiantil, mi hermana (P) fue anfitriona de una adolescente … Seguir leyendo
Publicado en Misceláneas, Viajes
Etiquetado China, EEUU, historia, Mao, programas de intercambio estudiantil, universidad
Deja un comentario
¿Cómo dejaste aquello?
Por Ernesto Fumero Ferreiro Ya hace un par de semanas que regresé de Cuba. Algunos amigos y colegas me han preguntado cómo dejé aquello y la verdad es que no les he podido contar mucho. Una de las razones es … Seguir leyendo
Haiku 72: Oda a la disonancia
Piensa Edward Snowden: “Para que no me espíen, me quedo en Rusia”. *** [Ilustración: Garrincha].
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba (continuación)
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
1 Comentario
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
4 comentarios
Peregrinaje (con perdón de García Lorca)
Cuando llegue la primavera, iré a la Florida, iré a Miami, si el avión no es de Cubana. Iré a Miami. Cantarán los rascacielos. Iré a Miami. Cuando la pera quiera ser mamey, iré a Miami. Y cuando quiera tener … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Exilio, Misceláneas, Viajes
Etiquetado Federico García Lorca, Florida, Iré a Santiago, Miami, Son de negros en Cuba
2 comentarios