¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a 2.397 seguidores más
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @minisashas: Una adolescente de 17 años y su madre han sido acusadas de varios delitos, menores y graves, después de un "aparente" abort… 1 hour ago
- RT @elhilopodcast: 🔺La investigación incluye dos páginas de una conversación sobre compra y uso de pastillas. 🚩¿La información personal en… 1 hour ago
- RT @aperezriverol: . Jóvenes muertos o desaparecidos .Un desastre sin precedentes que va para 4 días .Niveles de contaminación desconocidos… 2 hours ago
- El #ServicioMilitar en #Cuba es obligatorio y es peor que el purgatorio: te condenan a ese azar, te sentencian a m… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @14ymedio: El #reportero cubano Nelson Julio Álvarez #renuncia al periodismo por #presiones del régimen👉 bit.ly/3Sy51PV https:/… 3 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: himno nacional
Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor
Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor Música: Perucho Figueredo Letra y arreglos: Alexis Romay Basta de secuestrar a la gente. Pensar no ha de ser delito en nuestra tierra. Basta ya de esos gritos de guerra. Basta ya, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Cuba en mí, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado himno nacional
6 comentarios
La directriz de Cuba Debate
«Machete» contra el vecino, contra todo el que disienta, más cadenas, más afrenta, más oprobio (y menos vino), que ese clarín clandestino —del que se escucha el sonido de un pueblo que ya ha vivido seis décadas tenebrosas— quiere hablar … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Prensa, Represión
Etiquetado Cuba Debate, himno nacional, Omar Santana
5 comentarios
Los hombres de Pánfilo
El periódico Granma —órgano oficial del imaginario represivo en Cuba— lleva varios días intentando demostrar, con esa lógica que lo caracteriza, una relación directa entre la más reciente crisis cíclica del castrismo y la caída de los precios del níquel, … Seguir leyendo
Protesta en NY (Update #8): Featuring El Paq-Man
Acabo de hablar con Paquito D’Rivera. Con ese swing que lo caracteriza, el Paq-Man me ha reconfirmado que asistirá a la manifestación del 1 de marzo y —para delicias de grandes y chicas—, tocará el himno nacional cubano, en versión … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio
Etiquetado himno nacional, Nueva York, Paquito D'Rivera, Protesta en NY
13 comentarios
El Comandante y el Compañero
Hace unos meses, en una cena en casa de unos amigos entrañables, traje a colación ese acto de justicia poética que es “El Comandante” —canción de Gorki Águila y su banda Porno para Ricardo, y una de mis candidatas a … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado himno nacional
4 comentarios
Desfile en la Plaza de la Revolución (tomas aéreas y frontales)
Posible Himno Nacional cubano: “We Are the Dinosaurs” (Somos los dinosaurios). ____ Fotos: © Alexis Romay.
Pa’lante
Hasta la semana pasada, la conjunción de las palabras “para” y “adelante” me traía recuerdos agridulces. “Pa’lante” me llevaba de golpe a los inicios de la década del noventa en la isla terribilis, época en que el folclórico futuro canciller … Seguir leyendo
Versión Mazorra del Himno Nacional
Cortesía de César Reynel Aguilera: ¡Al orate, mirad, miamenses! Con bolsita y la barba canosa. No temáis una peste horrorosa, que sufrir por la patria es vivir. Cosa buena es verlo morir sin batalla ni grito aguerrido. De su panza, … Seguir leyendo
Monerías
Si mi isla fuera una jungla (que lo es), éste podría ser su himno: A las palmas, trepad, mis primates, que en el suelo no queda ni un fruto y podemos morir de escorbuto. ¡El gorila nos quiere matar! No … Seguir leyendo
De himnos nacionales y otras sustancias inflamables
Siempre he desconfiado de los himnos nacionales; éstos me provocan una incomodidad de la que me cuesta desprenderme. ¿Cómo podría ser menos? ¿Por qué habrían de hacerme gracia las convocatorias a la violencia o la inmolación, ya sea en nombre … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Exilio, Insilio, Misceláneas
Etiquetado himno nacional
16 comentarios