¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.759 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @Martamar77: #NiUnaMás #NiUnaMenos Cuba #EstadoFeminicida. Aquí los nombres de nuestras hermanas víctimas de feminicidios con la compli… 1 day ago
- RT @ciberlis: Acabo de saber de otro feminicidio en Cuba. Solo que está vez dentro de una estación de policía. Dicen que ya había denuncias… 2 days ago
- RT @jllopizcasal: Vivir en #Cuba es vivir en peligro... y siendo mujer aún más. El Partido Comunista de Cuba destruyó el país a golpe de in… 2 days ago
- RT @Luz_Cuba: ¿Qué hubiera pasado si ese hombre de 50 años y de “pésima conducta a social”, según el #Minint , hubiera entrado solo a la un… 2 days ago
- RT @librocrepusculo: Aquella frase leída en algún libro del historiador Carlo Ginzburg cada vez adquiere más sentido: cuando has vivido en… 3 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: noviembre 2008
Los culpables, según Manuel Sosa
Los culpables, de Alexis Romay, es una eficaz transcripción de aquellos susurros que no suelen distinguir los escribas: el ruedo como proceso o montaje, la escena santificada por el Poder. Un anotador oculto, reconocible apenas por la insistencia en escudriñar … Seguir leyendo
Los culpables, según Isis Wirth
Hacer coincidir, sin misterio, a la desgraciada isla y al infinito, en un mismo hálito indivisible, son esos caminos que sólo los poetas ciertos iluminan. La lección de Borges es aquí, con intención, transparente, pero sólo es un punto de … Seguir leyendo
Estampas habaneras (VI)
Olores mañaneros Teresa Dovalpage Huele a asfalto derretido, a basura sin recoger desde hace una semana y a borra de café. Huele a aguas albañales que salen cual río revuelto (pero no hay pescadores cerca, mucho menos ganancia) de una … Seguir leyendo
Sueño fresco
Transcribo un texto de César Reynel Aguilera. *** Llego nuevo al aula y me miran. Es una escuela de niños-bien. Lo sé por las paredes y los pupitres de caoba, por las chaquetas verdes con escudos en el pecho y … Seguir leyendo
Alumbramiento
He esperado casi una década para darme el lujo de anunciar a toda voz que mi poemario acaba de ser publicado. Ha de resultar obvio que no me compete hablar de sus luces o sus sombras, pero sí quiero comentar … Seguir leyendo
Castro I en caída libre
La flexibilidad que el sátrapa nunca tuvo en vida la derrocha su monigote. Lo pueden zarandear con el ratón y tirarlo de un lado a otro. El jueguito es adictivo. Y terapéutico. PD: Me entero por PD que la animación … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso
3 comentarios
Castro I en caída libre
La flexibilidad que el sátrapa nunca tuvo en vida la derrocha su monigote. Lo pueden zarandear con el ratón y tirarlo de un lado a otro. El jueguito es adictivo. Y terapéutico. PD: Me entero por PD que la animación … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Exilio, Insilio, La muerte de Narciso
Deja un comentario
El joven y el mar
¿Qué fue del jovial manceboque con el barbudo un díase perdió de pesqueríabuscando el Pescado Nuevo?¿Le servía de placebo,como la foto propone?Pues el barbudo le poneel bronceador en el lomoy el bronceado, con aplomo,lo mira y lo descompone. ***Foto: Del … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Una décima (a)parte
1 Comentario
Raúl Castro le comunica al Convaleciente su próxima gira por el hermano pueblo de…
Habrá que irse a Venezuela,lo dice el sobrino Chávez—gorila que, como sabes,cocina en nuestra cazuela—.Habrá que meterle espuela,habrá que hilar bien finito,habrá que cantar bonitopara alcanzar nuestra meta:limosna con escopeta, ¡merengue con platanito!H/T: Penúltimos días.
Publicado en Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Una décima (a)parte
2 comentarios
Raúl Castro canta una canción folclórica dedicada a La China
Yo quiero un modelo chino,vestido de camuflaje,que me enseñe modelaje…¡Y adiós mi fuero interino!(¿O era mi fuego uterino?).Yo quiero un chino, modelo,envueltico en terciopelo,muy jovial y rozagante.Yo quiero mi Rocinante.¡Paz aquí, gloria en el cielo!
Publicado en Cuba, Heredero en Jefe©, Una décima (a)parte
1 Comentario
Tarde de gatos
Transcribo una crónica de Max.***Sabía que esa tarde miamense había salido a la calle con mi mejor cara de bobo. El carácter de la misión así lo requería: comprar latas de comida para gatos en Wal Mart, encargo de un … Seguir leyendo
Estampas habaneras (V)
La iglesia de Reina Teresa Dovalpage La torre puntiaguda, con su aguja neogótica, se alza y se estrella contra el cielo. Como flecha de piedra viva, dirían los cutres poetas de antaño. Como un misil intercontinental, dicen los prosistas, más … Seguir leyendo
Convenio político-religioso-comercial entre los pueblos hermanos de Cuba y Rusia
Erigiremos un temploa esta iglesia compañera(que es ortodoxa y señera)y daremos un ejemplo—esas cuestiones contemplo—de tolerancia a la intrusaiglesia ortodoxa rusasin seguidores cubanos:¡les cambiaremos habanospor zapatos de gamuza!
Publicado en Cuba, El Innombrable, Una décima (a)parte
3 comentarios
Inventario de Miami
(a Zoé Valdés, que inspiró este soneto con una excelente crónica) Hay soledad y hay falta de cabilla,pingas paradas, chochas que chorrean,castristas reciclados que chochean,pero ya no hay país ni maravilla. Es la ciudad de la mierda con lujo(la mezcla … Seguir leyendo
Abajo quién tú sabes
1Estaba repasando unas fotos de mi antiguo barrio con la esperanza de que me ayudaran a escribir una escena de mi segunda novela cuando me vino a la mente el periodo de finales de los ochenta y principios de los … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Misceláneas
5 comentarios