¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @claudiamconwayy: “Pro-life” should mean that 19 Uvalde children would be enjoying their summer right now. 2 days ago
- Horror on the Fourth: 6 dead, dozens wounded at Highland Park Fourth of July parade; ‘person of interest’ ID’d, bei… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
- RT @JoJoFromJerz: Your right to own an assault rifle does not supersede my right to go to a parade and not get fucking shot. 2 days ago
- RT @dremilyportermd: My 10 yo weighs 55 lbs and still uses a booster seat, but in Ohio, Texas, and many other states, she’d be denied an ab… 2 days ago
- RT @mmpizonero: Esto fue ayer en la noche en un evento latino en Toronto en el que el consulado Cubano trató de adueñarse del evento. Pero… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Che(aldad)
Para hablar de Cuba (I)
A la hora de criticar al castrismo —ese esperpento—, todo su historial violento, sus máquinas de matar, su cementerio en el mar, sus menores detenidos, sus mentiras, sus olvidos y su dios —el Comandante—, no hay que hablar por un … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Estados Unidos, Exilio, Heredero en Jefe©, Religión, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Archivo Cuba, Fidel Castro, Garrincha
Deja un comentario
Grafiti y festejo cederista
Compañeros mal nacidos —¡lo dijo Díaz Canel!—, con la patria, con Fidel, celebramos, convencidos, todos los años cumplidos de estiércol hecho lirismo, defendiendo el socialismo, sin caldosa, sin cultura, en medio de la basura, en un tren rumbo al abismo.
Publicado en Che(aldad), Cuba, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado CDR, Fidel Castro, Miguel Díaz Canel
3 comentarios
Mensaje de los CDR al pueblo combatiente
A Teresa Dovalpage, que me dio el pie forzado Recuerda asar el curiel, hacer la cola en la esquina, preguntarle a la vecina quién gritó “abajo Fidel”. Recuerda el verano aquel en que, haciendo patria —¡historia!—, le tiramos a la … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Cuba, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Omar Santana
4 comentarios
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (II)
Fernando te reta a duelo en un parque de La Habana, escoltado por la fiana y un cederista modelo. Mas si muerdes el señuelo —y le dices a esa cara de jutía y capibara tu opinion de Díaz Canel o … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Caricaturas y carteles, Censura, Che(aldad), Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Libros, Música, Meme, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas, La epopeya de Fernando Rojas, Miguel Díaz Canel
2 comentarios
El «periódico» Granma y el arte del ridículo
Oh, vencedor de imposibles, tu efigie, desde la tumba, viene a amargarnos la rumba —¡la busca de comestibles!— e interrumpir las risibles payasadas de tu hermano que es el jefe del tirano —el bufón Díaz Canel—, da gusto verte, Fidel, … Seguir leyendo
Publicado en Che(aldad), Cuba, El Innombrable, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Granma, Miguel Díaz Canel
3 comentarios
El llamado de la Patria
¡Eh! ¡Con Cuba no te metas! Cuba no tiene la culpa de que la hayan hecho pulpa Raúl y sus marionetas o el castrismo y sus trompetas. Métete con Díaz Canel —que es el que corta el pastel—, causa del … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Che(aldad), Cuba, El Innombrable, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Prieto, Fidel Castro, Garrincha, Miguel Díaz Canel, Raúl Castro
6 comentarios
Hipólito: un musical cubano
Inspirado por Hamilton: An American Musical, me he dado a la tarea de recrear el pasado reciente de nuestro país, tomando como punto de partida la idea de que esto será musical, pero no es bailable. Si en el original … Seguir leyendo
Papeles son papeles
Una carta que envió el aprendiz de asesino al homicida argentino, ¡tremendo revuelo armó! Formaron un titingó por un tema no zanjado… Queda visto y comprobado, por fortuna y por desgracia, que la vil gerontocracia vive y muere en el … Seguir leyendo
Publicado en Che(aldad), Cuba, El Innombrable, Una décima (a)parte
Etiquetado Directorio Revolucionario, Fidel Castro
Deja un comentario
Una foto inusual de una Habana poco conocida
Mi amigo Santos Rodríguez visitó recientemente la isla. Recorrió las calles de La Habana —la ciudad real, no la que se oculta en los panfletos turísticos— con una buena cámara, buen ojo y en plan gatillo alegre, dispuesto a apretar … Seguir leyendo
Publicado en Che(aldad), Cuba, Insilio, Viajes
5 comentarios
El insomnio y el hallazgo
Medio dormido, mientras leo noticias aquí, allá y acullá se me ocurre darle una repasada al Granma, ese bodrio incomparable que, sin quererlo, tantos aportes ha hecho al humor patrio y la idiotez global. (Una amiga —asidua de este blog— … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Che(aldad), Cuba, Heredero en Jefe©, Insilio, Prensa
Etiquetado Granma
12 comentarios
Seremos como Che(r)
Un amigo, cuya identidad ―a petición suya― me reservo, me escribe: Alexis: Tu post sobre la subasta de los negativos del Che me dio mucha risa. Creo que finalmente los más jóvenes están empezando a olvidarlo y/o confundirlo con otros … Seguir leyendo
Seis mil dólares, a la una; seis mil dólares, a las dos…
El título de este post podría ser “La primera gran derrota del guevarismo en América”, para estar a tono con los rimbombantes nombres que el régimen cubano asigna a cada año. Pero mi exageración tendría su fundamento. Acabo de leer … Seguir leyendo
El Che y otras animaladas
Hay ironías que lo sacan a uno del marasmo. Por ejemplo, la noticia de que la nieta del sanguinario Ernesto “Che” Guevara protagoniza una campaña a favor de la dieta vegetariana. Con la boina del argentino y un arnés de … Seguir leyendo
Rudezas y cursilerías
Después del cafecito de rigor y una agradable sobremesa, salimos con los perros a dar un paseo que de tan largo devino caminata. Quiso el azar que nuestros pasos nos llevaran al cine del barrio y oh, sorpresa. ¿Quién nos … Seguir leyendo
Publicado en Che(aldad), Séptimo arte
Etiquetado Che Guevara, Gael García Bernal, Rudo y cursi
6 comentarios
In vino veritas
Es de un mal gusto inenarrable el uso de la efigie del sanguinario Ernesto Guevara en botellas de vino.Para consuelo de los justos: en esta Roma que lo ha visto todo, la marca “Che” se vende al lado de la … Seguir leyendo