Archivo mensual: marzo 2014

La apertura cubana: un magistral gambito literario

Ojo, que eso de «magistral gambito literario» no lo digo yo. Lo dice Teresa Dovalpage en su reseña de la novela para la más reciente edición de Sub-urbano: Cito: La trama de La apertura cubana, que mezcla ajedrez en el … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio | Etiquetado , , | Deja un comentario

Clasificado de amor en los tiempos del cólera

Se extinguen las posadas habaneras. Si quieres apretar, vete a otra parte. Tendrás más suerte en el planeta Marte: allí podrás posar tus posaderas. No busques más refugio en las aceras. Amar en las penumbras es un arte. Siempre habrá … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Insilio | 3 comentarios

Literatura cubana en el Instituto Cervantes

Hoy, martes 18 de marzo, Paquito D’Rivera moderará un panel sobre literatura cubana con los escritores Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales y este escriba. La fiesta, que lo será, tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Nueva … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Exilio, Libros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cien años de misoginia

Como la ética es, o debería ser, la madre de todas las cosas, hace años había decidido dejar de leer la obra de Gabriel García Márquez. Mi incomodidad con el Nobel colombiano —originada en su complicidad con el régimen de … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, El Innombrable, Libros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tautología

Pensar que ese soneto que escondía el miedo al verso libre y desgranado —y que hiciera justicia a aquel pasado— perdure en la memoria todavía. Pensar —pero, pensar, esa porfía— que el metro y la estructura han regresado con la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en A granel, Apologías e insultos, Viajes | Deja un comentario