¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @erinblogan: an editor said to me the other day, "we are not working remotely. we are living at work." 10 hours ago
- La cita es mañana, jueves, 25 de febrero, a las 7PM —hora de Las noventa Habanas—, en la cuenta de Instagram de… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- ruletarusa.mx/radar/en-defen… 11 hours ago
- RT @PaquitoDRivera: Tune in at 4:30 for Part 1 as I chat with Clarinetist @JuanRuizmusic22 on my Music teachers, today with Maestro Felix G… 11 hours ago
- RT @norges14: La congresista @RepDWStweets asegura que trabajará con @SecBlinken y @POTUS para presionar al gobierno cubano, para apoyar al… 11 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Paquito D'Rivera
Vista del anochecer en el Trópico
En una advertencia que figura en el último párrafo del prefacio —y se repite en la portada interior— de Con una canción cubana en el corazón, Iván Acosta declara que “podría vivir con muy pocas cosas materiales, con casi nada. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música, Séptimo arte, Teatro
Etiquetado Academia de la Historia de Cuba en el Exilio, Benny Moré, Cándido Camero, Centro Cultural Cubano de Nueva York, Con una canción cubana en mi corazón, David Oquendo, Dámaso Pérez Prado, Diario Las Américas, Iván Acosta, La Lupe, Lydia Cabrera, Olga Guillot, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
La apertura cubana
Hace un par de semanas, gracias a la gestión de Sudaquia Editores, Paquito D’Rivera moderó un panel sobre literatura cubana que incluía a los escritores Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales y este escriba. La fiesta, que lo … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros
Etiquetado Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Literatura cubana en el Instituto Cervantes
Hoy, martes 18 de marzo, Paquito D’Rivera moderará un panel sobre literatura cubana con los escritores Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales y este escriba. La fiesta, que lo será, tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Nueva … Seguir leyendo
Publicado en Exilio, Libros
Etiquetado Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Paquito D’Rivera: “¡Felicidades, Guajiro!”.
En estos días cumple 80 años de vida El Guajiro Manuel Mirabal, sin duda uno de los trompetistas más originales, graciosos y queridos del ambiente musical de Cuba. Recuerdo que una vez Tony Taño me dijo medio serio medio en … Seguir leyendo
El enemigo de mi enemigo
Por Paquito D’Rivera Como no tengo mucho tiempo, pues aún trabajo duro pa’ buscarme la vida soplando este bendito caño alrededor del mundo, iré al grano y básteme decir que —sin ánimos de ofender—, considero una burrada de marca mayor … Seguir leyendo
“Conversaciones con Cachao”, de Paquito D’Rivera, por San Valentín
La primera vez que escuché “Conversaciones con Cachao”, de Paquito D’Rivera, fue en el festival de Caramoor, en el año 2007. Los organizadores del evento anual le habían encargado la pieza y D’Rivera la debutó en sus predios ante un … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Caramoor, Conversaciones con Cachao”, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Pablo Zinger, Paquito D'Rivera, Renaud García-Fons, San Valentín
Deja un comentario
Oda a la tierra prometida
En medio de la represión tan vulgar como sistemática que impone el régimen imperante en aquella isla caribeña de la que me escapé, sale a la luz mi saludo a mi nación adoptiva. “Oda a la tierra prometida” (“Ode to … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Alexis Romay, ópera, Brenda Feliciano, Opera America, Pablo Zinger, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Bobby el Protestante
A través de mas de cinco largas décadas de comunismo tropical, entre una paupérrima cosecha de casi cualquier género imaginable, Cuba ha producido en cambio, una incalculable cantidad de rumberos, jineteras y prisioneros políticos. De modo que dedicarse a defender … Seguir leyendo
Oda a la tierra prometida
Anoche tuve el privilegio de asistir a la grabación de una de las canciones que he escrito para Paquito D’Rivera, arrullada por la voz potente y cristalina de la soprano Brenda Feliciano, acompañada del talentosísimo pianista Pablo Zinger. Lo lindo … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Brenda Feliciano, Pablo Zinger, Paquito D'Rivera
1 Comentario
Cecilio Valdés, Rey de La Habana, en Filadelfia
Tengo el gusto de presentar cuatro canciones de la zarzuela Cecilio Valdés, Rey de La Habana, concebida y con música de Paquito D’Rivera, con libreto de Enrique del Risco y letras de Enrique del Risco y Alexis Romay. La trama … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música
Etiquetado Alexis Romay, Enrique del Risco, Eric Dubin, Evelyn Santiago, Jerome Tan, Katy Pracht, Paquito D'Rivera
1 Comentario
Cecilio Valdés en Filadelfia
Quieren los dioses operáticos que Cecilio Valdés, Rey de la Habana, la zarzuela que creamos a seis manos Paquito D’Rivera, Enrique del Risco y este escriba dichoso fuera seleccionada para el programa de New Works Forum de la conferencia anual … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Cecilio Valdés, Charles Whalen, Enrique del Risco, Filadelfia, Opera America, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Estado de SATS: diálogo entre las dos orillas sobre arte y activismo social
El diálogo necesario entre habitantes de la isla y del exilio —intercambio que el régimen cubano hace todo lo posible por obstaculizar— fue propiciado hace un par de semanas gracias a la iniciativa de Lizabel Mónica de coordinar un panel … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Antonio Rodiles, Ciro Díaz, El Sexto, Enrique del Risco, Estado de SATS, Geandy Pavón, Gorki Águila, Lía Villares, Lizabel Mónica, Luis Eligio, OMNI Zona Franca, Orlando Luis Pardo Lazo, Paquito D'Rivera, Yoani Sánchez
12 comentarios
Un minuto, de Paquito D’Rivera
¡Un minuto! Cuando los organizadores del Transient Glory Symposium me pidieron que escribiera una pieza de un minuto de duración para el maravilloso Young People’s Chorus of New York City, pensé que me estaban tomando el pelo. Pero entonces recordé … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Música
Etiquetado Paquito D'Rivera, Transient Glory Symposium, Young People’s Chorus of New York
Deja un comentario
Némesis-Ottawa: Oda a Laura Pollán
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte
Etiquetado Damas de Blanco, Geandy Pavón, Laura Pollán, Némesis, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Paquito D’Rivera en concierto
El pasado 3 de mayo de 2010, en su concierto en el Ellebash Recital, Paquito D’Rivera debutó su obra “Ladies in White” —en homenaje a las Damas de Blanco, el grupo de mujeres cubanas que demanda la excarcelación de sus … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música
Etiquetado Damas de Blanco, Enrique del Risco/Enrisco, Paquito D'Rivera
2 comentarios