Archivo mensual: mayo 2021

Cuba y la tragedia (VII)

Vaya tragedia silente: seis décadas y dos años  de celebrar cumpleaños  sin comida, sin corriente,  de aplaudir a un delincuente,  de que le ría la gracia,  ay, más de una democracia, de que el hambre nos dé al pecho.  Fortuna, … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado , | 3 comentarios

Cuba y la tragedia (VI)

Basta de continuidad  de ese régimen caduco  de quién bajo el seboruco  espolvorea maldad en el campo y la ciudad. ¿Qué nos deja de legado  todo su terror de Estado? Un estado de terror,  este exilio, este dolor,  un artista … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado , | 2 comentarios

Las noventa Habanas en NJ

Dainerys Machado Vento ha venido a visitar.  ¿Cómo escribe? Al caminar:  oye lo que dice el viento. Yo estoy loco de contento,  porque habló de la belleza: ¿Qué la forma? ¿Dónde empieza? ¿Qué cosa es la poesía? Mil gracias, amiga … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Teatro | Etiquetado | 5 comentarios

De la patria

Yo la única bandera que saludo es la que me hizo mi hijo con sus Legos.  (El trapo ha alimentado tantos egos que lo usan como lanza y como escudo). El himno que yo canto no es de guerra, no … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión | Etiquetado , | 16 comentarios

Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor

Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor Música: Perucho Figueredo Letra y arreglos: Alexis Romay Basta de secuestrar a la gente. Pensar no ha de ser delito en nuestra tierra. Basta ya de esos gritos de guerra. Basta ya, … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Cuba en mí, Exilio, Insilio, Música, Represión | Etiquetado | 6 comentarios

Retrato de familia

A Anna Kushner y, claro, a su familia Se nos ve la sonrisa en la mirada y esas palmas —de fondo— en el paisaje  evocan otra tierra y el Gran Viaje   a un universo que no entiende nada de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Insilio | Etiquetado , , | 1 Comentario

El aire encantado de Margarita Engle

Con una estrella en la mano, nos honró con su visita  mi estimada Margarita  y habló de lo cotidiano, de su universo cubano, de su libro de Darío —que quiero cuál libro mío—, de su regreso al país de su … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Exilio, Libros, Una décima (a)parte, Viajes | Etiquetado , | 1 Comentario

Hernán Vera Álvarez habla con mis estudiantes

“Porque son formas perfectas, me gustan las formas breves”, porque son graves o leves, cortas, concisas, directas, porque trazan líneas rectas que llevan al contenido, porque cuentan lo vivido con precisión y elegancia,  porque eluden la distancia que nos impone … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Libros, Una décima (a)parte, Viajes | Etiquetado | 2 comentarios

Temas abordados en mi visita a la clase de Gustavo Pérez Firmat

El deporte nacional cubano (que es hablar mierda),  los escritores de izquierda que se asociaron al Mal, el lenguaje corporal que en la Cuba comunista lo usa el médico, el taxista… para evadir la censura y que en esa dictadura vive el quinto clavadista.  *** PD: A quienes … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado | 4 comentarios

Cuba y la tragedia (V)

Era una hambruna terrible y una miseria total, nada había de “especial”, si algo había predecible del “período” imposible —que tanto se prolongó que hasta estos días llegó— fue el miedo y la represión.  ¡Porque esta Revolución mata al ritmo … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado | 3 comentarios

Cuba y la tragedia (IV)

La distancia que separa tu pesadilla y la mía, que crea esta algarabía  de emociones, que dispara con esa violencia rara siempre tan propia del ruido y del carmín encendido,  me sale hasta en los espejos.  New Jersey no está … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado , , , , | 5 comentarios

¿Dónde está Luis Manuel?

¿Dónde está Luis Manuel? Letra y música: Alexis Romay Cuba era una prisión. Hoy es un calabozo donde la gente canta desde el fondo de un pozo. ¿Dónde está Carolina? ¿Dónde está Luis Manuel? ¿Qué hiciste con Camila? Responde Díaz … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Censura, Cuba, Cuba en mí, Exilio, Insilio, Música, Represión | Etiquetado , , , , , , , , , , | 8 comentarios

Cuba y la tragedia (III)

El “Período Especial”: quizá el más grande eufemismo de los tantos que el castrismo nos impuso. En general: un hambre descomunal y aquel apagón constante —la luz duraba un instante, lo mismo duraba el agua—. Fuimos el hierro en la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

Nota escatológica sobre la justicia cubana

Me juzgarán en ausencia por vivir en libertad y por contar mi verdad y criticar la excrecencia, el chantaje, la violencia de un régimen criminal que al mando de un general ha vuelto a un país entero en un gran … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Censura, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado | 5 comentarios

Cuba y la tragedia (II)

El hambre de aquella Habana de mis días me acompaña. Viajó conmigo hasta España en década ya lejana. Me despierta en la mañana. Mis anhelos satisfechos estarán cuando los hechos constaten que hay patria y vida. Era un hambre de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes | Etiquetado | 8 comentarios