¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.760 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @14ymedio: #DiversionismoIdeológico. Yo me escapé de mi tierra, por @Aromay ow.ly/whMk50NwNA6 El autor expone en las décimas de es… 20 hours ago
- RT @LTaniadas: A la izquierda la foto de Aniette Gonzalez , en manos de la inSeguridad del Estado en Camagüey, acusada de ultraje a los sí… 1 day ago
- RT @HillaryClinton: We had an assault weapons ban from 1994-2004 that prohibited the manufacture or sale for civilian use of certain semi-a… 1 day ago
- RT @SteveRattner: It's the guns. https://t.co/pnhERoRLaj 1 day ago
- RT @carolinabferrer: Nos dejaron este vídeo en la campaña @CubadiceNO, es brutal. Gracias al autor anónimo y talentoso(a) que lo creó. Si q… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: abril 2008
Diario de Campaña de José Martí (XXI)
29.―Trabajo. Ramón queda a mi lado. En el ataque de Arroyo Hondo un flanco nuestro, donde estaba el hermano de un teniente criollo, mató al teniente, en la otra fuerza.―Se me fue, con su ahijada, Luis González. “Ese rostro quedará … Seguir leyendo
Road movie
Faltaban un par de horas para el amanecer y yo estaba —junto a mis incondicionales de entonces— incómodo y feliz, en el tren de Hershey, rumbo a Casablanca. Aquello era una matriuska: una locomotora dentro de una locomotora: por entonces, … Seguir leyendo
Publicado en Insilio, Misceláneas
6 comentarios
Traductor, traidor
«Abrochate o Boleto». Ésta ―más que una broma de mal gusto que ignora a cabalidad el uso de la tilde o la mayúscula― es toda una amenaza: o “me abrocho” o no hay Dios que me libre de un “boleto”. … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XX)
28.―Amanezco al trabajo. A las 9 forman, y Gómez, sincero y conciso, arenga: Yo hablo, al sol. Y al trabajo. A que quede ligada esta fuerza en el espíritu unido: a fijar, y dejar ordenada, la guerra enérgica y magnánima: … Seguir leyendo
El que lo coja es suyo (Update)
Damas y caballeros: En un desprendido y descarado acto de autopromoción, prometo solemnemente enviarle un ejemplar de Salidas de emergencia al visitante número 3000 de Belascoaín y Neptuno. Requisitos: 1- Demostrar que usted ha sido el visitante número 3000.2- Dejar … Seguir leyendo
Diario de Campaña de José Martí (XIX)
27.―El campamento al fin, en la estancia de Filipinas. Atiendo enseguida al trabajo de la jurisdicción: Gómez escribe junto a mí, en su hamaca.―A la tarde, Pedro Pérez, el primer sublevado de Guantánamo: de 18 meses de escondite, salió al … Seguir leyendo
Eufrates tras la noticia
En El Imparcial Digital, un muy divertido post sobre la lectura de Ramón Fernández Larrea en NYU.
Diario de Campaña de José Martí (XVIII)
26.―A formar, con el sol. A caballo, soñolientos. Cojea la gente, aun no repuesta. Apenas comieron anoche. Descansamos, a eso de las 10, a un lado y otro del camino. De la casita pobre envían de regalo una gallina al … Seguir leyendo
¿Qué hay en un nombre?
Hasta hoy, gran parte de la población de la isla estaba convencida de que el significado de las siglas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) era: “Estamos Tratando de Establecer Comunicaciones. Sin Apuro”. Pero ahora que Los Miquis … Seguir leyendo
Publicado en Insilio, Represión, Tecnología
3 comentarios
Diario de Campaña de José Martí (XVII)
25.―Jornada de guerra.―A monte puro vamos acercándonos, ya en las garras de Guantánamo, hostil en la primera guerra, hasta Arroyo Hondo. Perdíamos el rumbo. Las espinas, nos tajaban. Los bejucos nos ahorcaban y azotaban. Pasamos por un bosque de jigüeras, … Seguir leyendo
Minimalismo
Transcribo un poema inédito de Ramón Fernández Larrea, hora y media antes de su lectura en NYU. *** MINIMALISMO yo te queríatú ponías de tu parte escribí cosas sobre tu cuerpoinclusoapuntes de un domingo desenfrenado tú sonreíste en silencio la … Seguir leyendo
Publicado en Libros
2 comentarios
Mi hermano es hijo único
Anoche vimos Mio Fratello è Figlio Unico. Sin tiempo para reseñarla, doy mi veredicto: ¡corran a verla!
Publicado en Séptimo arte
Deja un comentario
Diario de Campaña de José Martí (XVI)
24.―Por el cañadón, por el monte de Acosta, por el roncaral de piedra roída, con sus pozos de agua limpia en que bebe el sinsonte y su cama de hojas secas, halamos, de sol a sol, el camino fatigoso. Se … Seguir leyendo
EMR, El Mensaje de Ramón
Amigos: El viernes 25, a las seis de la tarde, presentaré mi antología poética Nunca canté en Broadway (publicada por la editorial Linkgua, de Barcelona), precisamente cerca de Broadway, en la Universidad de New York. Quedan todos convocados, invitados y … Seguir leyendo
Salutación de Ochosi
Transcribo un poema inédito de Ramón Fernández Larrea. Y reitero la invitación a su lectura, mañana en NYU. *** SALUTACIÓN DE OCHOSI la palabra palíndrome la más sangrienta contuberniola palabra poder que huele a lejaníala que cercena y se posa … Seguir leyendo
Publicado en Libros
2 comentarios