¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @norges14: Omar Santana Vía: @hypermediaed https://t.co/kZPYumiqdV 13 hours ago
- RT @steph_teasley: 2000% of professors are tired. I did an analysis. It's peer reviewed. 16 hours ago
- RT @SportsCenter: LeBron responded after Zlatan Ibrahimovic criticized him for his activism. “I’m kind of the wrong guy to actually go at… 20 hours ago
- People screaming "#OpenTheSchools" in the midst of a highly contagious, potentially deadly, global #pandemic: Use t… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @SarahMorenoENH: Tienen los nervios de punta y arrecian la represión Policía cubana asalta la vivienda del opositor José Daniel Ferrer… 1 day ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Ajedrez
Tópicos típicos del Trópico
Quisiera hablar de otras cosas: de mi amor por la semántica, de ajedrez, física cuántica, del prado y sus mariposas, de tus dioses y mis diosas… pero la infinita miasma de mi isla natal me pasma y me abruma su … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Caricaturas y carteles, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha
Deja un comentario
Un cubano en Buenos Aires
Hace unos días publiqué una nota sobre Perdido en Buenos Aires ―obra de Antonio Álvarez Gil que fuera merecedora del Premio de Novela “Mario Vargas Llosa”―, pero sólo ahora, por fin, he podido leer esta excelente entrevista a Álvarez Gil, … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Cuba, Libros
Etiquetado Alexander Alekhine, Antonio Álvarez Gil, Argentina, Buenos Aires, José Raúl Capablanca, Perdido en Buenos Aires
10 comentarios
Perdido en Buenos Aires
Hace un par de semanas, Antonio Álvarez Gil ganó el “Premio de novela Mario Vargas Llosa” con su manuscrito Perdido en Buenos Aires, obra que explora la vida de José Raúl Capablanca y hace hincapié en el torneo que tuvo … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Cuba, Libros
Etiquetado Alexander Alekhine, Antonio Álvarez Gil, José Raúl Capablanca, Perdido en Buenos Aires
1 Comentario
Parte del día
Ocho horas de vuelo, una lectura minuciosa de Los apuñaladores y varios poemas de Borges, el repaso de un libro de ejercicios de ajedrez convoyado de una película que olvidé —entre bostezos— tan pronto subieron los créditos, el cansancio transatlántico … Seguir leyendo
Jugamos con las blancas
El término es ajedrecístico. Indica que las piezas negras tienen la segunda jugada. Y —ya se sabe—, quien da primero, da doble. Durante medio siglo, el régimen cubano ha maniobrado con ventaja abrumadora, asestando siempre el primer golpe, obligando así … Seguir leyendo
Se busca
Agente literario que responda correos y llamadas y recados y lea manuscritos terminados y tenga su buen gusto y buena onda —que prefiera el David a la Gioconda, el ajedrez al póker o los dados, tristes tigres a tigres disecados, … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Apologías e insultos
4 comentarios
Alexis Romay: imágenes de archivo
Aun sin sacudirme el consabido polvo de las manos, aprovecho la oportunidad para agradecer a mi madre y mi hermana por rescatar —de ese lugar común que es el olvido— las fotos que siguen, así como por haberse tomado a … Seguir leyendo
Paseíllo diurno por Toronto
No hago más que llegar a una ciudad y ya quiero adentrarme en sus librerías independientes. (Admito que me hacen sentir un poco voyeur: los hábitos de lectura de sus vecinos tienden a reflejarse en los anaqueles). A unos pasos … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Viajes
4 comentarios
bustrófedon vs. The Walrus of Love
El reto fue en internet. La partida era de cinco minutos, con cinco segundos de incremento por cada jugada. Culminó hace un par de horas. Yo jugaba con las blancas, una variante aburrida del Giucopiano. Mi contrario hacía lo suyo … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Misceláneas
12 comentarios
Estreno
1.Hace poco más de un año ―a raíz del pavoneo también llamado Pavonato―, escribí un artículo sobre las ya gastadas técnicas de distracción de las que se ha valido y se vale el régimen cubano para dorar la píldora. Entonces … Seguir leyendo