¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Tuiteratura
- RT @KBisquetR: Ni de izquierda ni de derecha, yo soy de Centro Habana. 2 hours ago
- RT @jiannaso: Stanford brags about Dr. King speaking on campus every MLK Day while it leaves the King Institute (@mlk_institute) with an en… 3 hours ago
- RT @Public_Citizen: You stormed out of an NFL game because players peacefully took a knee. 3 hours ago
- RT @NicholasFerroni: The irony is that teachers and school staff wouldn’t even have to go on strike to show people how underpaid and underf… 3 hours ago
- RT @DanRather: The hypocrisy of the Trump thuggery can be epitomized by a seditious rioter beating a police officer at the Capitol with an… 8 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Represión
#Cuba y los símbolos patrios
#Cuba y los símbolos patrios
Ese trapo —¡esa bandera!—,
que al dictador engalana
mientras pasea La Habana
con su panza cervecera
como si el trapo le diera
legitimidad, concuerda
—aunque lo niegue la Izquierda—
con el tono represivo
de la estirpe verde olivo,
su dictadura de mierda. Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alen Lauzán, Miguel Díaz Canel
2 comentarios
¿Donde está el compañero que me atiende?
La primera vez que escuché la frase “el compañero que me atiende” fue de boca de mi madre. Acaso porque era todavía un adolescente o quizá porque vivía en el pueblo y no veía las casas, lo primero que me … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros, Represión
Etiquetado El compañero que me atiende, Enrique del Risco, literatura cubana
1 Comentario
Los que se portan bien
Luego de ser censurada en La Habana, a pesar del apoyo y el cariño de los cineastas cubanos, Santa y Andrés ha podido encontrarse con el público del mundo entero. Desde el respeto y sin ningún ánimo de afectar a … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Cuba, Insilio, Represión, Séptimo arte
Etiquetado Carlos Díaz Lechuga, Santa y Andrés
Deja un comentario
Westworld y Cuba: Final de temporada
Imagina un parque temático en el que los visitantes disfruten privilegios que no están al alcance de los lugareños. Estos forasteros pueden actuar con un nivel de impunidad inimaginable para los nativos. Y una vez que han vivido sus fantasías, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso, Meme, Represión, Salud
1 Comentario
#Cuba: XX aniversario de la masacre del remolcador “13 de Marzo”
Comunicado de prensa de Archivo Cuba: CUBA: XX ANIVERSARIO DE LA MASACRE DEL REMOLCADOR Entre las atrocidades más flagrantes del régimen cubano, se destacan la Masacre del Remolcador “13 de marzo” en 1994 y la del Río Canímar en 1980, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado Archivo Cuba, Remolcador 13 de Marzo
1 Comentario
Gusano
Mis objeciones al término “gusano” las he dejado claras tanto en prosa como en verso. Pequeña serenata diurna Gusana será tu abuela, si la tienes, malparido. Eres hijo del olvido, primo de la varicela… y eso deja su secuela: donde … Seguir leyendo
Otro padre nuestro bolivariano
Nicolás, que sacas a las calles los tanques, las milicias y los puños de tus huestes de bestias entrenadas en La Habana, la infamia y la discordia, con licencia a dar palos y porrazos contra esa juventud que te hace … Seguir leyendo
Publicado en A granel, América Supina, Cuba, Cubazuela, Represión, Venezuela
Etiquetado castrismo, chavismo, Hugo Chávez, Nicolás Maduro
8 comentarios
Décima interactiva
Pitó desde la tribuna donde se canta al olvido, entre la rumba y el ruido. Soñó con Fuenteovejuna. Arriesgó fama y fortuna, el saludo del amigo y quién sabe qué castigo, y en el predio verdeolivo soltó el swing interactivo. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, E-lecciones, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Interactivo, Robertico Carcassés
1 Comentario
A propósito de los proyectos “Por Otra Cuba” y “Archivo Cuba”
A propósito de los proyectos “Por Otra Cuba” y “Archivo Cuba”, un lector dejó el siguiente comentario (que reproduzco tal cual): La campaña “Por otra Cuba” es antítesis del proyecto “Archivo Cuba ” porque la primera exonera , la segunda … Seguir leyendo
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba (continuación)
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
1 Comentario
En honor al natalicio de Franz Kafka
En honor al natalicio de Franz Kafka, Google ha metamorfoseado su logotipo convirtiéndolo nada menos que en Gregorio Samsa. Ya que celebramos aniversario: en honor al natalicio de Franz Kafka, el régimen de los hermanos Castro, luego de cinco décadas … Seguir leyendo
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
4 comentarios
Guillermo (Coco) Fariñas comenta el papel de la jerarquía católica en Cuba
En esta primera parte de la entrevista, Fariñas habla sobre el papel jugado por la iglesia y el cardenal durante su huelga de hambre y la liberación de los prisioneros políticos. [Cortesía de Geandy Pavón].
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Religión, Represión
Etiquetado Geandy Pavón, Guillermo (Coco) Fariñas, iglesia católica
Deja un comentario
El totalitarismo en los tiempos de las redes sociales
El poeta y activista cubano Luis Felipe Rojas, autor del blog Cruzar las alambradas, está haciendo una encuesta sobre cíber activismo y, a propósito, me envió una pregunta. Aquí va, seguida de mi respuesta. ¿Cómo crees que redes sociales como … Seguir leyendo
Publicado en Bloguerato, Cuba, Represión
Etiquetado cíber activismo, Facebook, Omar Santana, redes sociales, Twitter
3 comentarios
Petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Estimados Amnistía Internacional, Human Rights Watch, honorables miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y honorables miembros de la Comisión Europea: El 9 de abril del 2013 el opositor pacífico cubano Luis Enrique Lozada Izarga, miembro de la Unión … Seguir leyendo