¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: febrero 2013
Pacto de la ONU y Ángel Santiesteban: aniversario y presidio
Hoy se cumplen cinco años de que el gobierno cubano firmara en Nueva York el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), documento que el régimen de la isla hasta la fecha aún … Seguir leyendo
El próximo domingo, en el programa Tiempo del canal ABC, hablaremos sobre las «elecciones» cubanas
Ayer estuve en los estudios de ABC para la grabación del programa Tiempo que se emitirá el próximo domingo, a las 11:30 am por el canal 7. Joe Torres, el anfitrión del programa, tuvo la gentileza de invitar al académico … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, E-lecciones, El Innombrable, Estados Unidos, Heredero en Jefe©
Deja un comentario
La fórmula para escribir un discurso de Fidel Castro
Existe una fórmula con la que cualquier hijo de vecino puede escribir un discurso para la próxima comparecencia en vivo del Comandante. Aquí la desmenuzo: – Comenzar el discurso mencionando la brevedad del mismo. – Disculparse por dicha brevedad. Echarle … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Insilio, Prensa
Etiquetado Asamblea Nacional del Poder Popular, Fidel Castro
Deja un comentario
Haiku 68: Oda al fugitivo
En ese instante en que te vas de Cuba te inmortalizo. *** [Escultura de George Segal, instalada en Port Authority, NYC. La foto es mía].
Comentario en el Senado
Con ironía o sin ella, el hecho de que Yoani Sánchez haya emitido una disculpa muestra lo desafortunado de su comentario en el senado brasileño respecto a la liberación de los cinco espías que cumplen sentencia en Estados Unidos. Su … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Prensa, Viajes
Etiquetado Brasil, Cuba, Yoani Sánchez
11 comentarios
Oda al regreso triunfal de Chávez a tierra bolivariana
Fugaz, como meteorito, Chávez llegó a Venezuela a meter garra y espuela, a reivindicar su mito, a sentirse favorito, vencedor de lo terrible, con una foto risible (y hay quien jura que lo ha visto). “Photoshop, y luego existo”, nos … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Cubazuela, Una décima (a)parte, Venezuela
Etiquetado Hugo Chávez
Deja un comentario
Oda al meteorito que equivocó su trayectoria
Cayó un meteorito en Rodas, en el centro del país, perdido como perdiz. Meteorito, no me jodas. Te las sabes todas, todas, tú, que al terror nos invitas cuando la Tierra visitas. Rectifica tu andar, astro, rumbo al búnker de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Rodas
3 comentarios
“Conversaciones con Cachao”, de Paquito D’Rivera, por San Valentín
La primera vez que escuché “Conversaciones con Cachao”, de Paquito D’Rivera, fue en el festival de Caramoor, en el año 2007. Los organizadores del evento anual le habían encargado la pieza y D’Rivera la debutó en sus predios ante un … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Caramoor, Conversaciones con Cachao, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Pablo Zinger, Paquito D'Rivera, Renaud García-Fons, San Valentín
Deja un comentario
La cibertimba de Boris Larramendi
Hace unos meses, mediante la página Yagruma.com, Boris Larramendi lanzó una convocatoria: buscaba patrocinio para su disco “La cibertimba y el bárbaro”. No me lo tuve que pensar dos veces. Lo anuncié por acá, pero antes prediqué con el ejemplo … Seguir leyendo
Oda a las “elecciones” cubanas
En Notre Dame de La Habana habitaba un jorobado decrépito y despiadado, egoísta y tarambana. El tipo, de buena gana, destruyó todo un país, acabó con el maíz, fue más letal que una bomba… Yo voto por una tromba que … Seguir leyendo