¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @lorealvareza: Katherine ha muerto y obvio, recordamos a Eivy. Pero yo no me puedo olvidar de Juanita Mendoza. Su feminicidio no ocurrió… 19 hours ago
- RT @WHAAsstSecty: On Sunday, Cubans will again be denied a real choice for their national assembly. When the only choice is the Communist p… 20 hours ago
- RT @carolinabferrer: Gracias a @WHAAsstSecty por este mensaje de condena a los usurpadores del poder y a los mecanismos con que niegan la p… 22 hours ago
- RT @WHAAsstSecty: El domingo, a los cubanos se les negará de nuevo una elección real para su asamblea nacional. Cuando la única opción es e… 23 hours ago
- RT @mariannedh: Los hombres encuentran fácil que una no salga de noche, no ande sola, no se vista de ciertos modos Yo encuentro que sería… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: diciembre 2009
La razón del tocororo
LA HABANA. 28 de diciembre. (Prensa Latina). Ante más de un centenar de representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), fue presentado al mediodía de hoy, en uno de los … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Heredero en Jefe©, Libros
Etiquetado Alexis Leyva (Kcho), Día del inocente, Ernesto Rancaño, La razón del tocororo, Roberto Fabelo, Roberto Fernández Retamar
21 comentarios
Feliz Navidad
Publicado en Música, Misceláneas
Etiquetado Navidad, Rob Bourassa, Vince Guaraldi
Deja un comentario
Revista Caleta: “Apuntes en blanco y negro”
El número de la revista Caleta dedicado a la literatura cubana (que anuncié hace unos meses) está, por fin, disponible en los estanquillos de la madre patria. Por tanto, aprovecho para compartir mi texto, otra vez, con los lectores de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Misceláneas, Revistas literarias
Etiquetado Revista Caleta
42 comentarios
Los que no votan
Un efecto secundario de vivir en un país cuyo presidente es un golpista ―no “ex golpista”, que eso no existe; si uno es golpista, lo es de por vida― que aspira a perpetuarse en el poder es el hecho de … Seguir leyendo
Un cubano en Buenos Aires
Hace unos días publiqué una nota sobre Perdido en Buenos Aires ―obra de Antonio Álvarez Gil que fuera merecedora del Premio de Novela “Mario Vargas Llosa”―, pero sólo ahora, por fin, he podido leer esta excelente entrevista a Álvarez Gil, … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Cuba, Libros
Etiquetado Alexander Alekhine, Antonio Álvarez Gil, Argentina, Buenos Aires, José Raúl Capablanca, Perdido en Buenos Aires
10 comentarios
Retrato impresionista de una isla
¡Adelante! El parque de diversiones está esperando. Su mejor oferta: las estrellas voladoras (la reyerta). (Para montarlas hay que tener cojones). Se proyectan azules, por montones. (Al fondo pueden ver la luna muerta). El parque garantiza a ciencia cierta en … Seguir leyendo
Sueños cumplidos
Ahora que he visto al futbolista Cristiano Ronaldo presentar su libro de memorias Sueños cumplidos, soy yo quien sueña con el momento de ver, por ejemplo, a José Saramago corriendo detrás de un balón. Sería lo justo.
Publicado en Aforismos y otras miniaturas, Libros
Etiquetado Cristiano Ronaldo, José Saramago
2 comentarios
Oda al Hombre Nuevo (en versión femenina y tropical)
Cederista destacada, con algún diente cariado, con el sobaco premiado, con el odio en la mirada, con su misión endiablada y con sumisión canina, devorada por la inquina (ese parásito interno) y emisaria del gobierno: torpe, vil y viperina.
Publicado en América Supina, Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado acto de repudio, cederista
19 comentarios
Revista Caleta: Cincuenta años de literatura cubana
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Revistas literarias
Etiquetado Revista Caleta
1 Comentario
Perdido en Buenos Aires
Hace un par de semanas, Antonio Álvarez Gil ganó el “Premio de novela Mario Vargas Llosa” con su manuscrito Perdido en Buenos Aires, obra que explora la vida de José Raúl Capablanca y hace hincapié en el torneo que tuvo … Seguir leyendo
Publicado en Ajedrez, Cuba, Libros
Etiquetado Alexander Alekhine, Antonio Álvarez Gil, José Raúl Capablanca, Perdido en Buenos Aires
1 Comentario
Del asfalto y la lengua (patinaje en La Habana)
Acabo de ver un soporífero documental sobre el skateboarding en Cuba. Más allá del regodeo de los realizadores en la abundante escasez ―ese contrasentido que encuentra su razón de ser en la isla―, lo que me llama la atención es … Seguir leyendo
La invención de los sentidos
Publicado en Artes visuales, Libros
Etiquetado Carlos Pintado, Miami, Michel Hernández
Deja un comentario
Nana del castrismo (para recitar en los matutinos escolares)
“Castro” no es un nombre propio, ni es tampoco un sustantivo ―pesadilla verde olivo que de mi pueblo fue el opio―; es palabra que hace acopio del mal gusto y mal estado de un país que fue castrado y que … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Una décima (a)parte
Etiquetado Jorge Salcedo
3 comentarios
Los derechos humanos en la vida diaria
Los siguientes videos —realizados por el Development Research Center— presentan entrevistas a ciudadanos cubanos y de otras nacionalidades. Las entrevistas giran en torno a temas de la vida diaria. ¿Qué diferencias hay entre la vida cotidiana en Cuba y otros … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión
Etiquetado derechos humanos
Deja un comentario
Hoy toca maratón
H/T: Enrisco.