¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @CleyvisNatera: On the eve of publication, I’m celebrating this stunning review of my debut novel. “…this is also a love story and love… 3 hours ago
- Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @EllenKurz: Making abortion a felony when most states don’t allow felons to vote is effectively reversing the 19th Amendment. 1 day ago
- RT @jeremynewberger: You people went from "Don't tell us to wear masks!" to "Have that baby!" in like two months. You realize how crazy tha… 1 day ago
- RT @DrJenGunter: Abortions in the 3rd trimester are almost always done for fetal anomalies. There is no 39 week “I’m bored so I’m having an… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: diciembre 2021
La dieta bolivariana (I)
Se ha iluminado Frei Betto,ese guía espiritualdel castrismo más brutal.Quiere faltarle el respetoa una isla en el esqueletoy en un acto de maldadbusca esconder la verdadde nuestro pueblo malditoque tiene un gran apetitoy es hambre de libertad. *** Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Religión, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Frei Betto, Juan Carlos Cremata, La dieta bolivariana
2 comentarios
Ironías cubanas (VII)
No leí a Cabrera Infante y no escuché a Celia Cruz, porque Fidel Castro Ruz, con su doctrina atorrante, creyéndose «Comandante», los prohibió porque sí, cuando secuestró a Martí en la Cuba de mis días, plagada de policías que culpaban … Seguir leyendo
Publicado en Una décima (a)parte
Deja un comentario
El cumpleaños de Amaury Pérez y otras inocentadas
Comencemos in media res. Lo primero: es tradición en la prensa española gastarle alguna broma a la audiencia en el Día de los inocentes. Lo que quiere decir que esto, que es una bitácora de notas al vuelo, se presta para la gracia … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Crónicas, Cuba, El Innombrable, Exilio, Gastronomía, Heredero en Jefe©, Insilio, Libros, Música, Prensa, Religión, Represión, Tecnología
Etiquetado Cuba, Día del inocente
Deja un comentario
Confieren distinción oficial a Raúl Torres en el cumpleaños de Amaury Pérez
En el recientemente inaugurado Centro de estudios de la vida y obra de Fidel Castro Ruz y ante la presencia de un bien nutrido grupo de miembros del Buró Político, el pintor Nelson Domínguez y el resto de los firmantes … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Crónicas, Gastronomía, Heredero en Jefe©, Insilio, Música, Religión
Etiquetado Amaury Pérez, Frei Betto, Hugo Chávez, Miguel Díaz Canel, MININT, ministerio de cultura, Nelson Domínguez, Raúl Castro, Raúl Torres, Vilma Espín
1 Comentario
Ironías cubanas (VI)
El padre era un comunista y el hermano un compañero. Yo era un muchacho sincero, un pichón de idealista. Recuerdo el odio racista con el que me recibieron en el momento en que oyeron que yo era el novio de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Ironías cubanas
Deja un comentario
Ironías cubanas (V)
Tuve una amiga fiscal que defendía el terror con que el cuerpo represor nos acosaba. ¿Es normal que esa amistad al final acabara en una carta de repudio? Fue la cuarta. ¡Me cayeron en pandilla! (Yo me caí de la … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Deja un comentario
Ironías cubanas (IV)
Un cubano en tierra ajena es lo que yo fui en La Habana. Esa luna soberana me contemplaba con pena —en Cuaresma, en Nochebuena—, cuando despuntaba el día y algún bestial policía se apresuraba a acosarme, tal vez para recordarme … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Ironías cubanas, Ivan Lins
1 Comentario
Ironías cubanas (III)
En Cuba yo no escuchaba música tradicional de mi tierra. Era normal, pues Cuba me exasperaba. En este año que se acaba, otra vez he comprendido que un país no es un partido que se añeja en el poder y … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Ironías cubanas, Omar Santana
Deja un comentario
Ironías cubanas (II)
Anoche soñé contigo. Eras la misma y distante —o distinta—. Fue un instante tan similar al castigo de no tenerte conmigo, de tenerte sólo en sueños. Así somos los isleños: yo que soñaba con irme, sueño con tu tierra firme … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha, Ironías cubanas, Salidas de emergencia
Deja un comentario
Ironías cubanas (I)
En Cuba ya no hay papel ni para el racionamiento, pero abunda el descontento contra Raúl y Fidel y contra Díaz Canel, el que impone el malvivir y no para de mentir en la prensa, en sus discursos, y no … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Ironías cubanas, Miguel Díaz Canel, Raúl Castro
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (VII)
A mi madre, que habla en octosílabos ¿Te acuerdas de aquel engaño a diario en el noticiero, del hambre de enero a enero y del terror todo el año, de aquel personaje huraño y de su sed de poder que … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas, Vicky Romay
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (VI)
¿Te acuerdas del duro frío,de aquellos rompe-quijadas,de las tiendas saturadasde telarañas y hastío,del chisme del caserío,del dictado del Partido—que arruinó al caimán dormido—,de tanta promesa falsa,de soñar con una balsa,de tus primos —que se han ido—? *** Nota bene: Desde … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (V)
¿Te acuerdas del vampisol,la BCG, el diazepán(para la cola del pan)o del metronidazoly del paracetamoly la evasiva aspirinaque vino con la doctrinade serle fiel al Partido?Qué cara nos ha salidoen Cuba la medicina. *** Nota bene: Desde el 30 de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (IV)
¿Te acuerdas de la langosta,la carne de res o el cerdoque no comiste? Recuerdoque en esa ciudad angosta,aunque vivía en la costa,no me gustaba el pescado,pues el jurel del mercado—con aquel sabor nefando—y el pargo de contrabandome tenían bien hastiado. … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (III)
¿Te acuerdas de aquel terror,de aquella agonía inciertasi alguien tocaba a la puertay en tu refrigeradoro en tu cocina el olora cerdo o carne de reste acusaba de burguésque compraba en contrabandoy te quedabas temblandode principio a fin de mes? … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas
Deja un comentario