¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @carmenpelaez: People waiting in this line for a ration of hot dogs in my old neighborhood in #Cuba. If I were on a family visit, I woul… 6 hours ago
- RT @ninaturner: The Buffalo shooter wasn’t mentally ill—he apologized to the white shopper for pointing his gun at him. The shooter posse… 6 hours ago
- “Liberal Hypocrisy is Fueling American Inequality. Here’s How.” Via @nytimes Opinion: youtu.be/hNDgcjVGHIw. I see you, #Montclair. #NIMBY 23 hours ago
- Dos años en el servicio militar era el castigo. “Combatir al enemigo” fue la excusa, el artificio que nos llevó al… twitter.com/i/web/status/1… 23 hours ago
- RT @lavueltablog: Tener que abandonar el país de uno con 82 abriles le ronca, señores. 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: septiembre 2011
Antídoto contra la añoranza
No necesito una cura contra la nostalgia. Pero, claro, podría encontrarme ante un caso extremo. Digamos que un día me levanto echando de menos la esquina que nombra este blog, los amigos y parientes que no sé si vuelva a … Seguir leyendo
Oda a la fuerza paramilitar cubana
Aquí está la federada, hija de la sumisión, cumpliendo con su misión para el mes y la jornada. Se suma a la barricada —más pronto de lo que piensas— y con sus garras inmensas sale a matar (no a morir). … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
1 Comentario
Cuba en cuarenta y cinco minutos
Hace un par de días, mi amiga Mónica Lavosky me invitó a visitar sus clases de español avanzado en el preuniversitario —liceo, secundaria, colegio, instituto, high school, para los no cubanos— de nuestra comunidad ubicada en las afueras de Nueva … Seguir leyendo
Doce años
Hoy cumplo doce años de vida en Estados Unidos: doce años de no mirar sobre el hombro, de acostarme sin hambre, de despertarme sin miedo.
Cuidadito, compay gallo
—Hoy que el día pasa lento y anda flojo de noticia, aquí te va una primicia que tiene su condimento. —¿Es sobre un hecho violento? Dime, que yo alquilo palco. Me pongo perfume y talco… —¿Quieres que vaya al detalle? … Seguir leyendo
El “ministerio del turismo” y el “arte culinario” en Cuba
Si te encuentras en La Habana y te gusta el buen comer, no te vayas a perder una delicia cubana (¡mejor que la mejorana!). No es pollo, cerdo, ni pato, pero prueba el nuevo plato que te abrirá el apetito … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado #jamaylibertad
2 comentarios
Sin novedad en el frente
Hay un revuelo en La Habana, un runrún —un ajetreo de colmena en apogeo— en la vida ciudadana. Una practica malsana ha puesto malo el ambiente. ¿Que se acabó el detergente? No, queridos amiguitos: se han sumado los “gallitos” a … Seguir leyendo
Oda al cubano infalible
Conoces al personaje porque nunca se equivoca. Lo que sale por su boca da para un largometraje de misterio o de espionaje. Guarda en la manga un conejo (más sabe el diablo por viejo), experto en leyes y en artes, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
4 comentarios
Réquiem por Nueva York
Estuve al menos media hora en uno de los vagones del metro N, en mi trayecto rumbo al sur de Manhattan, varado en algún punto impreciso entre las estaciones de la calle ocho y la calle 14. En aquel entonces … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Misceláneas, Revistas literarias
Etiquetado 11 de septiembre, 9/11, Estados Unidos, Nueva York
23 comentarios
El señor de las moscas y la publicidad
Con pantalón verde olivo y chaqueta deportiva, desparramando saliva, por mostrar que sigue activo (que aunque chochea está vivo, aunque viva en una bruma), sin sombrerito de pluma, con la mirada perdida y amargándonos la vida, le hace un comercial … Seguir leyendo
Retrato cubista de una isla
La foto ha sido publicada en El País. Y supongo que todos los que la ven se quedan azorados con el elefante que, con pincel de brocha fina, se retrata a sí mismo o a alguno de sus congéneres. A … Seguir leyendo
Despedida cariñosa a Mauricio Vicent, corresponsal de El País en Cuba
Mauricio, qué desperdicio de tinta y palabrería, comedor de catibía, te creías vitalicio escudado en tu ejercicio y en tu actitud vil y necia —más vieja que Roma y Grecia— de apañar a dictadores: Cuba paga a los traidores, pero … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
8 comentarios
Barba por parroquias (retrato de dictador tropical)
Érase un loco a una barba pegado. Érase un dictador febril y añejo. Su barba imberbe —gris, cual su cortejo— diole fama de orate consumado. Érase un barbudo al poder atado. Su barba, sus fusiles y su dedo —el índice— … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, El Innombrable
Etiquetado Fidel Castro, Quevedo
10 comentarios