¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @mjorgec1994: ⚠️⚠️El señor que dio la orden de combate, el que ha criminalizado a los manifestantes del 11J, la persona que ocupa la jef… 3 minutes ago
- RT @carmenpelaez: It's hard writing what you know, when you're Cuban American and keep getting 'Great work. Looking for Mexican stories' It… 3 minutes ago
- RT @carolinabferrer: Para que acabe la miseria y la represión No vayas a votar @CubadiceNO #YoNoVoto https://t.co/0w4z9ke64i 2 hours ago
- RT @carolinabferrer: Así amanece La Habana a tres días de la farsa electoral. #YoNOVoto @NuevoDirectorio @CubadiceNO https://t.co/R4cEw… 2 hours ago
- Just posted a photo instagram.com/p/CqIsLGyOclv/… 2 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: abril 2010
Separados por el mismo idioma
En julio de 1998, a un par de horas de llegar a Madrid, la mujer de mi primo me recogió en Barajas y me llevó a almorzar a un restaurant cercano al Bernabéu. La camarera que atendía nuestra mesa, una … Seguir leyendo
Publicado en Misceláneas, Viajes
3 comentarios
Neologismos
apollamiento. (Del lat. pullus). 1. m. Según Evo Morales: transformación de la heterosexualidad a la homosexualidad de los miembros del género masculino que experimentan “desviaciones en su ser como hombres” luego de que comen “pollos cargados de hormonas femeninas”. Dicho … Seguir leyendo
Federada que estás en primera plana
“Morir en junio y con la lengua afuera”, dijo Reinaldo Arenas… ¿Mas qué muerte va a librar a la chusma de la suerte de entrar a la historia de cancerbera? El rostro del castrismo no exagera lo mucho que el … Seguir leyendo
Del exilio
Esa rara canción desconocida que hoy cantamos tan libres, tan dispersos —dispersos por el mundo, por los versos— como si en el cantar fuera la vida, esa rara canción de despedida que entonamos herejes y conversos fugados ya de todo, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Los culpables, Raúl Ciro, Villa de París
15 comentarios
¡Vota por todos!
Tomado de El Guamá.
Mono ve, mono hace
Detalles en el blog de Ichikawa.
Represión contra las Damas de Blanco
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado Damas de Blanco, derechos humanos, La Habana, prisioneros políticos
Deja un comentario
Gran Marcha en el Condado de Hudson (New Jersey) en apoyo a las Damas de Blanco
El Grupo de Apoyo a las Damas de Blanco convoca a una marcha en solidaridad con las Damas de Blanco en Cuba, pidiendo la libertad de los presos políticos cubanos y respeto a los derechos humanos. La misma tendrá lugar … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado Damas de Blanco, derechos humanos, New Jersey, prisioneros políticos
1 Comentario
Comunicado especulativo de la feroz campaña mediática imperialista ‘OZT. Yo acuso al gobierno cubano’
¿Y qué hay si esta vez la CIA no ha querido echar mano a su legendario presupuesto? ¿Y si las Damas de Blanco estuviesen realmente preocupadas por el destino de sus seres queridos encarcelados por expresar públicamente lo que (muchos) … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado derechos humanos, Orlando Zapata Tamayo
2 comentarios
Carta (abierta) de Paquito D’Rivera a José Miguel Insulza (Secretario General de la OEA)
Nueva York, 12 de abril 2010 Sr. José Miguel Insulza Secretario General de la OEA Estimado señor Insulza: Sólo una pequeña nota para agradecer su amable invitación a la celebración del hermoso edificio que durante 100 años ha ocupado la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Música
Etiquetado OEA, Organización de Estados Americanos, Paquito D’Rivera
3 comentarios
Declaración de «los cantores por la patria»
Para el pueblo va mi canto, para la masa obediente. Y si hay alguien que disiente: palos, cabillas y espanto. Y que no se quejen tanto, que no cuenten sus verdades, porque pueblos y ciudades pertenecen al tirano que le … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Música, Una décima (a)parte
3 comentarios
Tu libertad
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado derechos humanos, Orlando Zapata Tamayo, Primavera Negra, prisioneros políticos
1 Comentario
Recordando el olvido
(A propósito de la presentación de “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera) Por Miguel Correa Mujica Los críticos que se han acercado a “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera, han expresado los comentarios más disímiles sobre la obra, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Teatro
Etiquetado Miguel Correa Mujica, Nueva York, Virgilio Piñera
2 comentarios
Firmas por la campaña OZT
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado derechos humanos, Orlando Zapata Tamayo, prisioneros políticos
1 Comentario