¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.981 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Cuba y la brevedad
Cuba y la brevedad (VI)
Seré breve: yo no añorode la Cuba de mis díaslos terribles policíasni su falta de decoroni al mítico tocororo—que pintó algún paisajistapara venderlo a un turista—ni la sospecha ni el miedoque hoy promulga Puesto-a-dedocon su violencia machista.
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad
2 comentarios
Cuba y la brevedad (V)
Seré breve: no soñabaque en el exilio tendríauna Cuba que es más míaque en la que me despertabael olor de la guayaba,el hambre, el miedo, el pesary la angustia de habitarun sistema represivodel régimen verde olivoque aún prohíbe el pensar.
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad, Francesca Sammartino
2 comentarios
Cuba y la brevedad (IV)
Seré breve: aquel racismo—ultra revolucionario,socialista, obrero, agrarioque me acosaba lo mismocuando me iba de campismoa soñar con la utopíaque cuando esperaba el día,guitarra en mano, en el murodel malecón—, te lo juro:lo recuerdo todavía.
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad
Deja un comentario
Cuba y la brevedad (III)
Seré breve: fui maestroen Cuba, en aquel sistemaque era martirio y problemapor vulgar y por siniestro,que proclamaba: «Esto es nuestro»,—y el “nuestro” no me incluía—,que adoctrinaba y mentíacon ahínco y con tesóna toda la poblaciónque en el hambre malvivía. ***[Ilustración: Santana].
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Educación, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad, Omar Santana
1 Comentario
Cuba y la brevedad (II)
Seré breve: todavíame acuerdo de los noventacon su oprobio y con su afrenta,con el hambre día a díay con cualquier policía—vulgar, semi analfabeto—que me acosaba “por prieto”,“por mi pinta”, “por artista”,siempre con la excusa listapara faltarme el respecto.
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad
2 comentarios
Cuba y la brevedad (I)
Seré breve: ese opresivosistema tan patriarcaltiene orden del general—el dictador verde olivo—de encontrar cualquier motivopara sembrar el terror—y sofocar el clamory maniatar a la prensay a la gente que habla y piensa—con su cuerpo represor.
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y la brevedad, Jorge Castro
2 comentarios