¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @henryeric_ideas: #USA y su @USEmbCuba negará visados a l@s #represores #cubanos -dicen las noticias. Creo también debería negarse las v… 1 hour ago
- #Cuba | El peor "hombre nuevo": con auto de lujo, apellido poderoso y escasa cultura: 14ymedio.com/opinion/Sandro… vía @14ymedio. 1 hour ago
- Y continúa la brutalidad policial y la represión en La #Habana. Por horrores como este es que #Cuba pide… twitter.com/i/web/status/1… 13 hours ago
- RT @weijia: NEW: @POTUS is directing all states to prioritize teachers and school staff for the COVID vaccine using the program with pharma… 14 hours ago
- RT @SarahMorenoENH: El preludio al fin de un régimen que se basó en letras de muerte. Solo seis palabras: "Eres tú mi canto de sirena". Cuá… 16 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Una décima (a)parte
Definiciones básicas: revolución [f.], Del lat. tardío revolutio, -ōnis.
¿Qué es una revolución? La cubana es un desastre: es censura, golpe, lastre, violencia, genuflexión, es un ministro en acción —cual animal malherido— que en defensa del Partido se jacta de reprimir a quien no quiera aplaudir la infamia que … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, Fernando Rojas
Deja un comentario
La educación y la infancia en Cuba
Un acta en el expediente fue la primera amenaza —antes de la Ley Mordaza o de incitar a la gente a gritarte “delincuente”, a tratarte como escoria con violencia y con euforia— en nombre de un ideal: la banalidad del … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Educación, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Hannah Arendt, Rafael López Ramos
2 comentarios
Conversación cubana en el éter
Dainerys Machado Vento me convidó a conversar de mis libros, del azar, de los temas del momento, de la fe, del desaliento, del anhelo incontrolable, de la libertad palpable, del dolor de la partida, de volver, de patria y vida, … Seguir leyendo
Publicado en Bloguerato, Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros, Música, Una décima (a)parte
Etiquetado Anjanette Delgado, Dainerys Machado Vento
Deja un comentario
Cuba y lo inexplicable (VII)
¿Y cómo le explico a mi hijo que su padre vivió el hambre, que en medio de aquel enjambre y el terror que nos maldijo, tenía un anhelo fijo, un deseo clandestino: que mi vida y mi destino no estuvieran … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Amílkar Fernández
6 comentarios
¡Asere, graba ahí!
Como Pánfilo dijera: esto es tremendo descaro, no hay balde, paleta ni aro ni comida en la nevera y, de escudo, la bandera es usada de tramoya y el picadillo de soya también brilla por su ausencia que anuncia nuestra … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Una décima (a)parte
Etiquetado #jamaylibertad, Jama y Libertad, José Martí, Miguel Hernández, Pánfilo
2 comentarios
#Cuba y lo inexplicable (VI)
¿Cómo le explico a mi esposa el miedo a una cosa incierta cuando tocaban la puerta vendiéndote cualquier cosa —un pargo, un libro, una rosa, carne de cerdo o de res, un diccionario de inglés— y antes de abrir no … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
5 comentarios
Candil de la calle, oscuridad de la casa (II)
Aunque ni él sabe qué es eso, hoy Raúl Torres “se amuebla”. (Su visión es pura niebla. Su musa es un pan con queso). Mientras tanto, la isla en peso —sin libertad ni comida— imagina una salida que le mejore … Seguir leyendo
Definiciones básicas: nacionalismo [m.], De nacional e -ismo.
¿Y qué es el nacionalismo cuando se practica a ultranza? Es esconder esa panza cebada en el comunismo tras la bandera, es cinismo, fe ciega en un Hombre Fuerte, echar la culpa a la suerte —¡o al embargo!— por el … Seguir leyendo
Cuba y lo inexplicable (IV)
¿Cómo le explico a un colega —que al castrismo está alabando— la carne de contrabando, las colas en la bodega, los derrumbes, la fe ciega, el vecino que te espiaba —a ver quién te visitaba, las novelas que leías, la … Seguir leyendo
El amor en los tiempos de la dictadura
Díaz Canel y Lis Cuesta posan cual rana y su sapo —la bandera es sólo un trapo con el que adornan su fiesta—, después de dormir la siesta, como tórtolos en flor, en el día del amor —¡del amor y … Seguir leyendo
Del culto a la personalidad
“Centro Fidel Castro Ruz” —el represor de las artes—, con rejas por todas partes, derroche de agua y de luz, donde curiel y avestruz no hacen acto de presencia, y destaca por su ausencia la crítica al mencionado que instauró … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro
Deja un comentario
Díptico cubano
Qué vergüenza ese país de represores añejos —viejos chivatos y viejos— que marean la perdiz y son del mal la raíz. Qué esperanza esa ciudad que revela la verdad de jóvenes que han querido rescatarnos del olvido, del castrismo y … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alen Lauzán
Deja un comentario
La libertad es tarea de todos
Comparte, Cuba, comparte, únete al diversionismo, que a Castro le da lo mismo que te calles o callarte, busca silenciar al arte con el grito y la amenaza —de aplicar la Ley Mordaza, con la sombra del Decreto— a aquel … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Deja un comentario
Cuba y lo inexplicable (III)
¿Cómo le explico a mi clase un “ministro de cultura” que pega con mano dura y que se apunta al desguace con devoción kamikaze, que no tiene una virtud, que habla por la senectud, que prefiere reprimir y que es … Seguir leyendo
Declaración de principios del Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Quién dijo «Cuba es de todos» es espía del exilio. No queremos ese idilio ni que anden metiendo codos, que aquí somos visigodos: lo nuestro es el estoicismo, la necedad, el machismo, echar la culpa al totí y cagarnos en … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Diario de Campaña, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Granma, José Martí
2 comentarios