Archivo de la categoría: Séptimo arte

Memento mori (V)

Recuerdo a los fusilados. Recuerdo aquellas sentencias a muerte y las advertencias a futuros censurados, artistas y desterrados… Recuerdo también la baba de la gente que alababa a ese estado de terror. Y recuerdo con dolor que nadie nos escuchaba. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Séptimo arte, Teatro, Una décima (a)parte | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Para recitar en los matutinos escolares en Cuba (III)

El servilismo, estudiantes,  crea adicción (como el crack)  y los miembros de la UNEAC por eso bailan, campantes, esas trovas suplicantes: piensan que al ser obedientes, sus amos —los dirigentes—, mientras la pandemia cunde y hasta la isla en peso … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Música, Represión, Séptimo arte, Una décima (a)parte | Etiquetado , | 1 Comentario

La sombra de Padilla

A medio siglo del triste suceso, les dejo esta lectura coral de la legendaria confesión del poeta cubano Heberto Padilla —en la cual, en 1971, luego de un mes detenido por la Seguridad del Estado, se acusó a sí mismo y a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Séptimo arte, Teatro | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

La sombra de Heberto Padilla

COMUNICADO DE PRENSA                            21.4.2021     LA SOMBRA DE HEBERTO PADILLA  Acto conmemorativo en honor al 50 aniversario de la confesión del poeta Una actuación virtual que se transmitirá por internet y las redes sociales El 27 de abril de 2021, una … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Revistas literarias, Séptimo arte, Teatro | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Retrato de familia

A Anna Kushner, que me dio el pie forzado Estábamos en un cine,  allá por Belascoaín, eran días de trajín —que el tiempo no los fulmine  ni el recuerdo arremoline—,  estábamos en La Habana,  —tan distante, tan cercana—  en un … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte, Una décima (a)parte | Etiquetado | 3 comentarios

Vista del anochecer en el Trópico

En una advertencia que figura en el último párrafo del prefacio —y se repite en la portada interior— de Con una canción cubana en el corazón, Iván Acosta declara que “podría vivir con muy pocas cosas materiales, con casi nada. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Música, Séptimo arte, Teatro | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Los que se portan bien

Luego de ser censurada en La Habana, a pesar del apoyo y el cariño de los cineastas cubanos, Santa y Andrés ha podido encontrarse con el público del mundo entero. Desde el respeto y sin ningún ánimo de afectar a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en A granel, Cuba, Insilio, Represión, Séptimo arte | Etiquetado , | Deja un comentario

Resumen (en cinco palabras o menos) de algunas series televisivas recientes

Con la marcada vocación por el servicio público que me caracteriza, me ha dado por ahorrarles algo de tiempo a los lectores de este blog. Para quienes tengan mejores cosas que hacer que dedicarles horas al sofá y la pantalla … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Misceláneas, Séptimo arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Muela del MINREX en clave de son (para niños antillanos)

Ayer el actor Alberto Maceo —para quien escribí “Dialéctica del hombre decente” y con quien espero seguir colaborando— me pidió el visto bueno para declamar el “Comunicado de prensa del MINREX en clave de son para niños antillanos”. Por supuesto, … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en A granel, Cuba, Séptimo arte, Teatro | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Oda a la progresía

Que viva la progresista anunciante de hipotecas que con sus palabras huecas va por el mundo de artista. Después, a posar de altruista (con look de lujo o bohemio). Y si le otorgan un premio, enfundada en Christian Dior, hablará … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Séptimo arte, Teatro, Una décima (a)parte | Etiquetado , , | 1 Comentario

Tríptico sobre el idilio de Gerard Depardieu

Por conveniencia, su nuevo matrimonio será con Putin. *** [Ilustración: Garrincha]. *** Érase un hombre a un pasaporte pegado Pasaporte de regalo otorgan al narizón, y va la delegación con Putin a ver al galo. Esa nariz (que fue un … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Apologías e insultos, Caricaturas y carteles, Cuba, Haicubano, Séptimo arte, Una décima (a)parte | Etiquetado , , | Deja un comentario

Haiku 61: Oda a Gerard Depardieu

Por conveniencia, su nuevo matrimonio será con Putin. *** [Ilustración: Garrincha].

Tu voto:

Publicado en Caricaturas y carteles, Haicubano, Séptimo arte | Etiquetado , , | Deja un comentario

Érase un Depardieu desencantado

Érase un actor naturalizado. Érase una nariz contra natura. Érase un ministerio de cultura de Putin en función de consulado. Érase un violador que en el pasado se jactaba de ese acto de tortura. Érase un narizón y un caradura. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Apologías e insultos, Séptimo arte | Etiquetado , , | Deja un comentario

Juan de los muertos, Juan sin nada

Un hombre en una balsa mira al cielo. El verso anterior es endecasílabo. Pero no me gusta solo por eso. Hubo una época en la historia nacional cubana en la que la oración inicial de este párrafo no tenía otra … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte | Etiquetado , , | 1 Comentario

Un mensaje de Pupo y Bebo

El artífice de estos personajes es el Guamá. ¡Cooperen con el artista cubano!

Tu voto:

Publicado en Cuba, Séptimo arte | Etiquetado | 2 comentarios