¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ninaturner: The Constitution was written by men who owned other human beings. 10 hours ago
- RT @WUTangKids: 💯👇 https://t.co/Mp1hWMmBBs 13 hours ago
- RT @OccupyDemocrats: BREAKING: The Vatican calls out American pro-lifers for cherrypicking the Bible on abortion, reminds them that pro-lif… 15 hours ago
- RT @Maria_Hinojosa: If I wouldn’t have had my abortions I would not be the woman I am today. If I would not have had my abortions I would n… 16 hours ago
- RT @anjanettedelgad: Yo, que defiendo tu derecho a no tener abortos si son en contra de tu fe, me cago en ti y en tu maldita religión por i… 17 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Educación
A propósito de la nueva estrategia contra COVID-19
En esta “fase amarilla”, no menciones la pandemia. (Hacerlo será blasfemia). Olvida esa pesadilla, que la vida es muy sencilla: ¡da igual gimnasia o magnesia! Ven y súmate a la amnesia entusiasta y colectiva, que ahora la alternativa es practicar … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Estados Unidos, Una décima (a)parte
Etiquetado coronavirus, covid, COVID-19, pandemia
Deja un comentario
El problema que es Cuba (V)
¿Qué es lo que hace un estudiante cubano universitario —que depende del salario de algún pariente emigrante— en ese infierno constante de infamia y de inanición —que llaman revolución— que es el castrismo tardío? Cuidarse del griterío y huir de … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado El problema que es Cuba, Raychel Carrión
2 comentarios
Consejos para el examen
Combinen tiempos verbales.No olviden el subjuntivo.No usen el mismo adjetivoni equivoquen las vocales.Demuestren que son genialesy comenten las razones,circunstancias, situacionespor las que esta obra cubanaha sido espejo y ventanacon sus cincuenta lecciones.
Publicado en Cuba, Educación, Exilio, Una décima (a)parte
Etiquetado 50 lecciones de exilio y desexilio, Gustavo Pérez Firmat
1 Comentario
Cosas que nos dijo Gustavo Pérez Firmat durante su visita a clase
Siempre seré un exiliadoaunque lleve vida y mediapensando en esa tragediaque es Cuba desde este ladode las aguas; no he logradodesentenderme del mitode mi patria, el infinitodolor que deja su estruendo.«Yo no disfruto escribiendo.Disfruto el haber escrito». *** [Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Cuba, Educación, Exilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado 50 lecciones de exilio y desexilio, Gustavo Pérez Firmat
1 Comentario
Cuba y la brevedad (III)
Seré breve: fui maestroen Cuba, en aquel sistemaque era martirio y problemapor vulgar y por siniestro,que proclamaba: «Esto es nuestro»,—y el “nuestro” no me incluía—,que adoctrinaba y mentíacon ahínco y con tesóna toda la poblaciónque en el hambre malvivía. ***[Ilustración: Santana].
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad, Omar Santana
Deja un comentario
Logros de la educación en Cuba
¿Qué parte del “doctorado” de Miguel Díaz Canel habla del odio a granel o narra el terror de estado que el régimen ha implantado con crueldad y con paciencia, con saña, con inclemencia contra el pueblo desnutrido al que condena … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Educación, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Diario de Cuba, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
La educación y la infancia en Cuba
Un acta en el expediente fue la primera amenaza —antes de la Ley Mordaza o de incitar a la gente a gritarte “delincuente”, a tratarte como escoria con violencia y con euforia— en nombre de un ideal: la banalidad del … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Educación, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Hannah Arendt, Rafael López Ramos
4 comentarios
Abel Prieto y el revisionismo
Tanto que nos esforzamos en crear la desmemoria y hoy quieren cambiar la historia: las mentiras que contamos, las verdades que ignoramos, una sarta de omisiones y de falsificaciones, currículos escolares dictados por militares, los encierros, las traiciones… *** [Ilustración: Garrincha]. … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Educación, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Prieto, Garrincha
2 comentarios
Abel Prieto y el qué dirán
Quienes no tienen cultura —o transporte o libertades o esperanza o Navidades o acceso a carne o verdura (pues la cosa está bien dura)— dirán que hemos fracasado —que creamos un estado ubicuo y omnipotente que ha subyugado a la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Educación, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Prieto
2 comentarios
La tierra baldía
El marabú no se come, pero lo exportan a China, mientras tanto, en la cocina de la Cuba del desplome, no hay comida que se asome por esos lares agrestes y el castrismo con sus huestes se afianza en su … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Educación, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha, T. S. Eliot
4 comentarios
La Historia de Corea del Norte (para uso escolar)
La Historia de Corea del Norte (para uso escolar) Capítulo uno: Kim Jong Il, una breve historia Nacimiento bendito En 1941, un colibrí mágico visitó al Pueblo de Corea del Norte prediciendo el nacimiento de Kim Jong Il. Poco después … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Insilio, Religión, Represión
Etiquetado Corea del Norte, Kim Jong-il
1 Comentario
Instrucciones para leer la prensa cubana
Traigo buenas noticias para quienes sufran de insomnio. El periódico oficialista cubano Juventud Rebelde —que debería llamarse Senectud Dócil— publicó extensa y soporífera entrevista con Yuniasky Crespo, la flamante presidenta de la Unión de Jóvenes Comunistas. El texto está lleno … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Educación, Insilio, Represión
Etiquetado UJC, Ujotacé, Unión de Jóvenes Comunistas
1 Comentario
La Biblioteca de Babel
Ya está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org, La Biblioteca Mundial Digital. La misma reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Educación, Libros, Música, Misceláneas, Séptimo arte, Teatro, Tecnología, Traduttori
Etiquetado Biblioteca Digital Mundial
2 comentarios
Próximo lema de los pioneros (según Mariela Castro Espín)
A partir de mañana, a lo largo y ancho de la isla, los alumnos gritarán a coro en los matutinos escolares: «Pioneros por el conformismo, ¡seremos LGBT!».
Publicado en Cuba, Educación, Misceláneas, Represión
2 comentarios