¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a 2.403 seguidores más
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @CamilaAcostaCu: San Antonio de los Baños en la calle protestando por los apagones. Les han cortado la conexión. Llevan días con cortes… 1 hour ago
- RT @DanielitoTriana: BBC Mundo - Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis https… 1 day ago
- RT @ddamianoh: Como editora de contenido me preocupa el abuso del uso de la coma después de "y". Entiendo que este signo de puntuación es… 1 day ago
- La #Cuba soñada: hypermediamagazine.com/sociedad/la-cu… vía @hypermediaed. #Cuba 🇨🇺 #SOSCuba 🇨🇺 #PatriaYVida 🇨🇺 #DPEPDPE 1 day ago
- RT @rwidome: I still don’t want to be a part of a chain of infection that leads to someone being hospitalized, disabled, or killed by Covid 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Cuba y la tragedia
Cuba y la tragedia (VII)
Vaya tragedia silente: seis décadas y dos años de celebrar cumpleaños sin comida, sin corriente, de aplaudir a un delincuente, de que le ría la gracia, ay, más de una democracia, de que el hambre nos dé al pecho. Fortuna, … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia, Yasser Castellanos
3 comentarios
Cuba y la tragedia (VI)
Basta de continuidad de ese régimen caduco de quién bajo el seboruco espolvorea maldad en el campo y la ciudad. ¿Qué nos deja de legado todo su terror de Estado? Un estado de terror, este exilio, este dolor, un artista … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia, Miguel Díaz Canel
2 comentarios
Cuba y la tragedia (V)
Era una hambruna terrible y una miseria total, nada había de “especial”, si algo había predecible del “período” imposible —que tanto se prolongó que hasta estos días llegó— fue el miedo y la represión. ¡Porque esta Revolución mata al ritmo … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia
3 comentarios
Cuba y la tragedia (IV)
La distancia que separa tu pesadilla y la mía, que crea esta algarabía de emociones, que dispara con esa violencia rara siempre tan propia del ruido y del carmín encendido, me sale hasta en los espejos. New Jersey no está … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia, José Martí, La Habana, Luis Manuel Otero Alcántara, New Jersey
5 comentarios
Cuba y la tragedia (III)
El “Período Especial”: quizá el más grande eufemismo de los tantos que el castrismo nos impuso. En general: un hambre descomunal y aquel apagón constante —la luz duraba un instante, lo mismo duraba el agua—. Fuimos el hierro en la … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Amílkar Fernández, castrismo, Cuba y la tragedia, Fidel Castro, Período Especial, Raúl Castro
5 comentarios
Cuba y la tragedia (II)
El hambre de aquella Habana de mis días me acompaña. Viajó conmigo hasta España en década ya lejana. Me despierta en la mañana. Mis anhelos satisfechos estarán cuando los hechos constaten que hay patria y vida. Era un hambre de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Cuba y la tragedia
8 comentarios
Cuba y la tragedia (I)
Un incendio forestal —informa Díaz Canel, el tracatán de Fidel— en un parque nacional que es patrimonio mundial es un desastre tremendo. Peor ha sido el estruendo, la conmoción del castrismo que nos empujó al abismo con su violencia in … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la tragedia, Miguel Díaz Canel
1 Comentario