¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @carolinabferrer: Para que acabe la miseria y la represión No vayas a votar @CubadiceNO #YoNoVoto https://t.co/0w4z9ke64i 53 minutes ago
- RT @carolinabferrer: Así amanece La Habana a tres días de la farsa electoral. #YoNOVoto @NuevoDirectorio @CubadiceNO https://t.co/R4cEw… 53 minutes ago
- Just posted a photo instagram.com/p/CqIsLGyOclv/… 1 hour ago
- Here’s my #haiku apropos of this wonderful chronicle of a farce foretold. Thank you, @dtmax, for this fascinating… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Esto es aplicable a #Cuba y el horror del #castrismo. Envío mi solidaridad pública a #Venezuela y le deseo que se l… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: octubre 2012
Carromero no recurrirá su condena (sin comentarios)
Carromero no recurrirá su condena. La defensa del dirigente de Nuevas Generaciones, condenado en Cuba a cuatro años de prisión por el accidente de tráfico en el que murió el disidente Oswaldo Payá, no recurrirá la sentencia, han (sic) informa … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado Ángel Carromero, Nuevas Generaciones, Oswaldo Payá, Partido Popular
Deja un comentario
Liborio y el Doctor Moringa
Gracias a la industria bollywoodense tenemos acceso a material de archivo que concierne al presente (y el futuro) de Cuba: este diálogo célebre entre Liborio y el Doctor Moringa.
Publicado en Bollywood, Cuba, Insilio
Deja un comentario
Viajes a Cuba: la saga continúa
Hace un par de días publiqué por acá —con su visto bueno, se entiende— mi traducción (libre) al cubano de un correo de mi amigo Leslie Valdes sobre los viajes a la tierra que pisaron nuestras plantas. Quienes crean aquello … Seguir leyendo
Retrato de muñeco diabólico
Con su sombrero de guano, va el novio de la moringa. Míralo antes que se extinga (o que extermine al cubano): alelado y campechano, hieratismo en la mirada, camisa cuadriculada, rictus facial que recuerda que tienen que darle cuerda durante … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro
4 comentarios
Fragmento de Apocalipsis, de Armando Añel
Hace poco terminé la lectura de Apocalipsis, de Armando Añel, novela de prosa ágil y cuidada y trama —ya lo cuenta el título— apocalíptica; libro que recomiendo tanto a quienes anuncian el fin del mundo como a quienes descreen del … Seguir leyendo
Geandy Pavón: Quo Vadis: Permiso de salida
[Obra de Geandy Pavón].
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Viajes
Etiquetado Geandy Pavón
Deja un comentario
La gloriosa tarde en que Fidel Castro fue Gollum
A Gollum lo consumió su obsesión por el anillo; a Castro, su obsesión por el poder. Ambos se encogieron como pasas. Bueno, que tampoco hay mucho más que añadir a lo que ya dicen las imágenes. Deléitense, comensales. El uno: … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, La muerte de Narciso, Prensa
Etiquetado El señor de los anillos, Fidel Castro, Gollum
1 Comentario
Entrevista a una experta en violencia
Del 17 al 20 de octubre, participé en la primera edición del Festival Latinoamericano de Poesía de Nueva York, auspiciado por City University of New York y la Academia Norteamericana de la Lengua Española, y coordinado por el poeta Carlos … Seguir leyendo
Viajes a Cuba: la viva imagen de pasarla bien
Anoche recibí un correo de mi amigo Leslie Valdes que, con su venia, he traducido (libremente) al cubano para publicarlo por estos lares. Dice: Resulta que estoy leyendo NYTimes.com esta noche y al mirar a la columna de la derecha … Seguir leyendo
Dilema sabatino
Ahora que juega el Madrid y lo transmite Al Jazeera, aunque parezca mentira, luego del Valladolid contra Málaga… ¡Qué ardid! ¡Qué artimaña! ¡Qué descaro! Habrá que entrar por el aro para ver al guardameta inventando una pirueta… El fútbol me … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Una décima (a)parte
Etiquetado Be in Sport, España, fútbol, Real Madrid
Deja un comentario
Paranoia con Pachanga
Paranoia con Pachanga Rafael López Ramos Capítulo 21 El quejido de los héroes (Pepe Maravilla) Somos cucarachas. Ni siquiera corderos, como dice la gente. En su obediencia y sumisión, el cordero conserva una especie de dignidad, a lo que hay … Seguir leyendo
Haiku 55: El ocaso de Alicia Alonso
Hace piruetas por mantenerse a flote el cisne ciego. *** [Ilustración: Garrincha].
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Haicubano
Etiquetado Alicia Alonso, Garrincha
1 Comentario
Prueba de vida
Fidel Castro demuestra que ya no vive en el Tiempo. Ha enviado una felicitación a graduados de medicina. Es como desear feliz año nuevo en mayo. *** [Crédito del retrato de Fidel Castro: Salvador Dalí].
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso
1 Comentario
Haiku 54: Cómo tirar el offside
Si desertaron, no están “fuera de juego” los futbolistas. *** [Ilustración: Garrincha]. *** Posdata: Arte final cortesía de Garrincha y Martí Noticias:
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Deporte, Haicubano, Viajes
2 comentarios
El legado bolivariano
¿Qué rima con Venezuela? ¡Secuela! ¿La que Chávez ha dejado? ¡Tarado! ¿Con su afán nacionalista? ¡Qué artista! Su rabia antiimperialista, la estupidez (que es su aliada) y Caracas maniatada por el gorila golpista. *** [Ilustración: Garrincha].