¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Tuiteratura
- How the @School Transmission Conversation Became So Muddled: wnycstudios.org/story/why-pres… via @onthemedia. #COVID19 5 hours ago
- Tomorrow, I will work from early in the morning until late in the evening. I will make many calls and have many mee… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- RT @StephenAtHome: No garbage collection today—because it’s MLK Day and because, this week, America’s taking out the trash on Wednesday. 6 hours ago
- RT @KBisquetR: Ni de izquierda ni de derecha, yo soy de Centro Habana. 9 hours ago
- RT @jiannaso: Stanford brags about Dr. King speaking on campus every MLK Day while it leaves the King Institute (@mlk_institute) with an en… 10 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Alen Lauzán
Apuntes sobre el populismo
Hoy van a aplaudirle el chiste (por sangrón que el chiste sea), a ingerir su verborrea (cual cerdo que come alpiste), a perdonarle el despiste (por más que este descalabra), a venerar su palabra (como un título, un diploma): el … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, El Innombrable, Estados Unidos, Una décima (a)parte
Etiquetado Alen Lauzán, castrismo, chavismo, Donald Trump, trumpismo
2 comentarios
De cómo se hace un Caudillo
Hoy van a aplaudirle el chiste (por sangrón que el chiste sea), a ingerir su verborrea (cual cerdo que come alpiste), a perdonarle el despiste (por más que este descalabra), a venerar su palabra (como un título, un diploma): el … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Una décima (a)parte
Etiquetado Alen Lauzán, Miguel Díaz Canel
2 comentarios
#Cuba y los símbolos patrios
#Cuba y los símbolos patrios
Ese trapo —¡esa bandera!—,
que al dictador engalana
mientras pasea La Habana
con su panza cervecera
como si el trapo le diera
legitimidad, concuerda
—aunque lo niegue la Izquierda—
con el tono represivo
de la estirpe verde olivo,
su dictadura de mierda. Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alen Lauzán, Miguel Díaz Canel
2 comentarios
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba (continuación)
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
1 Comentario
Presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba
Hace un par de meses tuve el privilegio de participar en la presentación en Miami de la demanda ciudadana Por otra Cuba. (Si no lo han hecho, pasen y firmen, ya que estamos). La coordinación del lanzamiento de la campaña … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Viajes
Etiquetado Ailer González Mena, Alen Lauzán, Alfredo Pong, Ana Olema, Antonio Rodiles, Arístides, Armando Tejuca, Cachao, Darsi Ferret, Delio Regueral, Gugulandia, Gustavo Rogríguez (Garrincha), Habana Abierta, Hammelt Lavastida, Idabell Rosales, Karen Caballero, Lía Villares, Ley Martínez, Luis Bofill, Luis Felipe Rojas, Omar Santana, Por otra Cuba, Rolando Pulido, Yasser Villazán
4 comentarios