¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @yoanisanchez: #SOSCuba Un país donde el ejercicio del periodismo independiente es un delito y los reporteros somos tratados como peligr… 6 hours ago
- RT @mjorgec1994: ⚠️⚠️Para que tengan una idea de lo que aprobó el régimen cubano ayer... esto es muy serio mi gente👇🏻 #VergüenzaNacional ht… 10 hours ago
- RT @Sulliview: This 72-year-old civil rights activist, gunned down while grocery shopping yesterday, wrote a letter to the editor last year… 1 day ago
- RT @pattonoswalt: We don’t need gun control. We just need to avoid churches, malls, supermarkets, mosques, concerts, synagogues, cinemas, p… 1 day ago
- RT @Luz_Cuba: ¿Qué es el #deliberado uso #abusivo de los derechos? https://t.co/mG2fnRmjKv 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: julio 2009
Esperando por el difunto Fidel
Mi querida Teresa Dovalpage está causando revuelo por la madre patria. Y no en balde. Ha regresado a Málaga, tierra de sus ancestros ―que sospecho fueron, con toda probabilidad, salerosos―, a recibir el quinto Premio de Novela Corta de Rincón … Seguir leyendo
La canción del turista alegre
¡Vamos a bucear a Varadero! Qué importa que repriman en la calle, en el llano, en la sierra, o en el valle… No es contigo, ¡que tú eres extranjero! ¡No vayas a traer a un jinetero! O tráelo, total, será … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Apologías e insultos, Cuba, Insilio, Misceláneas, Represión, Viajes
Etiquetado España, Estados Unidos, Unión Europea
6 comentarios
Tejado de vidrio
Este breve clip del programa “Aló, Presidente” evidencia lo incontestable: la idiotez de Hugo Chávez no conoce límites. Su hipocresía tampoco. Su desmemoria es también descomunal. Ahora le da por acusar a Obama de apoyar el “golpe” en Honduras. Hugo … Seguir leyendo
Archivo Cuba: testimonios de dos masacres
A dos días del triste aniversario de la masacre del remolcador “13 de marzo”, reproduzco el comunicado que en 2007 hiciera Archivo Cuba —cuya junta de directores tengo el honor de presidir—. Dicho comunicado recuerda a todas las personas que … Seguir leyendo
Cuestión de espacio
Leo en mi cuenta de Twitter una nota de El País que me hace pegar un brinco: “Habrá que darle su espacio a Raúl”. Para los no enterados: mi sospecha y fastidio ante el titular se debe a que el … Seguir leyendo
La tertulia de la Te (II)
Editorial: Mantis Editores Sitio en la red: http://www.aemi.com.mx/htm/mantis.htm Dirección de contacto: lemante@prodigy.net.mx País: México Editor: Luis Armenta Malpica Entrevista: Teresa Dovalpage *** Te Dovalpage: ¿Cómo prefiere usted recibir manuscritos: directamente de los autores, por medio de agentes o por otra … Seguir leyendo
Cuba: ¿Revolución o Terrorismo?
Ayer hablé con Ino Martel, quien organiza una exposición-performance para el próximo 26 de julio, en Times Square, New York. A continuación transcribo su comunicado. Y los invito a echarles un vistazo a las fotos de la exposición-periodística “Cuba: ¿Revolución … Seguir leyendo
Teresa Dovalpage estrena blog
Y dice al respecto: ¡Hola! ¡Ya estoy de vuelta, vivita y coleando y con muchas ganas de seguir blogueando! Vaya, que hasta un versito me salió. Ya saben que a veces me las doy de poetiesa, digo, de poetisa. Al … Seguir leyendo
Publicado en Misceláneas
Etiquetado Blogs, Entrevistas, La tertulia de la Te, Por culpa de Candela, Teresa Dovalpage
9 comentarios
Seremos como Che(r)
Un amigo, cuya identidad ―a petición suya― me reservo, me escribe: Alexis: Tu post sobre la subasta de los negativos del Che me dio mucha risa. Creo que finalmente los más jóvenes están empezando a olvidarlo y/o confundirlo con otros … Seguir leyendo
Seis mil dólares, a la una; seis mil dólares, a las dos…
El título de este post podría ser “La primera gran derrota del guevarismo en América”, para estar a tono con los rimbombantes nombres que el régimen cubano asigna a cada año. Pero mi exageración tendría su fundamento. Acabo de leer … Seguir leyendo