¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @steph_teasley: 2000% of professors are tired. I did an analysis. It's peer reviewed. 2 hours ago
- RT @SportsCenter: LeBron responded after Zlatan Ibrahimovic criticized him for his activism. “I’m kind of the wrong guy to actually go at… 6 hours ago
- People screaming "#OpenTheSchools" in the midst of a highly contagious, potentially deadly, global #pandemic: Use t… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- RT @SarahMorenoENH: Tienen los nervios de punta y arrecian la represión Policía cubana asalta la vivienda del opositor José Daniel Ferrer… 12 hours ago
- Every year, I teach a two-week high school creative writing class in which students have to solve the Rubik’s Cube… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: junio 2011
Una cadena asombrosa
¡Esta es la única cadena de emails que funciona! Envía: “Fidel Castro te ama” a 5 personas y recibirás 50 mensajes mandándote al carajo. *** (Foto: Santos Rodríguez).
Publicado en Cuba, El Innombrable
5 comentarios
Apuntes sobre la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
*** Foto vista en Penúltimos Días; modificada con gusto y mala leche por este editor. La nota que sigue es de PD: Foto: Escultura “Una bandera frente a un imperio”, de Oscar Niemeyer en el patio de la Universidad de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio
Etiquetado UCI, Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba
3 comentarios
Preparando al personal…
(Caricatura: Garrincha).
Carlos Varela: El arte de bañarse en el río y guardar la ropa
Hoy prepara las maletas —ya que viene a La Florida—, y habla con voz convencida de la libertad: las tretas —las abstractas, las concretas— que quien piensa diferente en el pueblo penitente tiene que enfrentar a diario, desde aquella isla-calvario … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Música, Una décima (a)parte
Etiquetado Carlos Varela, Florida
Deja un comentario
La pelvis abierta de la América Latina
El Mico Mandante sueña con tener pelvis más sana y por eso va a La Habana (y de paso se la adueña y la vuelve caraqueña…). Si se vira la cazuela y en la cirugía hay secuela, con alarde y … Seguir leyendo
Publicado en Cubazuela, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba, Cubazuela, Hugo Chávez, Venezuela
3 comentarios
En #Twitthab la vida es más bonita
En La Habana se tutea a la gente con descaro. Lo que sí sale más caro es si la gente tuitea. Se permite verborrea sólo si es oficialista, habanera-estalinista, es decir, mierda enlatada… El plan para la jornada: puro teque … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado #Twitthab, Habana, Twitter
5 comentarios
Foto de familia con golpista convaleciente
El gorila está en el medio, con la bestia a la siniestra y el mismo diablo a la diestra… Vino a pedirles remedio para curarse del tedio de la pelvis inflamada. Vino a pedirles pomada que le alivie la hinchazón, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Cubazuela, El Innombrable, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, Hugo Chávez, Raúl Castro
5 comentarios
El árbol de la rendición
Les dejo un fragmento de El árbol de la rendición: Poemas de la lucha de Cuba por su libertad. El árbol… es una exquisita novela en verso de la cubano-americana Margarita Engle; dicha exquisitez le valió, entre casi una decena … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Libros
Etiquetado Alexis Romay, Cuba, El árbol de la rendición, España, Guerras de independencia, Margarita Engle
Deja un comentario
WordPress: un blog para hablar al mundo
Publicado en Cuba, Insilio, Libros
Etiquetado #GY, Antonio José Ponte, Blogs, un blog para hablar al mundo, wordpress, Yoani Sánchez
2 comentarios
Odisea de Capablanca, perdido en Buenos Aires (fragmento)
Cortesía del autor, publico otro fragmento de Perdido en Buenos Aires, novela de Antonio Álvarez Gil, ganadora del Premio de novela Mario Vargas Llosa. Subió, como siempre, acompañado de Rolando Illa, que estaba esperándolo en el vestíbulo. Alekhine se encontraba … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Libros
Etiquetado ajedrez, José Raúl Capablanca, Perdido en Buenos Aires
3 comentarios
Las apariencias no engañan
Mi poemario Los culpables tiene en portada una pieza del artista plástico cubano José A. Vincench. Vincench reside en la isla y desde 2005 ha incorporado en su obra algunas imágenes icónicas de la Primavera Negra, que el régimen cubano, por motivos … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Libros
Etiquetado #OZT, J.A.Vincench, Los culpables, Orlando Zapata Tamayo, Primavera Negra
2 comentarios
El peso de la palabra
Por J.A. Vincench En Cuba las palabras pesan mucho, se les teme tanto como a una imagen, una palabra puede pesar en tu libertad de expresión y libertad física. El proyecto “El peso de la palabra”, explora el peso de … Seguir leyendo
Saber dónde anida la virtud
Mi amigo Raúl Ciro —de quien he escrito aquí, y cuyas canciones tarareo a mi niño cuando se va a dormir y cuando se despierta— dio un concierto la semana pasada en Granada, su tierra adoptiva. El motivo fue un … Seguir leyendo
Ah, esa inocencia infantil
Acabo de traducir esta oración en un libro para niños que nada tiene que ver con Cuba: “Ella resultó ser la madre del Comandante”. Eso de mentarle la madre al Comandante, incluso a través de la literatura infantil, me ha … Seguir leyendo