La mujer y la serpiente

20130329-002900.jpg

Por Geandy Pavón

El principal problema que representa una crítica justa a Yoani Sánchez radica en el peligro inminente de entrar en la “lógica” de sus detractores. Una vez que se acepta una premisa falsa, caemos necesariamente en una “lógica del error”.

Esa “lógica del error” coincide en mucho con la versión de la dictadura, por lo que, a su vez, y paradójicamente, convierte a sus portadores en víctimas de su propio argumento, en serpientes que se muerden la cola. En otras palabras, las acusaciones fundamentales contra Yoani Sánchez giran en torno a que esta es la portadora oficial de algo que se ha denominado como “raulismo light”, o a que su mensaje coincide demasiado con el del gobierno cubano: levantamiento del embargo, liberación de los 5 espías, etc. El problema es que ese argumento retorna a sí mismo envuelto en otra cáscara, ya que pudiera decirse también que esos que se hacen eco de tales observaciones coinciden con la dictadura en que: Yoani es financiada, que es una construcción de los medios, que es exagerado y sospechoso el cúmulo de premios que ha recibido en poco tiempo, que alguien paga sus tweets, sus traducciones, etc. De ambas partes se ha llegado a cuestionar incluso si en efecto la famosa bloguera estudió filología.

En su totalidad, el discurso de Sánchez no es nuevo, coincide en mucho con aquello que sus críticos en el exilio y parte de la disidencia interna creen y manifiestan, de manera que lo novedoso no es el contenido sino su forma y alcance. Quien se ha detenido sin prejuicios a escuchar lo que la bloguera plantea puede comprobar lo que digo, pero desgraciadamente somos una nación dada al ad ignoratiam, interpretamos y damos por hecho que llueve simplemente porque hay ruido en el tejado, sin tomarnos el trabajo de salir a la ventana. Los cubanos hemos sido como mónadas, unidades cerradas que reflejan las marcas del totalitarismo, pero que a su vez carecen de ventanas y, por tanto, no lo pueden comunicar. La nueva oposición en Cuba, de la cual forma parte Yoani Sánchez, trata justamente de romper ese maleficio, de expandir una verdad que hemos atesorado en la comodidad del dolor, pero que no hemos sabido compartir o explicar.

No olvidemos que esta vez no estamos frente a alguien que ha escapado del infierno y nos cuenta la experiencia, sino a alguien que ha salido de allí y aspira a retornar. Ese solo hecho debiera ser razón suficiente para, en el más leve desliz de generosidad, darle al menos el beneficio de la duda.

Los que vivimos en libertad, también deberíamos actuar como si fuéramos libres. Una libertad que no sirva solo de comodín para escapar a la responsabilidad de la lapidación pública, del juicio sin pruebas. Una libertad que nos devuelva la generosidad perdida, que nos prevenga contra esa “lógica del error” y que nos permita aceptar que esa libertad también puede tomar forma en una mujer imperfecta que pisa la cabeza de la serpiente.

***
[Foto: Geandy Pavón].

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Exilio, Insilio y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La mujer y la serpiente

  1. Geandy,

    Voy a abordar la acusación más difícil de explicar: el blog de Yoani está traducido a 18 idiomas; eso demuestra que está apoyada financieramente por oscuros intereses.

    Es un argumento muy poderoso … pero falso.

    Para empezar hay que matizar eso de que su blog está traducido a 18 idiomas. Eso no sucede con ninguno de sus posts. Más bien sucede que hay fragmentos de su blog que están traducidos hasta un total de 18 idiomas. Por poner un ejemplo, seguro que solo hay un par de posts traducidos al fines.

    Pero además, todo eso se ha hecho completamente gratis gracias a la colaboración de muchas personas repartidas por todo el mundo. Para conocer los detalles solo tienes que meter en Google el nombre de Mary Jo Porter.

    Por cierto, no solo se traduce el blog de Yoani a muchos idiomas, sino también muchos blog cubanos independientes.

    Vamos, que para hacer trabajo voluntario no hace falta que venga ninguna orientación desde arriba.

    Me gusta

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s