¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.756 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @penileyramirez: And we are also looking for a producer for @InTheThickShow @futuromedia. Apply here! futuromediagroup.org/job/ittproduce… 23 hours ago
- RT @penileyramirez: We are looking for a new editor for the amazing @LatinoUSA team @futuromedia! You can apply here! https://t.co/ouxremH… 23 hours ago
- RT @Meg_Medina: 📚📚📚Happy World Read Aloud, everyone. What are you reading? I'm loving this new book from friend @juanamedina from @Candlewi… 1 day ago
- RT @kadaui: Queridos amigos, agradezco que mi libro infantil “Otra cosa” reciba uno de los premios de la Fundación @CuatrogatosLIJ “por est… 2 days ago
- Just posted a photo instagram.com/p/Cn90JkwO-r3/… 5 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Viajes
Esas cosas que pasan (I)
Ese tirano visita una vez más a Maduro, hoy que en Cuba no hay futuro, hoy que la isla necesita salir ya de la marchita sombra con que el dictador y su cuerpo represor —fiel a Fidel Castro Ruz— nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro
Deja un comentario
Oda urgente a Irene Vallejo
“Nadie quiere más a Cuba que yo”, escribió —con todo derecho— Eliseo Alberto, “Lichi”. Esta declaración de principios —tan irrefutable como indemostrable (y que, desde entonces, me he apropiado en meses alternos)—me invitó a concebir mi propia boutade: “nadie quiere … Seguir leyendo
Una décima tardía al castrismo tardío
A principios de mes —en viaje de trabajo a una conferencia en San Antonio, durante un paseo con par de amigas y colegas por una hermosa rivera, en una tarde espléndida, luego de la inconcebible hazaña de pasar varias horas … Seguir leyendo
Inglés para dictadores (VII)
Temblé una vez de la risa, pues el ñame con corbata, metió de nuevo la pata cuando le dieron la visa y aprendió el inglés de prisa para irse hasta San Vicente y las Granadinas. Gente: qué vergüenza nacional el … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (V)
Dijo «solidaridad»el de la orden de combate.Dijo más de un disparate, y no dijo la verdad. Mintió hasta la saciedady mendigó por deporte ese bufón de la corte que come carne de res. Díaz Canel no habla inglés, ¡y no … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (IV)
Dijo que las Granadinas por siempre podrán contar con la junta militarque esconde tras bambalinas intenciones asesinascontra el pueblo irreverente. Dijo que era presidente, aunque nadie lo ha elegido y habló el inglés del Partido que venera a un delincuente. … Seguir leyendo
Inglés para dictadores (III)
Pronunció tres oraciones Puesto-a-dedo en su visita. El de la panza infinita ignoró conjugaciones, pausas y pronunciaciones de palabras en inglés y, creyéndose marqués de la finca que ha heredado, celebró el terror de Estado y su vida de burgués. … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Inglés para dictadores (II)
“Amor con amor se paga”, dijo, hace tiempo, el poeta que fue apóstol: el profeta cuya lumbre no se apaga. Pero el castrismo —esa plaga que se inició con Fidel— hoy vive en Díaz Canel, con su clan de represores, … Seguir leyendo
Inglés para dictadores (I)
En un viaje de visita de la junta militar por el Caribe insular, abrió esa boca maldita el sátrapa —el sibarita, el de la panza gigante, el delfín del Comandante— y dejó claro en inglés que no sabe decir “yes” … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Caribe, Diversionismo ideológico, Inglés para dictadores, Miguel Díaz Canel, San Vicente y las Granadinas
Deja un comentario
El deporte nacional (III)
El deporte preferido de la población cubana, muy practicado en La Habana —mal que le pese al Partido—, es partir a hacer el nido en una tierra distante, con la mirada anhelante, como el canario amarillo, con un peso en … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, El deporte nacional, Garrincha
Deja un comentario
Paquito D’Rivera, los New York Cubans y una espinela
Yo ni sabía de la existencia del New York Cubans hasta que hace unos años, mi querido Paquito D’Rivera vino a una cena en casa con una chaqueta rojinegra del equipo. Me quedé maravillado —con la chaqueta, con las Ligas … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Estados Unidos, Exilio, Música, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Ligas negras de béisbol, Negro Leagues, New York Cubans, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Memento mori (VII)
Recuerdo a los exiliados que murieron sin poder volver en vida o volver por fin a ser sepultados junto a sus antepasados en esa tierra añorada que fue la última morada de mi abuela y de mi abuelo. Ese pedazo … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Memento Mori, Yander Zamora
Deja un comentario
Memento mori (VI)
Recuerdo a los condenados a morir en tierra ajena. Recuerdo la inmensa pena de aquellos niños-soldados al saber que eran enviados a un continente distante, a una muerte itinerante, a volver sobre el escudo, porque lo dictó el barbudo, por … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Angola, Diversionismo ideológico, Memento Mori, Servicio Militar Obligatorio, Yander Zamora
Deja un comentario
Memento mori (IV)
Recuerdo —¿cómo podría olvidar tamaño horror?— que en aquel remolcador que en la vasta noche huía de La Habana y su bahía viajaban niños y ancianos a quienes llamó «gusanos» el régimen que ordenó el terror y los hundió como … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Memento Mori, Yander Zamora
Deja un comentario
Memento mori (II)
Hoy recuerdo a los balseros que se hicieron a la mar pues la junta militar y todos sus personeros, con sus odios carroñeros, les dictaron esa suerte. Recuerdo que el Hombre Fuerte creó más de una estampida al norte, y … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Yander Zamora
Deja un comentario