¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @carmenpelaez: People waiting in this line for a ration of hot dogs in my old neighborhood in #Cuba. If I were on a family visit, I woul… 4 hours ago
- RT @ninaturner: The Buffalo shooter wasn’t mentally ill—he apologized to the white shopper for pointing his gun at him. The shooter posse… 4 hours ago
- “Liberal Hypocrisy is Fueling American Inequality. Here’s How.” Via @nytimes Opinion: youtu.be/hNDgcjVGHIw. I see you, #Montclair. #NIMBY 22 hours ago
- Dos años en el servicio militar era el castigo. “Combatir al enemigo” fue la excusa, el artificio que nos llevó al… twitter.com/i/web/status/1… 22 hours ago
- RT @lavueltablog: Tener que abandonar el país de uno con 82 abriles le ronca, señores. 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: abril 2014
RUY en NYU
El próximo jueves, mientras el régimen cubano convoca con carácter obligatorio y aglutina a la masa sin cantera para corear consignas del socialismo del siglo XXI y otras tonterías de igual o peor índole, en la Gran Manzana tendremos el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros
Etiquetado César Reynel Aguilera, Enrique del Risco, RUY
1 Comentario
La amistad en los tiempos del cólera
Hoy que se fuga a la gloria que le deparó Macondo con la música de fondo que algunos llaman historia, deja para la memoria grandes libros y esta foto —terrible, cual maremoto— tomada entre mar y cielo de cuando conoció … Seguir leyendo
Publicado en El Innombrable, Libros, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Gabriel García Márquez
1 Comentario
La apertura cubana
Hace un par de semanas, gracias a la gestión de Sudaquia Editores, Paquito D’Rivera moderó un panel sobre literatura cubana que incluía a los escritores Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales y este escriba. La fiesta, que lo … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros
Etiquetado Enrique del Risco, Grettel J. Singer, Osdany Morales, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Homo cubensis (Whitman 2.0)
Me cito y me celebro a mí mismo, y lo que tuiteo de mí debes retuitear, pues cada carácter mío también te pertenece. Me congratulo e invito a mis seguidores a que me incluyan en sus favoritos; y me inclino … Seguir leyendo
Publicado en A granel, Cuba, Exilio, Insilio
1 Comentario
Te doy una canción con mis dos manos
Mientras habla del salario mínimo y el desempleo, Residente, cantante (que algo hay que llamarlo) de Calle 13, le descarga un puñetazo a un fanático que subió a la tarima a abrazarlo. Un detalle baladí: al fanático lo tienen inmovilizado … Seguir leyendo