¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Mira que es feo el acento #habanero cuando lo hablan los burócratas y las marionetas del régimen #cubano. Es más… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Ferrer exige liberación de “El Gato de Cuba” adncuba.com/noticias-de-cu… 6 hours ago
- ¿Para qué sirve que la Constitución de #Cuba reconozca la doble ciudadanía? j.mp/2OSWI5i vía @diariodecuba. 7 hours ago
- RT @LMOAlcantara: 12 días de cerco policíal alrededor de mi casa sin ninguna justificación legal. Mi casa no es un calabozo!! https://t.co/… 8 hours ago
- RT @austinchanning: It’s almost sad how people think they are clever with their *but he didn’t comply, but she was rude, but what if he had… 11 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Insilio
Anhelo cubano (V)
Que acabe la represión —mas que no se nos olvide—, que aquello que el pueblo pide —y pide con convicción— no se tilde de traición —la Patria no es un Partido—, que a quiénes se ha reprimido —por pensar por … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Raychel Carrión
Deja un comentario
Anhelo cubano (IV)
Imagínate un país en el que el pueblo no tema y en el que por un poema que critique la matriz y muestre la cicatriz que ha dejado la violencia de Estado y la indiferencia del gobierno represivo del sátrapa … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Raychel Carrión
1 Comentario
Invitación a Legna Rodríguez Iglesias
Me encanta “El punto cubano”. (Es octosílabo, ¿viste?). Lo asigno a mis estudiantes. Ah, que tú nos visitaras sería todo una fiesta. No sé muy bien si me explico. Esa visita sería virtual como los abrazos que tanto han proliferado … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Censura, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Represión, Revistas literarias, Viajes
Etiquetado Legna Rodríguez Iglesias
Deja un comentario
Anhelo cubano (III)
Que no explote una croqueta, que no venga a meter prisma la Seguridad —la misma que el pueblo ya no respeta—, que llegue el pollo de dieta, que se cumplan tus anhelos, que se acaben tus desvelos, que no se … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Desparpajo, El Funky, Manuel de la Cruz, Movimiento San Isidro, San Isidro
Deja un comentario
Anhelo cubano (II)
No fui parte de una piña (por suerte), no tuve amigos editores ni enemigos escritores ni una riña en medio de una campiña, no me publicó aquel diario, ningún grupo literario me inmiscuyó en su vendetta… Soñaba con ser poeta … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Libros, Una décima (a)parte
1 Comentario
Metafísica cubana (VII)
Cuba no es ningún potrero. Cuba es una dinastía en donde la policía te trata de “compañero”, pero te arresta primero sin causa ni sin motivo y el sátrapa verde olivo después de muerto gobierna con odio, con la entrepierna, … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, El Innombrable, Insilio, La muerte de Narciso, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Raychel Carrión
1 Comentario
Cuba y lo inexplicable
Cuba y lo inexplicable Letra y música: Alexis Romay Buenos días, Cuba, y lo inexplicable: son sesenta años de comernos un cable. Lo dice San Isidro. Se escucha en Marianao: El castrismo es una mierda. ¡Díaz Canel es un singao! … Seguir leyendo
Publicado en Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado Miguel Díaz Canel, Movimiento San Isidro, San Isidro
1 Comentario
Metafísica cubana (VI)
¿Cómo a un régimen racista, homófobo, sanguinario, violento, reaccionario, exclusivo, partidista, diletante, caudillista, de un cinismo que da pena —vergüenza propia y ajena—, que nos habló de un idilio y nos impuso el exilio el mundo no lo condena?
Publicado en Artes visuales, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Raychel Carrión
Deja un comentario
Metafísica cubana (V)
Sesenta y dos mil milenios es el tiempo que ha durado en Cuba el terror de estado, repartido entre quinquenios grises, cual de los ingenios el humo y la polución; siglos de denigración, con los mismos capataces, mayorales y secuaces … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Maykel Osorbo, Movimiento San Isidro, Raúl Torres, San Isidro
1 Comentario
Esquina con primavera rota (XII)
Nos nombraron amables impostores, comensales de lengua viperina, victimarios con horas de oficina, aliados de ficticios invasores. Dictaron el silencio inamovible y el verso de silencio riguroso. Nos brindaron la paz de cada acoso, el recelo y su efecto combustible. … Seguir leyendo
Metafísica cubana (IV)
La Habana en Guanabacoa no cabe, pero tampoco es un anhelo tan loco: peor es cruzar el Toa o hacerse una barbacoa sin permiso del estado o comprar carne o pescado o sobrevivir al culto de quién nos dejó el … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Heredero en Jefe©, Insilio, La muerte de Narciso, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Raychel Carrión
Deja un comentario
Cuba y la receta para el desastre
Es tanta la indefensión del pobre pueblo cubano que un peligro cotidiano en esa “revolución” es el riesgo de explosión al cocinar la croqueta, allá donde el hambre aprieta y la paciencia se agota. ¡Una croqueta no explota! ¡Si explota … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado La cocina de Vero, Verónica Cervera
1 Comentario
La metáfora perfecta
La bandera de concreto: la metáfora perfecta en todo lo que respecta al castrismo y su esqueleto que se pone de amuleto el trapo de tres colores y llena de represores a una nación desnutrida que al canto de “Patria … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Patria y vida
Deja un comentario
Logros de la educación en Cuba
¿Qué parte del “doctorado” de Miguel Díaz Canel habla del odio a granel o narra el terror de estado que el régimen ha implantado con crueldad y con paciencia, con saña, con inclemencia contra el pueblo desnutrido al que condena … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Diario de Cuba, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario