¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @asierramadero: Imaginen que el Congreso o la Cámara de Representantes de cualquier país sean las instancias que “elijan”-por décadas-,… 1 day ago
- RT @CubadiceNO: Desde tempranas horas de la mañana la policía política en #Cuba prohíbe a varios observadores salir de sus casas con una pa… 1 day ago
- RT @SailydeAmarillo: A casi 10 meses de haberme ido de #Cuba aún mantengo el trauma de que me quiten el servicio de internet… Me sorprendo… 1 day ago
- RT @AlasTensas: 🔴#OGAT | Aniette González se encuentra detenida en #Camagüey, desde el 23 de marzo, tras participar en la campaña #LaBander… 1 day ago
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico Oda urgente a la farsa electoral, Alexis Romay (@Aromay) 👉 bit.ly/3TIQguy https://t.co/9DY… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Estados Unidos
Resumen de la visita de Anjanette Delgado a mis clases
Hablaste de la empatía, del poder, de la familia, de la mujer que se exilia en su país cada día. Hablaste de poesía, del horror del patriarcado que nos ha impuesto un legado de violencia y desatino contra el cuerpo … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado Anjanette Delgado, Puerto Rico
Deja un comentario
Presentación de “Yo tengo un sueño” en Watchung Booksellers
El lunes pasado —en honor al día de Dr. Martin Luther King, Jr.— leí mi traducción de “Yo tengo un sueño”, ese hermoso y emblemático discurso del líder de los derechos civiles. Mi idea original para este encuentro era reunirme … Seguir leyendo
Publicado en Coloquios y paneles, Crónicas, Educación, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Música
Etiquetado Ariana Rosado Fernández, derechos civiles, derechos humanos, Dr. Martin Luther King, Irene Vallejo, Juan Milà, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Osorbo, MLK, Watchung Booksellers, Yo tengo un sueño
Deja un comentario
Busca patrocinio urgente (V)
Se busca amparo económico —con violencia y mil discursos, sin escatimar recursos ni estilo decimonónico— para el cultivo hidropónico de una población silente que idolatre al delincuente que nos arruinó —¡Fidel!—, mientras que Díaz Canel reprime a Cuba y su … Seguir leyendo
Busca patrocinio urgente (IV)
Anuncio clasificado: Busca patrocinador el régimen represor que impuso el terror de Estado contra un pueblo que ha cruzado el Niágara en bicicleta. ¿Patrocinio o metralleta? Esa junta militar no se cansa de implorar limosna con escopeta. ***Nota bene: Desde … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Estados Unidos, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Busca patrocinio urgente, Diversionismo ideológico, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
“Yo tengo un sueño” en Watchung Booksellers
Mañana —efeméride en que se conmemoran vida y legado de #MLK— presentaré mi traducción de “Yo tengo un sueño”, el hermoso y emblemático discurso de Dr. Martin Luther King, Jr. El encuentro será en @watchungbooksellers, a las 7PM. (Si quieres venir, por favor, inscríbete en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros
Etiquetado Dr. Martin Luther King, Grammy, Keenan Anderson, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Castillo Pérez, Maykel Osorbo, Patria y vida, Raza y racismo, Watchung Booksellers, Yo tengo un sueño
Deja un comentario
Busca patrocinio urgente (II)
Se requiere patrocinio que le ayude a solventar a la junta militar décadas de latrocinio, de terror y del dominio de un Partido en el poder, que —de tanto envejecer— a ratos ya ni recuerda si es de derecha o … Seguir leyendo
Busca patrocinio urgente (I)
Busca patrocinador —para salir del escollo que le impide comprar pollo a su Estado de terror— el del cuerpo represor de ese régimen en baja que intenta meter en caja a una población hambrienta… Lis Cuesta vive contenta: ¡su marido … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Estados Unidos, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Julio Llópiz-Casal
Deja un comentario
Yo también tengo un sueño
El año pasado, mi amigo Juan Milà, director editorial de Harper Via, me llamó para preguntarme si me interesaría traducir el discurso Yo tengo un sueño, de Dr. Martin Luther King, Jr. Lo primero que pensé fue que lo había … Seguir leyendo
Réquiem por Nueva York
Estuve al menos media hora en uno de los vagones del metro N, en mi trayecto rumbo al sur de Manhattan, varado en algún punto impreciso entre las estaciones de la calle ocho y la calle 14. En aquel entonces … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Estados Unidos, Exilio, Revistas literarias
Etiquetado 11 de septiembre, Revista Replicante, The New Yorker
2 comentarios
Paquito D’Rivera, los New York Cubans y una espinela
Yo ni sabía de la existencia del New York Cubans hasta que hace unos años, mi querido Paquito D’Rivera vino a una cena en casa con una chaqueta rojinegra del equipo. Me quedé maravillado —con la chaqueta, con las Ligas … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Estados Unidos, Exilio, Música, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Ligas negras de béisbol, Negro Leagues, New York Cubans, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Oda urgente a Maya Angelou
Y aún así, me levanto contra el viento y la marea, contra el oprobio y su idea, contra el terror y el espanto, contra el dolor, contra el llanto y el perenne menoscabo. Aunque no tenga un centavo, mi espíritu, … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Estados Unidos, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado Maya Angelou, Odas urgentes
Deja un comentario
Oda urgente al 26 de Julio
Cuba sigue a la deriva: es una nación en ruina que lamenta en la cocina la represión excesiva y la fuga más masiva de que se tenga memoria en nuestra sangrienta historia. El pueblo busca un futuro en algún país … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 26 de Julio, Odas urgentes, Ricky Castillo
Deja un comentario
Oda urgente a Gustavo Pérez Firmat
Va un abrazo atiborrado de cariño para ti. Como lo soñó Martí: esa isla nos ha hermanado. La distancia —y el estado de esa nación ilusoria de la que emana una historia de exilio y de desexilio— nos legó este … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Estados Unidos, Exilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado #Profe, 50 lecciones de exilio y desexilio, Gustavo Pérez Firmat, José Martí, Odas urgentes
1 Comentario
Para hablar de Cuba (I)
A la hora de criticar al castrismo —ese esperpento—, todo su historial violento, sus máquinas de matar, su cementerio en el mar, sus menores detenidos, sus mentiras, sus olvidos y su dios —el Comandante—, no hay que hablar por un … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Estados Unidos, Exilio, Heredero en Jefe©, Religión, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Archivo Cuba, Fidel Castro, Garrincha
Deja un comentario