Bienvenido a Cuba
Letra y música: Alexis Romay
Bienvenido a Cuba, una dictadura
que personifica el ministro de cultura
que sale a la calle con el manotazo
como antes hiciera en el Maleconazo.
Y la policía lo acompaña en reprimir.
En la dictadura se gobierna a dedo,
pero siempre hay alguien que se enfrenta al miedo
y sale a la calle porque es su derecho,
sale a dar la cara, a poner el pecho.
Y la policía hoy la vuelve a reprimir.
Hay tanta mentira, hay tanta censura,
ay, tanta violencia en esa dictadura
que saca los tanques, que sale a la calle
con tal de lograr que el pueblo se calle.
Y la policía tiene orden de reprimir.
Cuba es una isla que abolió el futuro.
Hoy, por suerte, vemos grietas en el muro,
voces en la calle que brindan aliento
y que simpatizan con el movimiento
que a la policía le pagan por reprimir.
El castrismo ha sido una noche oscura,
eso es lo que pasa en una dictadura
que sale a la calle cuando arranca el día
a meterle miedo a la ciudadanía
con la policía, con la policía,
con la policía, con la policía…
Muy bueno. Gracias por los subtítulos también. Para la educación de nuestros estudiantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y de los que no son estudiantes, desde luego 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Rompan todo… pero no mencionen a #Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La libertad es tarea de todos | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Del culto a la personalidad | Belascoaín y Neptuno
Pingback: #Cuba y lo inexplicable (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el estado de cosas | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El Síndrome de La Habana | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese régimen cubano (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ese régimen cubano (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de la represión | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Metafísica cubana (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Seis cosas que no sabías de Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y lo multidimensional (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y lo multidimensional (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y lo multidimensional (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La isla de la utopía (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La isla de la utopía (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: ¿Dónde está Luis Manuel? | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Temas abordados en mi visita a la clase de Gustavo Pérez Firmat | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Porque esta Revolución (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Porque esta Revolución | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La vida de un burócrata (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Con la misma gracia (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Una infancia entre leones | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el pathos (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Invitación cubana a López Obrador | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la brevedad (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y el ser apolítico (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Lo imperecedero | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Una cubana en La Timba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Inventario de Belascoaín y Neptuno (desde el 30 de noviembre de 2020) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a ritmo de filin (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Flora y fauna de la isla del encanto (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El sentir cubano (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El derecho a regresar (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: No se habla de Castro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Fe de erratas (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Luis Manuel Otero Alcántara | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Maykel Castillo, el Osorbo | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a la sociedad civil cubana | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Para hablar de Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La tertulia de Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Óleo de dictador con papada (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La abundancia en Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: A propósito de “Diversionismo ideológico” | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Buró Ejecutivo del Partido Comunista de Cuba en La Habana | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Enrique del Risco | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Aquella «empresa estatal socialista competente» (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Empresa estatal socialista competente (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El Primero de Mayo y yo: una cronología | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Congreso del MININT en LASA | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Corazón estropajo (con perdón de Habana Abierta) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pueblo, país y nación (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente (a lo que queda de) La Habana (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a (lo que queda de) La Habana (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a (lo que queda de) La Habana | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Parafraseo y saludo a Amelia Calzadilla | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al mango podrido (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al mango podrido (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La coyuntura (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Word Reference | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y mis recuerdos policiales (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y mis recuerdos policiales (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y mis recuerdos policiales (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Belascoaín y Neptuno
Pingback: Guía turística de Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Guía turística de Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El 11J y la Cuba del futuro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esta Cuba hospitalaria (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al 26 de Julio | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ah, que tú escapes (con perdón de Lezama Lima) (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ah, que tú escapes (con perdón de Lezama Lima) (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Tenemos que ventilar… (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Pan y circo (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La infamia que se ha vivido (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La infamia que se ha vivido (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La infamia que se ha vivido (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al Lei Nai Shou | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El deporte nacional (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Retrato triunfalista de una isla (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Retrato triunfalista de una isla (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: De GAESA y otros demonios (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: De GAESA y otros demonios (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Dime con quién andas (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Dime con quién andas (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esas huestes de matones | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esas huestes de matones (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Díaz Canel es un singao | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esas huestes de matones (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a los noventa (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a los noventa (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a la patria | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Hoy que esta Revolución | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y mi motivación | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Cuba y la muerte | Belascoaín y Neptuno
Pingback: ¿Cuánta gente hay que matar? (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El producto nacional (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Crónica de una farsa anunciada (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Yo también tengo un sueño | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Una décima tardía al castrismo tardío | Belascoaín y Neptuno
Pingback: A propósito de “Ajuste de cuentas” | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Déjate de abuso, Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ajuste de cuentas (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Una conguita subversiva | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a la “resistencia creativa” {III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Busca patrocinio urgente (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Presentación de “Yo tengo un sueño” en Watchung Booksellers | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esas cosas que pasan (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Los problemas de visión (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al Desfile del Primero de Mayo (I) | Belascoaín y Neptuno