¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a 2.403 seguidores más
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @CamilaAcostaCu: San Antonio de los Baños en la calle protestando por los apagones. Les han cortado la conexión. Llevan días con cortes… 1 hour ago
- RT @DanielitoTriana: BBC Mundo - Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis https… 1 day ago
- RT @ddamianoh: Como editora de contenido me preocupa el abuso del uso de la coma después de "y". Entiendo que este signo de puntuación es… 1 day ago
- La #Cuba soñada: hypermediamagazine.com/sociedad/la-cu… vía @hypermediaed. #Cuba 🇨🇺 #SOSCuba 🇨🇺 #PatriaYVida 🇨🇺 #DPEPDPE 1 day ago
- RT @rwidome: I still don’t want to be a part of a chain of infection that leads to someone being hospitalized, disabled, or killed by Covid 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: derechos humanos
Tu firma, ahora…
Cartel: Rolando Pulido.
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado Blogs, derechos humanos, Orlando Zapata Tamayo, prisioneros políticos
2 comentarios
Amnistía Internacional: Firma por la libertad en Cuba (y una coda)
Hoy se cumple una semana de la trágica muerte en prisión del preso de conciencia cubano Orlando Zapata Tamayo, condenado a 36 años de cárcel sólo por su trabajo en defensa de los derechos humanos en la isla. Orlando llevaba … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
Etiquetado Amnistía Internacional, derechos humanos, Orlando Zapata Tamayo, prisioneros políticos
4 comentarios
Protesta en la sede de Cuba ante la ONU
Estoy subiendo a mi canal de Youtube otros videos —cortos— de la marcha desde Times Square hasta el cuchitril del régimen. Pondré enlaces acá en la medida en que estén disponibles. (Las fotos las estoy subiendo a Twitpic). PD: Enrisco … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Represión
Etiquetado derechos humanos, prisioneros políticos, Protesta en NY
1 Comentario
Crónica de la protesta en Nueva York
Aunque sólo fue convocada con cuatro o cinco días de antelación, esta protesta fue quizá mucho más exitosa que la que hicimos hace un año. Se repitieron el frío y muchas caras; otras fueron reemplazadas, pero volvimos a contar con … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio
Etiquetado Blogs, derechos humanos, Dr. Oscar Elías Biscet, Nueva York, Orlando Zapata Tamayo, prisioneros políticos, Protesta en NY
7 comentarios
Manifestación en Nueva York por la muerte de Zapata Tamayo
Ojalá puedan asistir. Por favor, difundan esta nota entre sus conocidos del área. Manifestación en Nueva York por la muerte de Zapata Tamayo Domingo 28 de febrero 2010 12 – 1 p.m. Times Square (islote de concreto) ( calles 44 … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio
Etiquetado derechos humanos, Nueva York, Orlando Zapata Tamayo, Protesta en NY
1 Comentario
Los derechos humanos en la vida diaria
Los siguientes videos —realizados por el Development Research Center— presentan entrevistas a ciudadanos cubanos y de otras nacionalidades. Las entrevistas giran en torno a temas de la vida diaria. ¿Qué diferencias hay entre la vida cotidiana en Cuba y otros … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión
Etiquetado derechos humanos
Deja un comentario
Los derechos humanos en la vida diaria
Los siguientes videos —realizados por el Development Research Center— presentan entrevistas a ciudadanos cubanos y de otras nacionalidades. Las entrevistas giran en torno a temas de la vida diaria. ¿Qué diferencias hay entre la vida cotidiana en Cuba y otros … Seguir leyendo
La tortura en Cuba
Washington, D.C. 5 de noviembre de 2009. Directorio Democrático Cubano. En la mañana del viernes, 6 de noviembre, Janisset Rivero, Secretaria Nacional Adjunta del Directorio Democrático Cubano, presentará el exhaustivo informe “La tortura en Cuba” ante el 137 período de … Seguir leyendo