¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @Mariela_Gal_: Cerramos marzo con la gran @Dainerys_MV !!!! 1 hour ago
- RT @Wolfiesmom: Ban assault rifles not tiktok Ban assault rifles not books Ban assault rifles not voting rights Ban assault rifles not repr… 2 hours ago
- “Fracasaron las campañas para sembrar desconfianza”. Lo que fracasó es la panza, las mentiras, las patrañas de esa… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- “Fracasaron las campañas para sembrar desconfianza”. Lo que fracasó es la panza, las mentiras, las patrañas de esa… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @asierramadero: Imaginen que el Congreso o la Cámara de Representantes de cualquier país sean las instancias que “elijan”-por décadas-,… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: diciembre 2008
Notas al margen de la gloria
A quien pueda interesar: He decidido tomarme un par de días de descanso de la vorágine del blog. Regresaré con el año nuevo, que traerá similares bríos. Mientras tanto y para despedir el que culmina, les dejo de regalo de … Seguir leyendo
Alergia generacional
Transcribo un fragmento de una entrevista a Teresa Dovalpage en el diario argentino La Nación. El resto, aquí. —¿Qué le sugiere la expresión «revolución cubana» ahora que se cumplen 50 años? —Ha perdido su sentido original, al menos para mucha … Seguir leyendo
Mariela Castro Espín pide asilo político en España
En horas de la noche del sábado, 27 de diciembre de 2008, Mariela Castro Espín (La Habana, 1964) —directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba e hija del actual mandatario de la isla— desertó del régimen castrista y … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Misceláneas
Etiquetado Día del inocente, Mariela Castro Espín, Unión Europea
17 comentarios
El escritor tiene quien le cocine
Las recetas de cocinaque prepara el Comandante—ese chef extravaganteque con la gloria alucina,que ya no habla ni camina,que es más terco que una mula,que peca de envidia y gula,que es sangrón y sanguinario,cruel pichón de dinosaurio— complacen a quien lo … Seguir leyendo
Publicado en El Innombrable, Una décima (a)parte
7 comentarios
Estampas habaneras (X)
El Instituto de Literatura y LingüísticaTeresa Dovalpage Seguimos en Carlos III. No hay más que cruzar la avenida, cargados con las jabas shoppinescas al salir de la Plaza Carlos III. Cuidado, por favor, con Nissans y Mercedes de turismo, cocotaxis, … Seguir leyendo
Navidad y festejo
Aunque en Estados Unidos existe una efeméride dedicada en exclusiva al acto de dar gracias, hoy —Navidad de 2008— agradezco enormemente la reseña de mi libro Los culpables que para el diario Encuentro en la red escribiera el poeta —y … Seguir leyendo
Engáñame bien, chaleco, que te conocí sin mangas
Luis Báez ha excretado —de alguna forma hay que denominarlo— su más reciente residuo: Así es Fidel, texto que según Roberto Fernández Retamar, el bardo del régimen, «ofrece “una visión poliédrica’” de Fidel Castro, con testimonios en algunos casos inéditos». … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Prensa
1 Comentario
La esquina tormentosa
Reproduzco un texto que Ángel Savón —uno de los lectores habituales de Belascoaín y Neptuno— me envió, precedido por la siguiente nota: Estimado Alexis: Tu blog es el único que se ocupa, al parecer, de calles y esquinas de la … Seguir leyendo
Publicado en Estampas habaneras
4 comentarios
Ecos y voces
Manuel Sosa —una de las voces más originales y agudas del éter nuestro que está en todas partes— escribió una nota en la que agradecía a los más asiduos comentaristas de su blog durante 2008, entre quienes me incluye. El … Seguir leyendo
Si a tu ventana llega una paloma
En su más reciente libro —¡Por culpa de Candela!—, Teresa Dovalpage tuvo la gentileza de dedicarme un cuento. Aquí lo transcribo, con gratitud enorme. *** Si a tu ventana llega una paloma Tremendo ñángara dice mi mom que es mi … Seguir leyendo
El cuento de la buena pipa
Un barco de guerra rusohizo su entrada en el puertode La Habana. Vaya entuerto:otra vez volvió el intrusoa dar su apoyo al abuso…Y se armó la algarabíay el molote en la Bahíapara ver cómo llegabaeste buque que anunciaba¡la vuelta a … Seguir leyendo
La otra mejilla
Transcribo un texto de Teresa Dovalpage. *** La otra mejilla (ZV Lunáticas, 2008) cayó en mis manos por una feliz casualidad. Fue un milagro de la cibernética —un mensaje de Belkis Cuza Malé anunciando el lanzamiento de su libro para … Seguir leyendo
Estampas habaneras (IX)
La Plaza Carlos III (2)Teresa Dovalpage Es Navidad en Cuba. Y desde que Juan Pablo II aterrizó en La Habana y la recorrió en papamóvil, los Reyes Magos (desterrados en los sesenta por monárquicos y contrarrevolucionarios) fueron de nuevo bienvenidos … Seguir leyendo
Del ninguneo y otras malas artes
Al leer la diatriba de Mariela Castro contra Yoani Sánchez me salta a la vista no sólo el despectivo “gallita” que le endilga la heredera a la blogger —y al que ésta responde con la gracia y el aplomo que … Seguir leyendo
Reclamar lo reclamable
No es mi costumbre señalar pifias en el accionar de los miembros de la oposición cubana —sobre todo si dichos miembros residen en la isla-jaula—, pero en esta ocasión me permito destacar un ligero error táctico cometido por Oswaldo Payá … Seguir leyendo