¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @bransfordalex: Even if Obergefell is safe—and I have my doubts—I hope straight people understand how degrading and humiliating it is to… 4 hours ago
- RT @CleyvisNatera: On the eve of publication, I’m celebrating this stunning review of my debut novel. “…this is also a love story and love… 8 hours ago
- Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @EllenKurz: Making abortion a felony when most states don’t allow felons to vote is effectively reversing the 19th Amendment. 1 day ago
- RT @jeremynewberger: You people went from "Don't tell us to wear masks!" to "Have that baby!" in like two months. You realize how crazy tha… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: El Innombrable
La coyuntura (I)
«Yo soy yo y mi circunstancia», nos dijo Ortega y Gasset, con la gracia de un ballet, con la profunda elegancia del pensar, esa sustancia que enriquece la cultura. «Yo soy yo y mi coyuntura», nos dice Díaz Canel. Le … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, José Ortega y Gasset, La coyuntura, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
A propósito de “Diversionismo ideológico”
Seré breve. Con esas dos temibles palabras comenzaba muchos de sus interminables discursos el viejito sangrón que, pistola en mano, se adueñó de Cuba hace ya 62 mil milenios. Con esta introducción de mi nueva columna en 14ymedio, me propongo … Seguir leyendo
La escasez en Cuba (I)
No hay pollos en la cazuela y es por culpa de Fidel. No hay comino. No hay laurel. No hay maestros en la escuela. No hay arroz. No hay habichuela. No hay limón. No hay limonada. No hay pescado. No … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, La escasez en Cuba, Omar Santana
2 comentarios
Óleo de dictador con papada (VII)
Esa frente sudorosa, esa camisa de ginga, ese tufillo —a moringa, a represión recelosa, a vómito de tiñosa—, esa imponente papada, esa jeta rasurada, esa mirada hierática, esa punzada en la ciática son de la vaca sagrada. *** Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Una décima (a)parte
Etiquetado Óleo de dictador con papada, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
Óleo de dictador con papada (VI)
Esas dos botellas de aguaque le mandó su colega,el nicaragüense Ortega—el tirano que en Managuadespedaza a Nicaragua—,son para la hidratación,porque esa revolución,tan sanguinaria, tan cruenta,dejó a la fiera sedientadespués de la represión. *** Nota bene: Desde el 30 de noviembre … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Daniel Ortega, Managua, Miguel Díaz Canel, Nicaragua
Deja un comentario
La tertulia de Díaz Canel
Tuvimos un encuentro inolvidable. Hablamos del presente, del futuro, de la alianza con Putin, con Maduro y con Daniel Ortega, ese innombrable, de la importancia de comerse un cable… (Es bueno para el pueblo: ¡te lo juro! Por si las … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Apologías e insultos, Censura, Cuba, Cubazuela, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Religión, Represión, Revistas literarias, Venezuela
Etiquetado Daniel Ortega, Frei Betto, Granma, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro, Revista Temas, Vladimir Putin
4 comentarios
Para hablar de Cuba (I)
A la hora de criticar al castrismo —ese esperpento—, todo su historial violento, sus máquinas de matar, su cementerio en el mar, sus menores detenidos, sus mentiras, sus olvidos y su dios —el Comandante—, no hay que hablar por un … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Estados Unidos, Exilio, Heredero en Jefe©, Religión, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Archivo Cuba, Fidel Castro, Garrincha
Deja un comentario
El problema que es Cuba (III)
Esa máquina violentaque es el castrismo tardío—ese régimen sombríodel oprobio y de la afrentaque entre sus tragedias cuentasus miles de fusilados,sus millones de exiliados,su terror, sus carceleros,sus secuestros, sus balseros—tiene los días contados. *** Nota bene: Desde el 30 de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado El problema que es Cuba, Ricky Castillo
Deja un comentario
El problema que es Cuba (II)
¿Nada nuevo que decir contra ese sistema abyecto que es la causa y el efecto de Cuba y su malvivir? Pues habrá que repetir que un país no es un partido, sino un dolor compartido. Compartimos el azar y nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Exilio, Heredero en Jefe©, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Archivo Cuba, El problema que es Cuba
1 Comentario
El problema que es Cuba (I)
El delfín del Generaldel régimen verde olivo,con su chandal deportivo,esa tesis doctoraly su doctrina infernal—que lo hace sentirse un zar—,se ofrece para arreglarde un golpe la economía.Lo aplauden la policíay la junta militar. *** Nota bene: Desde el 30 de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Miguel Díaz Canel, Raúl Castro
Deja un comentario
Ese Estado cubano (I)
Ese Estado pendenciero que demuestra sus horrores al arrestar a menores en julio como en enero, te miente en el noticiero y acosa a la población, porque esta revolución subsiste por la violencia que Castro y su descendencia aplican sin … Seguir leyendo
El sentir cubano (VI)
Si sientes que la penumbra de seis décadas de abuso y tratar como a un recluso a una nación que vislumbra que lo que la apesadumbra —la pesadilla castrista, cruel, misógina y racista— está en su fase final, tienes razón. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión
Etiquetado El sentir cubano, Garrincha
Deja un comentario
El sentir cubano (II)
Si sientes que ya escuchaste que en Cuba la dictadura reprime con mano dura y cuenta con el desgaste de la amalgama —¡ese empaste!— que nos une en la distancia, reitero que la constancia del reclamo y la condena al … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Deja un comentario
Versos sencillos (XIII)
Soberbia y pálida llega de Castro la comitiva dispuesta a gastar saliva con su actitud palaciega. A la mentira se entrega y, claro, a la represión, porque esta revolución solo florece en el miedo que cultivan Puesto-a-dedo y los de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Geandy Pavón, José Martí, versos sencillos
Deja un comentario