¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.760 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico. Yo me escapé de mi tierra, por @Aromay ow.ly/whMk50NwNA6 El autor expone en las décimas de es… 20 hours ago
- RT @LTaniadas: A la izquierda la foto de Aniette Gonzalez , en manos de la inSeguridad del Estado en Camagüey, acusada de ultraje a los sí… 1 day ago
- RT @HillaryClinton: We had an assault weapons ban from 1994-2004 that prohibited the manufacture or sale for civilian use of certain semi-a… 1 day ago
- RT @SteveRattner: It's the guns. https://t.co/pnhERoRLaj 1 day ago
- RT @carolinabferrer: Nos dejaron este vídeo en la campaña @CubadiceNO, es brutal. Gracias al autor anónimo y talentoso(a) que lo creó. Si q… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la etiqueta: La Habana
Oda urgente a (lo que queda de) La Habana
Yo me escapé de tu vera pues a diario me asfixiaba el policía que estaba apostado en cada acera. Me harté de estar a la espera de aquellos “tiempos mejores”. Mis amigos, mis amores de infancia y de juventud, hoy … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Francesca Sammartino, La Habana, Oda urgente (a lo que queda) de La Habana, Odas urgentes
Deja un comentario
Buró Ejecutivo del Partido Comunista de Cuba en La Habana
Para el Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido, el General del régimen verde olivo, con su sexismo ofensivo y su mente provinciana, designó, para La Habana, la siguiente proporción, fiel a la Revolución: seis machos y una paisana. *** … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado La Habana, Partido Comunista de Cuba, PCC, Raúl Castro
Deja un comentario
Paisaje de una ciudad de posguerra (sin guerra)
Proliferan los mendigos en las calles de La Habana. Esa miseria cubana de la que somos testigos nos ha secado, como higos, entristece, parte el alma. Nos roba el sueño y la calma. Nos llena de descontento ver el constante … Seguir leyendo
Lo que les decía a mis amigos en La Habana de los 90
Detén tu paso, viajero, aquí en estos adoquines, y cuéntame tus trajines allá por el extranjero; quiero que me cuentes, quiero viajar como tú viajaste, ¿qué ciudades visitaste?, ¿trajiste un libro prohibido que nos cure del olvido?, ¿y por qué … Seguir leyendo
Cuba y la tragedia (IV)
La distancia que separa tu pesadilla y la mía, que crea esta algarabía de emociones, que dispara con esa violencia rara siempre tan propia del ruido y del carmín encendido, me sale hasta en los espejos. New Jersey no está … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia, José Martí, La Habana, Luis Manuel Otero Alcántara, New Jersey
5 comentarios
¿Qué hora es?
Conquistemos el futuro con la hora bolivariana, tanto en La Paz, en La Habana, la Caracas de Maduro… Y derribemos el muro que ha impuesto el capitalismo. Al final, dará lo mismo si hacemos patria o alarde. ¡Sigamos llegando tarde! … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Cubazuela, Una décima (a)parte
Etiquetado Caracas, Evo Morales, La Habana, Nicolás Maduro
1 Comentario
Del insomnio, la represión y Cuba
La persistencia y brutalidad represiva del régimen cubano me quita el sueño. Lo digo a las 2 de la mañana.
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado Antonio Rodiles, Estado de SATS, La Habana
Deja un comentario
El Primero de Mayo y yo: una cronología
Aunque nací en La Habana, entre los cinco y los doce años viví en el centro y el oriente del país. Por esos páramos distantes ―Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba― y con tantos tumbos que di de una provincia … Seguir leyendo
Represión contra las Damas de Blanco
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado Damas de Blanco, derechos humanos, La Habana, prisioneros políticos
Deja un comentario
El futuro del Emperador
Entre las muchas sorpresas que depara Roma a propios y extraños, destaco el fragmento de una estatua del emperador Constantino, que puede verse en una de lasgalerías del museo del Mercado de Trajano. El antedicho fragmento —que consiste en la … Seguir leyendo
Bienal de la Habana. Obras recientes
J. A. Vincench, Cuadro abstracto que habla.Cathryn Griffith, Havana Postcards.Maqueta de Miramar, Calle 28 entre 1ra y 3ra. Inauguración: sábado 28 a las 2pm. Estudio abierto, obras recientes de J. A. Vincench. Abierto desde el domingo 29 a las 2pm. … Seguir leyendo
Octavilla para circular en La Habana
¡Cinco décadas de mierda!Cincuenta años de lo mismo:hambre, miedo y triunfalismo.¡Somos relojes de cuerda!Y aunque a veces no concuerdala utopía con la vidamiserable y carcomidaque llevamos a diario,¡que viva el aniversariode la gesta genocida!
Telemadrid reporta: Cincuenta años de revolución cubana
Huelgan los comentarios. La realidad habla por sí sola. Segunda parte.
Publicado en Censura, Cuba, Prensa, Represión, Viajes
Etiquetado La Habana, Unión Europea
2 comentarios
Escena en la Tribuna Antiimperialista (fragmento)
¡A festejar los cincuenta!¡Pelo suelto y carretera!Y en el pecho una bandera(la de verdad, la que cuenta,¡la de la milla noventa!)y el despelote en su puntoy el pueblo, en la rumba, juntoy el pan y el circo, ¡adelante!¡Que se muera … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado La Habana
6 comentarios