¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Tuiteratura
- RT @garrix: #COVID19 #Florida #vaccination #vaccinations https://t.co/rnVbPziLZo 2 hours ago
- RT @27Ncuba: Continuamos apagando nuestros TV a las 8pm hora del #NTVCuba gracias a los que se han sumado a este gesto de solidaridad con c… 2 hours ago
- RT @alittleleader: When your position is both “People who can’t afford to go to college shouldn’t take out loans to do it” and “People who… 8 hours ago
- #Teachers union: It’s not yet safe to reopen #Montclair #schools: montclairlocal.news/2021/01/16/tea… via @montclairlocal. 8 hours ago
- RT @xontageU: LAS IZQUIERDAS CONSERVATRICES: El conservadurismo de izquierda en América Latina, Rafael Rojas @librocrepusculo : https://t.… 16 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Cuba
Perfil (incompleto) de cubanólogo errante
Hiciste un doctorado allá en Europa o en Estados Unidos (da lo mismo). Aprendiste a apreciar el comunismo desde lejos. Sabes guardar la ropa cuando saltas al río de opiniones. De la protesta en Cuba te distancias. Prefieres ignorar las … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Exilio, Insilio
Deja un comentario
El pan nuestro de cada día
A la mala calidad del pan que hay en la bodega —cuando llega, ¡si es que llega!— que sabe a fatalidad y a moho con humedad ya le subieron el precio para mostrar el desprecio del régimen por la gente … Seguir leyendo
Grafiti y festejo cederista
Compañeros mal nacidos —¡lo dijo Díaz Canel!—, con la patria, con Fidel, celebramos, convencidos, todos los años cumplidos de estiércol hecho lirismo, defendiendo el socialismo, sin caldosa, sin cultura, en medio de la basura, en un tren rumbo al abismo.
Publicado en Che(aldad), Cuba, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado CDR, Fidel Castro, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Retrato de familia
A Anna Kushner, que me dio el pie forzado Estábamos en un cine, allá por Belascoaín, eran días de trajín —que el tiempo no los fulmine ni el recuerdo arremoline—, estábamos en La Habana, —tan distante, tan cercana— en un … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte, Una décima (a)parte
Etiquetado Anna Kushner
1 Comentario
Inventario de deseos cubanos
Que nos dure la esperanza, que no se extinga la vela, que no se muera la abuela, que vuelva la mezcolanza que no duela la añoranza, que la distancia se acorte, que sirva tu pasaporte entre propios y entre extraños, … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Garrincha
Deja un comentario
Declaraciones de @DiazCanelB (II)
Se acabó el pan de piquito, que esto es una dictadura y el ministro de cultura o el vice —mi favorito—, como quien practica un rito, irá al parque a dar tolete a todo el que forme un brete en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba Debate, Fernando Rojas, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Apuntes sobre la “Tarea Ordenamiento”
Si la pizza más barata te cuesta sesenta pesos y, con tus magros ingresos —la realidad lo constata— el tiro por la culata le salió al ordenamiento que fracasó en el intento, aunque lo niegue la Izquierda, la tarea … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Omar Santana
1 Comentario
Mensaje de los CDR al pueblo combatiente
A Teresa Dovalpage, que me dio el pie forzado Recuerda asar el curiel, hacer la cola en la esquina, preguntarle a la vecina quién gritó “abajo Fidel”. Recuerda el verano aquel en que, haciendo patria —¡historia!—, le tiramos a la … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Cuba, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Omar Santana
1 Comentario
Vindicación de Miami
Ciudad de la esperanza y de la espera, ciudad de la vigilia, de la Ermita, ciudad donde el dolor te resucita, ciudad donde compré mi guayabera, ciudad que eres refugio y madriguera, ciudad a la cual debo una visita, ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Viajes
Etiquetado Ermita de la Caridad, Miami, Versailles
1 Comentario
Inventario de logros de la Revolú
Candidatos vacunales, fusilados, cederistas, emigrantes comunistas, hambruna, marabuzales, amenazas policiales, secuestros, difamaciones, infamias y acusaciones a quién se haya revelado contra su disco rayado fuera de revoluciones.
Publicado en Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado CDR, Granma
2 comentarios
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (II)
Fernando te reta a duelo en un parque de La Habana, escoltado por la fiana y un cederista modelo. Mas si muerdes el señuelo —y le dices a esa cara de jutía y capibara tu opinion de Díaz Canel o … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Censura, Che(aldad), Cuba, Insilio, Libros, Música, Meme, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (I)
Oh, Fernando, policía, gendarme de la cultura, peón de la dictadura, guardián de la hipocresía, tú, que invocas a la CÍA en cualquier sitio o momento y que formas tu aspaviento en tu afán de reprimir, eres nuestro hazmerreír con … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Libros, Música, Meme, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas
3 comentarios
Vista del anochecer en la nieve
Yo, que me colaba en fiestas en mis noches en La Habana, que me acosaba la fiana con sus sirenas funestas, que buscaba las respuestas al malestar cotidiano de ser negro y ser cubano en el verso y en la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
1 Comentario
En nombre de la imparcialidad
En el post anterior, mencioné que desempolvaba una crónica que había caído en el olvido de la bandeja de borradores. Acá traigo otro texto que escribí originalmente en inglés —y publicara, en noviembre de 2016, NBC News—. Hasta ahora no … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, E-lecciones, El Innombrable, Estados Unidos
Etiquetado Donald Trump, Elecciones 2016, Elecciones 2020, Estados Unidos, trumpismo
2 comentarios
El “periódico” Granma y el arte del ridículo
Oh, vencedor de imposibles, tu efigie, desde la tumba, viene a amargarnos la rumba —¡la busca de comestibles!— e interrumpir las risibles payasadas de tu hermano que es el jefe del tirano —el bufón Díaz Canel—, da gusto verte, Fidel, … Seguir leyendo
Publicado en Che(aldad), Cuba, El Innombrable, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Granma, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario