¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.756 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ninaturner: Yes—janitors, cashiers, & line cooks should be able to afford rent and groceries with their paycheck and have some left ove… 1 hour ago
- She Went Viral Mocking T****. Now @sarahcpr Is Taking on a New Role. nytimes.com/2023/02/01/the… 1 hour ago
- #DiversionismoIdeológico viaja por el éter como no circulan las armaduras por las ópticas de #Cuba, cuyo régimen h… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- 7 décimas al desgobierno: En #Cuba no hay armaduras para las gafas de ver de cerca o lejos. Leer, navegar a otras… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- RT @ONUMujeres: 🗞️ La prensa tiene un papel fundamental que desempeñar en el discurso público. Debemos exigir a los medios una cobertura ju… 7 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: 14ymedio
Los problemas de visión (I)
En Cuba no hay armaduras para las gafas de ver de cerca o lejos. Leer, navegar a otras culturas y elevarse a sus alturas distantes y literarias es para un pueblo de parias otro sueño inalcanzable. La gente ya ni … Seguir leyendo
Publicado en Insilio, Represión, Cuba, Educación, Una décima (a)parte, Ciclo de décimas
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Los problemas de visión
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (VII)
Esos gritos al chivato que sale en televisión y habla de “Revolución” con su léxico barato cuando defiende al castrato —la dictadura, el castrismo— critican al nepotismo de la junta militar que nos ha hundido en el mar y que … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Humberto López, Miguel Díaz Canel, Norges Rodríguez
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (VI)
Ese juicio en Inglaterra —en Londres, por ser preciso— contra el régimen que quiso hacerle al pueblo la guerra —y lo puso a comer tierra mientras comían bisté los miembros del Comité— es juicio contra el tirano que asoló al … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (V)
Esos helados de fresa, de vainilla y mantecado serán cosa del pasado, no conocerán la mesa ni tampoco la traviesa sonrisa de un comensal. También se esfumó el tamal. También huyeron los sueños de once millones de isleños, por culpa … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Garrincha
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (IV)
Esas condenas terribles —contra gente que gritó que “basta ya, se acabó”, y que así hicieron posibles aquellos inconfundibles minutos de libertad en el campo y la ciudad con su clamor soberano— son contra el pueblo cubano que no calla … Seguir leyendo
Esas cosas que pasan (III)
Esas Madres de la Plaza de Mayo que se han reunido con el miembro del Partido que reprime y que amenaza y que aprieta la mordaza contra el pueblo maltratado parece que han olvidado la magnitud del terror de un … Seguir leyendo
Esas cosas que pasan (II)
Esos “apagones breves” —previstos por el gobierno que hizo de Cuba un infierno— serán de jueves a jueves, durarán más que las nieves en las Montañas Rocosas. Volverán esas odiosas madrugadas de calor del Estado de terror y sus huestes … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Garrincha
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (I)
Ese tirano visita una vez más a Maduro, hoy que en Cuba no hay futuro, hoy que la isla necesita salir ya de la marchita sombra con que el dictador y su cuerpo represor —fiel a Fidel Castro Ruz— nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro
Deja un comentario
Oda urgente a un país en ruinas (VII)
País de los sueños rotos, país de la indiferencia, país donde la indolencia se refleja en esas fotos que turistas de remotos lugares tienden a hacer: quiero verte renacer un día de tus cenizas. Aunque te hayan hecho trizas. Aunque … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (VI)
País de los eufemismos, país de un solo Partido, país del que ya se han ido —hartos de tus espejismos, tus falacias y extremismos, tu machismo rococó, tu violencia con bongó— los nietos del ideal, no te tomes esto a … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (V)
País que vas cada día paso a paso hacia el abismo, no me hables de patriotismo, no me hables de la alegría de sentir la cubanía, no menciones el folclor, hoy que el cuerpo represor que destroza tu cultura sostiene … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (IV)
País de buches amargos —y no te hablo del café—, país en que el Comité te acusa si vendes pargos y aplaude a los lengüilargos, país en el que el gobierno sueña con que será eterno producto de la tenaza, … Seguir leyendo
Oda urgente a una isla en ruinas (III)
País de la resistencia, de la desesperación, de la madre en el balcón que se aferra a la creencia de que, en la mesa, la ausencia del hijo que decidió lanzarse al mar y escapó es ausencia pasajera: qué larga … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (II)
País de las delaciones, del chivato y la chivata promovidos por la ingrata matriz con que los matones que ordenan los apagones premian el gesto traidor: ¿sabes que será mejor que entrar en la delación por esa Revolución? No aplaudir … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas
País de la subsistencia, de la falta de comida, de luchar la sobrevida, de los juicios en ausencia a exiliados, de violencia —metódica, estructural— por orden del General que te ha vuelto un cementerio: ¿soñaste con ser imperio? ¡¿Con ser … Seguir leyendo