¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.759 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ClubdeMadrid: "In a tyranny, the law is rebellion. In recent years Cuba has been immersed in very important protests and yesterday the… 9 hours ago
- RT @davidhogg111: Remind me how many kids were killed by books today? 9 hours ago
- RT @TristanSnell: Uvalde: AR-15 Buffalo: AR-15 Boulder: AR-15 Orlando: AR-15 Parkland: AR-15 Las Vegas: AR-15 Sandy Hook: AR-15 San Bernard… 9 hours ago
- RT @IdraNovey: Tonight @Center4Fiction 7pm! Immensely grateful to phenomenal @blgtylr @sirihustvedt and @jenwgilmore for taking part in t… 13 hours ago
- RT @ggreeneva: Things that did _not_ kill kids today: - a renaissance sculpture - a film about Ruby Bridges - drag queen story time - the… 16 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: enero 2023
Esas cosas que pasan (V)
Esos helados de fresa, de vainilla y mantecado serán cosa del pasado, no conocerán la mesa ni tampoco la traviesa sonrisa de un comensal. También se esfumó el tamal. También huyeron los sueños de once millones de isleños, por culpa … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Garrincha
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (IV)
Esas condenas terribles —contra gente que gritó que “basta ya, se acabó”, y que así hicieron posibles aquellos inconfundibles minutos de libertad en el campo y la ciudad con su clamor soberano— son contra el pueblo cubano que no calla … Seguir leyendo
Esas cosas que pasan (III)
Esas Madres de la Plaza de Mayo que se han reunido con el miembro del Partido que reprime y que amenaza y que aprieta la mordaza contra el pueblo maltratado parece que han olvidado la magnitud del terror de un … Seguir leyendo
Resumen de la visita de Anjanette Delgado a mis clases
Hablaste de la empatía, del poder, de la familia, de la mujer que se exilia en su país cada día. Hablaste de poesía, del horror del patriarcado que nos ha impuesto un legado de violencia y desatino contra el cuerpo … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado Anjanette Delgado, Puerto Rico
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (II)
Esos “apagones breves” —previstos por el gobierno que hizo de Cuba un infierno— serán de jueves a jueves, durarán más que las nieves en las Montañas Rocosas. Volverán esas odiosas madrugadas de calor del Estado de terror y sus huestes … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Garrincha
Deja un comentario
Esas cosas que pasan (I)
Ese tirano visita una vez más a Maduro, hoy que en Cuba no hay futuro, hoy que la isla necesita salir ya de la marchita sombra con que el dictador y su cuerpo represor —fiel a Fidel Castro Ruz— nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Esas cosas que pasan, Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro
Deja un comentario
Oda urgente a un país en ruinas (VII)
País de los sueños rotos, país de la indiferencia, país donde la indolencia se refleja en esas fotos que turistas de remotos lugares tienden a hacer: quiero verte renacer un día de tus cenizas. Aunque te hayan hecho trizas. Aunque … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (VI)
País de los eufemismos, país de un solo Partido, país del que ya se han ido —hartos de tus espejismos, tus falacias y extremismos, tu machismo rococó, tu violencia con bongó— los nietos del ideal, no te tomes esto a … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (V)
País que vas cada día paso a paso hacia el abismo, no me hables de patriotismo, no me hables de la alegría de sentir la cubanía, no menciones el folclor, hoy que el cuerpo represor que destroza tu cultura sostiene … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (IV)
País de buches amargos —y no te hablo del café—, país en que el Comité te acusa si vendes pargos y aplaude a los lengüilargos, país en el que el gobierno sueña con que será eterno producto de la tenaza, … Seguir leyendo
Presentación de “Yo tengo un sueño” en Watchung Booksellers
El lunes pasado —en honor al día de Dr. Martin Luther King, Jr.— leí mi traducción de “Yo tengo un sueño”, ese hermoso y emblemático discurso del líder de los derechos civiles. Mi idea original para este encuentro era reunirme … Seguir leyendo
Publicado en Coloquios y paneles, Crónicas, Educación, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Libros, Música
Etiquetado Ariana Rosado Fernández, derechos civiles, derechos humanos, Dr. Martin Luther King, Irene Vallejo, Juan Milà, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Osorbo, MLK, Watchung Booksellers, Yo tengo un sueño
Deja un comentario
Oda urgente a una isla en ruinas (III)
País de la resistencia, de la desesperación, de la madre en el balcón que se aferra a la creencia de que, en la mesa, la ausencia del hijo que decidió lanzarse al mar y escapó es ausencia pasajera: qué larga … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas (II)
País de las delaciones, del chivato y la chivata promovidos por la ingrata matriz con que los matones que ordenan los apagones premian el gesto traidor: ¿sabes que será mejor que entrar en la delación por esa Revolución? No aplaudir … Seguir leyendo
Oda urgente a un país en ruinas
País de la subsistencia, de la falta de comida, de luchar la sobrevida, de los juicios en ausencia a exiliados, de violencia —metódica, estructural— por orden del General que te ha vuelto un cementerio: ¿soñaste con ser imperio? ¡¿Con ser … Seguir leyendo
Oda urgente a Julieta Martinelli
Julieta es tan argentina que el código en la pizarra (que no es código de barra), por coincidencia divina —con la selección andina— fue un tres que se repetía. No hubo mufa o brujería capaz de hacer que esa copa fuera … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Deporte, Educación, Una décima (a)parte
Etiquetado Argentina, Jasmine Garsd, Julieta Martinelli, Mundial, Mundial de Fútbol
Deja un comentario