¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @mjnavia: Acá les dejo (¡por fin!) la lista de escritoras recomendadas en mi hilo del año pasado (en el orden en que fui escribiendo sob… 4 hours ago
- RT @MrAhmednurAli: Funny how people can separate Tom Brady’s politics from his game, but struggle to do the same when it comes to Kaepernic… 10 hours ago
- RT @penileyramirez: Acabo de caer en cuenta de que en las fotos de esta mañana el presidente mexicano sale otra vez sin cubrebocas, aún des… 11 hours ago
- RT @penileyramirez: Presidente mexicano da positivo a Covid-19 👇🏻 1 day ago
- RT @sheetalsheth: ❤️❤️❤️ Come join Minh, myself and so many others @kwelijournal this year! You will leave with your soul filled and brimmi… 1 day ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Geandy Pavón
Guillermo (Coco) Fariñas comenta el papel de la jerarquía católica en Cuba
En esta primera parte de la entrevista, Fariñas habla sobre el papel jugado por la iglesia y el cardenal durante su huelga de hambre y la liberación de los prisioneros políticos. [Cortesía de Geandy Pavón].
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Religión, Represión
Etiquetado Geandy Pavón, Guillermo (Coco) Fariñas, iglesia católica
Deja un comentario
Geandy Pavón: “Vanitas: Daniel’s Got a Gun”
La imagen de un niño suicida aparece en Times Square Daniel’s Got a Gun es una obra inspirada en el actual debate en los Estados Unidos sobre la tenencia legal de armas de fuego y los crecientes síntomas de violencia … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Misceláneas
Etiquetado Geandy Pavón, New York, NYC, Times Square
Deja un comentario
Arte de protesta “Némesis” honra a Oswaldo Payá y Harold Cepero
Comunicado de prensa de Archivo Cuba 7 de abril de 2013, ciudad de New York. Anoche, el artista Geandy Pavón exhibió su “Némesis” más reciente en la fachada del edificio de la Misión de Cuba ante Naciones Unidas, ubicando en … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Arte, Geandy Pavón, Harold Cepero, Némesis, Oswaldo Payá, protesta
Deja un comentario
Proyecto “Némesis”, en honor a Oswaldo Payá y Harold Cepero
Ayer, 6 de abril de 2013, a las 8:30 PM, el artista cubano Geandy Pavón proyectó la imagen de los difuntos opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero sobre la fachada de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Geandy Pavón, Harold Cepero, Oswaldo Payá
Deja un comentario
La autoría de “La mujer y la serpiente” es de Geandy Pavón
#Cuba | @geandypavon, ayer al publicar tu artículo sobre @yoanisanchez, te acredité la foto, ¡pero no el texto! Ya lo arreglé. ¡Perdón! — Alexis Romay (@Aromay) March 29, 2013
La mujer y la serpiente
Por Geandy Pavón El principal problema que representa una crítica justa a Yoani Sánchez radica en el peligro inminente de entrar en la “lógica” de sus detractores. Una vez que se acepta una premisa falsa, caemos necesariamente en una “lógica … Seguir leyendo
Siempre nos quedará la prosa de Enrique del Risco
Me complace anunciar al electorado que ya está disponible en Amazon un texto entrañable de autor ídem: Siempre nos quedará Madrid, libro de memorias en el que Enrique del Risco relata sus venturas, aventuras y desventuras de emigrante en la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros
Etiquetado Enrique del Risco, Geandy Pavón, Siempre nos quedará Madrid
2 comentarios
Geandy Pavón: Quo Vadis: Permiso de salida
[Obra de Geandy Pavón].
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Viajes
Etiquetado Geandy Pavón
Deja un comentario
Geandy Pavón: La política de los colores
Los cobardes suelen esconder su defecto en el ataque a los indefensos. Eso es lo que hace la dictadura cubana y también otros que desde el exilio aparentan combatirla. Creo que el exilio tiene y ha tenido un papel fundamental … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado Eliécer Ávila, Geandy Pavón, Guillermo Fariñas, Yoani Sánchez. Estado de SATS
3 comentarios
Estado de SATS: diálogo entre las dos orillas sobre arte y activismo social
El diálogo necesario entre habitantes de la isla y del exilio —intercambio que el régimen cubano hace todo lo posible por obstaculizar— fue propiciado hace un par de semanas gracias a la iniciativa de Lizabel Mónica de coordinar un panel … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Antonio Rodiles, Ciro Díaz, El Sexto, Enrique del Risco, Estado de SATS, Geandy Pavón, Gorki Águila, Lía Villares, Lizabel Mónica, Luis Eligio, OMNI Zona Franca, Orlando Luis Pardo Lazo, Paquito D'Rivera, Yoani Sánchez
12 comentarios
Némesis-Ottawa: Oda a Laura Pollán
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte
Etiquetado Damas de Blanco, Geandy Pavón, Laura Pollán, Némesis, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Némesis: Ottawa
Ayer, 14 de noviembre de 2011, a las 11pm, el artista cubano Geandy Pavón proyectó la imagen de la difunta Laura Pollán sobre la fachada del consulado de Cuba en Ottawa. Este performance es parte de su proyecto “Némesis”, en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado Geandy Pavón, Laura Pollán, Némesis
1 Comentario
“Némesis”: retrato de Ai Weiwei
“Némesis” es un proyecto del artista cubano Geandy Pavón. Más detalles sobre el proyecto, aquí.
Publicado en Artes visuales, Misceláneas
Etiquetado Ai Weiwei, China, Consulado de China, Geandy Pavón, Nueva York, NYC
1 Comentario
“Némesis”: Ai Weiwei en Nueva York
Reproduzco las fotos de una nueva edición del proyecto “Némesis”, del artista cubano Geandy Pavón. Esta vez, “Némesis” fue dedicado al artista chino Ai Weiwei, a quien el régimen chino mantiene bajo arresto desde el pasado 3 de abril, por … Seguir leyendo