Del exilio

Esa rara canción desconocida
que hoy cantamos tan libres, tan dispersos
—dispersos por el mundo, por los versos—
como si en el cantar fuera la vida,

esa rara canción de despedida
que entonamos herejes y conversos
fugados ya de todo, pero inmersos
en un himno de adiós y bienvenida

es la banda sonora que ha acechado
mis días y sus noches y este día:
un acorde bemol y un sostenido

esa rara balanza han nivelado.
Soy parte de una rara melodía
que suena en las entrañas del olvido.

Add to FacebookAdd to DiggAdd to Del.icio.usAdd to StumbleuponAdd to RedditAdd to BlinklistAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo BuzzAdd to Newsvine

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Exilio, Música y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Del exilio

  1. 'Barbarito, el lector cubano' dijo:

    ¡¡Muy bueno!!

    Me gusta

  2. Muy diestro soneto, Alexis. Comparto cada línea de verso, menos en la repetición de «dispersos», aunque sea pleonasmático. Pero, claro, es tu texto y contexto, no lo discuto. Cada poema, tautológicamente hablando, se significa a sí mismo, y a su autor lo califica. El contenido, con alta garra; la forma, bien diseñada y ágil, precisa y envolvente, muestrario de un verdadero profesional en estas lides. Te felicito, hermano. Saludos y abrazos, Josán Caballero.

    Me gusta

  3. bustrofedon dijo:

    Gracias, Josán, por tu muy amable y atinado comentario. Como ves, opté por el pleonasmo, a sabiendas de que podía empalagar. Ensayé otras versiones, pero las taché al instante. Sin embargo, entiendo y respeto tus preferencias.

    Por cierto, te debo varias respuestas a sendos comentarios, pero es que ya no doy abasto en cuento a publicar entradas en el blog, mucho menos, ay, en lo concerniente a responder comentarios. Pero te pido que no tomes como descortesía lo que es simple y pura falta de tiempo.

    Un abrazo y repite la visita. Te esperarán por acá otras rimas y otros desatinos.

    Me gusta

  4. Laritza dijo:

    QUE SE VAYA YA!

    Me gusta

  5. Pingback: Al buen Humberto | Belascoaín y Neptuno

  6. Pingback: LASA y la represión en Cuba | Belascoaín y Neptuno

  7. Pingback: Anna Kushner vino a mis clases | Belascoaín y Neptuno

  8. Pingback: Cuba y el descontento (IV) | Belascoaín y Neptuno

  9. Pingback: Del insomnio cubano | Belascoaín y Neptuno

  10. Pingback: Cuba y el pathos (I) | Belascoaín y Neptuno

  11. Pingback: Cuba y el pathos (III) | Belascoaín y Neptuno

  12. Pingback: Cuba y el pathos (VI) | Belascoaín y Neptuno

  13. Pingback: Invitación cubana a López Obrador | Belascoaín y Neptuno

  14. Pingback: Cuba explicada a la progresía (VI) | Belascoaín y Neptuno

  15. Pingback: Cosas que nos dijo Gustavo Pérez Firmat durante su visita a clase | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s