¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.755 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Just posted a photo instagram.com/p/Cn90JkwO-r3/… 1 day ago
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico Esas cosas que pasan, por Alexis Romay (@Aromay) 👉Las #décimas de esta semana repasan la actualida… 2 days ago
- RT @penileyramirez: Here is the link to listen to #usavgarcialuna in English and now in Spanish! We'll publish a new episode in both langua… 2 days ago
- RT @HVeraAlvarez: Un articulo muy interesante de @dangigena1 en @pagina12 que se publica hoy sobre la muerte del autor cubano Chely Lima.… 2 days ago
- Ya salió mi #DiversionismoIdeológico en @14ymedio. Repaso lo que más me llamó la atención de la cosa #cubana en dí… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Miguel Correa Mujica
Primeros auxilios
Mi querido amigo Miguel Correa Mujica me envía este poema, que publico a petición suya, extendiéndole mi más sentido pésame. Primeros auxilios para mi madre El día más cruel del año no fue el día de tu muerte Sino el … Seguir leyendo
Recordando el olvido
(A propósito de la presentación de “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera) Por Miguel Correa Mujica Los críticos que se han acercado a “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera, han expresado los comentarios más disímiles sobre la obra, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Teatro
Etiquetado Miguel Correa Mujica, Nueva York, Virgilio Piñera
2 comentarios
El escritor, el profesor y lo otro
Mario Vargas Llosa se preguntaba en cierto ensayo que leí hace tiempo por qué el escritor latinoamericano tenía que dedicarse no sólo al quehacer literario sino también a otras disciplinas humanísticas. El intelectual peruano priorizaba la dedicación única al oficio … Seguir leyendo
Lectura en Montclair, Nueva Jersey
Damas y caballeros: Tengan la bondad de correr la voz. Mañana, jueves 29 de enero, a las 7 p.m., en Watchung Booksellers, leeré esquirlas de mi traducción al inglés de Al norte del infierno, una excelente y divertidísima novela de … Seguir leyendo
Al este de qué edén, la cosa está al norte…
Hoy, en El Tono de la Voz, Jorge Ferrer ha tenido la gentileza de publicar un comentario sobre Al norte del infierno (y North of Hell, mi traducción al inglés de esa excelente novela de Miguel Correa Mujica). Redacto esta … Seguir leyendo
Réquiem por la décimoquinta letra (…), una consonante nasal palatal
Transcribo un texto de Miguel Correa Mujica.***Esta manana, mientras comía una cana en una canada al sur de Vinales, un nandú panameno y unas aranas danaron el mono a una nina de cinco anos. La nina que no era nona … Seguir leyendo
Réquiem por la décimoquinta letra (…), una consonante nasal palatal
Transcribo un texto de Miguel Correa Mujica.***Esta manana, mientras comía una cana en una canada al sur de Vinales, un nandú panameno y unas aranas danaron el mono a una nina de cinco anos. La nina que no era nona … Seguir leyendo
Publicado en Aforismos y otras miniaturas, Libros
Etiquetado Miguel Correa Mujica
Deja un comentario