¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la etiqueta: himno nacional
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (VII)
En el oprobio y la afrenta en que está el pueblo sumido —por órdenes del Partido, esa maquinaria cruenta que a fines de los cincuenta trajo su afán de matar—, no se puede prosperar. Basta ya de represión. Es más … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (VI)
Basta de echar la carrera a las armas, compatriota. Y basta de que la bota de esa junta pendenciera —que reprimió en Caimanera al pueblo que fue a gritar— nos siga hundiendo en un mar de violencia y represión. No digas “Revolución”. Dile … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (V)
Tú, que escuchas el sonido del clarín en la mañana: asómate a la ventana, desconéctate del ruido del castrismo, el sinsentido de la violencia gratuita, y de la infamia infinita que asola a nuestra nación. No digas: “Revolución”. Digamos: “rosa marchita”. *** … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (IV)
Aquella “muerte gloriosa” que nos cantó Figueredo, ¿acaso contempló el miedo que impondría la horrorosa maquinaria pavorosa que nos prometió la luna y seis décadas de hambruna que aterran a la nación? Sé que a esa “Revolución” la tumba Fuente Ovejuna. … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (III)
La patria orgullosa mira la redada policial (por orden del General) que defiende la mentira, mientras la gente delira por seis décadas de abuso —de apoyo al régimen ruso, de terror, de inanición—, llamadas “Revolución” que han hecho al pueblo un recluso. *** … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (II)
A la cola, bayameses, que hay que correr con audacia es rumbo a la democracia, pues cuida sus intereses —su ron, sus panes, sus peces— esa junta militar que no para de matar, que es experta en la extorsión. Porque … Seguir leyendo
Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda) (I)
El pueblo de Caimanera salió a la calle a gritar, pues la junta militar —que secuestró la bandera, el escudo y la isla entera— no para de reprimir. Alguien dijo que “morir por la patria” es lo glorioso. Yo digo: basta de … Seguir leyendo
Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor
Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor Música: Perucho Figueredo Letra y arreglos: Alexis Romay Basta de secuestrar a la gente. Pensar no ha de ser delito en nuestra tierra. Basta ya de esos gritos de guerra. Basta ya, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Cuba en mí, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado himno nacional
6 comentarios
La directriz de Cuba Debate
«Machete» contra el vecino, contra todo el que disienta, más cadenas, más afrenta, más oprobio (y menos vino), que ese clarín clandestino —del que se escucha el sonido de un pueblo que ya ha vivido seis décadas tenebrosas— quiere hablar … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Prensa, Represión
Etiquetado Cuba Debate, himno nacional, Omar Santana
5 comentarios
Los hombres de Pánfilo
El periódico Granma —órgano oficial del imaginario represivo en Cuba— lleva varios días intentando demostrar, con esa lógica que lo caracteriza, una relación directa entre la más reciente crisis cíclica del castrismo y la caída de los precios del níquel, … Seguir leyendo
Protesta en NY (Update #8): Featuring El Paq-Man
Acabo de hablar con Paquito D’Rivera. Con ese swing que lo caracteriza, el Paq-Man me ha reconfirmado que asistirá a la manifestación del 1 de marzo y —para delicias de grandes y chicas—, tocará el himno nacional cubano, en versión … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio
Etiquetado himno nacional, Nueva York, Paquito D'Rivera, Protesta en NY
13 comentarios
El Comandante y el Compañero
Hace unos meses, en una cena en casa de unos amigos entrañables, traje a colación ese acto de justicia poética que es “El Comandante” —canción de Gorki Águila y su banda Porno para Ricardo, y una de mis candidatas a … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado himno nacional
4 comentarios
Desfile en la Plaza de la Revolución (tomas aéreas y frontales)
Posible Himno Nacional cubano: “We Are the Dinosaurs” (Somos los dinosaurios). ____ Fotos: © Alexis Romay.