¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @claudiamconwayy: “Pro-life” should mean that 19 Uvalde children would be enjoying their summer right now. 2 days ago
- Horror on the Fourth: 6 dead, dozens wounded at Highland Park Fourth of July parade; ‘person of interest’ ID’d, bei… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
- RT @JoJoFromJerz: Your right to own an assault rifle does not supersede my right to go to a parade and not get fucking shot. 2 days ago
- RT @dremilyportermd: My 10 yo weighs 55 lbs and still uses a booster seat, but in Ohio, Texas, and many other states, she’d be denied an ab… 2 days ago
- RT @mmpizonero: Esto fue ayer en la noche en un evento latino en Toronto en el que el consulado Cubano trató de adueñarse del evento. Pero… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: mayo 2009
Los hombres de Pánfilo
El periódico Granma —órgano oficial del imaginario represivo en Cuba— lleva varios días intentando demostrar, con esa lógica que lo caracteriza, una relación directa entre la más reciente crisis cíclica del castrismo y la caída de los precios del níquel, … Seguir leyendo
Variaciones sobre un mismo tema
La campaña del régimen cubano contra los antenas parabólicas —y por consiguiente los canales extranjeros— ha producido una cita para enmarcar. La subscribe, en El País, un pintor cubano que se hace llamar Cuty: «Yo no tengo antena, pero creo que soy … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Insilio, Prensa
7 comentarios
Última rumba en La Habana
La editorial Baile del Sol acaba de publicar una reedición de Última rumba en La Habana, novela del escritor Fernando Velázquez Medina. Apremiado de tiempo, la recomiendo a los lectores con el mismo entusiasmo con que la recomendé a Baile … Seguir leyendo
Hilachas: el Puerto Rico de la memoria
Teresa Dovalpage Hace varios días recibí un volumen que había esperado como se espera el pan caliente y recién sacado del horno. Se trata de Hilachas, personajes inadvertidos y sucesos olvidados de un pueblo chiquito: Aguadilla, Puerto Rico (Malvavisco Productions, … Seguir leyendo
La salud en Cuba (y otros mitos)
En días recientes me he desentendido un poco de la blogosfera cubana. Al parecer, la falta de tiempo, el trabajo acumulado y el miedo a repetirme y repetirme provocaron un desgano del cual sólo me podría librar un amigo de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión
6 comentarios
Dar la nota
a Alina Brouwer La Habana se caía a pedazos, y yo quería domesticar a mi guitarra. Esta belleza de seis cuerdas y cuerpo de cajón era una “Pablo Quintana” de uso que compré no sé ni dónde y hasta ese … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música
7 comentarios
Decía que llevaba meses considerando la idea de traer el blog a WordPress. Sin embargo, esto de mudarse de casa —en la vida real o la virtual— trae sus desvelos (literales y figurados). Las ventajas, creo, son evidentes… ¡pero hasta … Seguir leyendo
Etiquetado Blogs
Deja un comentario
Entre lenguas (y otros demonios)
Durante el año y medio que llevo publicando esta bitácora, me he dado a la tarea de mantenerla como un espacio testarudamente monolingüe. Claro que he publicado traducciones al castellano y he citado referencias que me llegan de la lengua … Seguir leyendo
Noción de Nación
Hoy cumple años la República y hace un par de días, en el Vedado, unos partidarios del castrismo le partieron un brazo al escritor Ángel Santiesteban. Hoy cumple años la República y, por la misma fecha, en Matanzas, unas turbas … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
14 comentarios