¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Que me perdone #HabanaAbierta: Fue un estropajo el corazón. No es tan fácil. 🎶 #Cuba 🇨🇺 #SOSCuba 🇨🇺… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Le iba a escribir una #décima —como las tantas con las que me he burlado de @DiazCanelB, su amado dictador—, pero… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- bbc.com/mundo/noticias… 1 day ago
- RT @VanityFair: Viola Davis recalled an exchange with an unnamed Hollywood director who once called her by his maid's name: "Those microagg… 1 day ago
- A man's death shows the dangers of digging deep holes on the beach npr.org/2022/05/19/110… 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: diciembre 2012
Para culminar el año: Nostalgia
En la primera quincena de diciembre, nos reunimos un grupo de demócratas cubanos (y no cubanos) bajo el acogedor techo de esos anfitriones de ensueño que son Brenda Feliciano y Paquito D’Rivera para recaudar fondos para el Archivo Cuba. Decía … Seguir leyendo
Haiku cumpleañero
Garrincha puede contarte todo un cuento de un pincelazo.
Todos los días sale un inocente a la calle
A propósito de la inocentada de ayer, aquí les dejo los posts publicados en este blog en el día de los inocentes. En 2008: la exclusiva que anunciaba que Mariela Castro Espín había pedido asilo político en España. En 2009: … Seguir leyendo
Acuso recibo: “Patria-o-Muerte 2.0”, la nueva iniciativa de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI)
He recibido la siguiente nota desde un correo electrónico con extensión “cult.cu”. Por lo visto, este texto circula por email en la isla desde hace un par de días. Sin mucho tiempo para verificar la fuente, lo transcribo tal cual. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado “Patria o Muerte”, CDR, Día del inocente, DTI, FMC, Mariela Castro Espín, PNR, Ricardo Alarcón de Quesada, Silvio Rodríguez, UCI, UJC
10 comentarios
Los cuerpos del deseo, ¿una respuesta latina a 50 sombras de Grey?
«… [Cincuenta sombras de Grey] parece haber sido escrita por una jovencita de 16 años cuyo vocabulario no pasa de exclamaciones como “¡Oh, Dios!”, “¡Oh, no!”, “¡Oh, maldita sea!”, y de frases repetidas como “se pasa la mano por el … Seguir leyendo
El autor intelectual de esta décima es José Martí
Hay sol bueno y mar de espuma y un frío que ni te cuento. Unas ráfagas de viento han disipado la bruma. Eso acontece en la Yuma. Y, aunque ya se acabó el mundo, sigue el dictador inmundo sonando el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, José Martí
1 Comentario
Oda al tren de cercanías
El señor de los ronquidos ronca que ronca a mi lado. Conspira contra el estado con tan potentes sonidos. Exacerba los sentidos. Hace chirriar los cristales. Vacía las catedrales. Empaña los espejuelos. Asusta a los tiranuelos. Ahuyenta a los animales.
Concurso de subtítulos: ¿Qué está diciendo Ricardo Alarcón?
Hoy, gracias a Café Fuerte, he despertado con la noticia de que el otrora controlador aéreo internacional y “presidente” del “parlamento” cubano brilla por su ausencia en la lista de candidatos a la Asamblea Nacional. Antes de pensar en las … Seguir leyendo
Haiku 59: De las resurrecciones
El innombrable, el rey de las tinieblas, reaparece. *** [Ilustración: Garrincha].
¿Cómo hacer patria sin país?
Lien C. Lau ha escrito un contundente texto —que suscribo— sobre los espej(ism)os cubanos. Les dejo un botón de nuestra: ¿Cómo hacer patria sin país? La libertad como concepto mental, interior, puede poseerla hasta un preso a cadena perpetua, somos … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado La china fuera de la caja, Lien C. Lau
Deja un comentario
Haiku 58: El monstruo de la Laguna Negra
Con sed de sangre, la bestia del pantano vive al acecho. *** [Ilustración: Garrincha].
Haiku 57: La transición cubana
Nota de prensa: los cambios anunciados quedan pospuestos. *** [Ilustración: Garrincha].
Haiku 56: El arma (blanca) de lucha de la Revolución
El socialismo aquí lo defendemos a navajazos. *** [Ilustración: Garrincha].
Oda a la tierra prometida
En medio de la represión tan vulgar como sistemática que impone el régimen imperante en aquella isla caribeña de la que me escapé, sale a la luz mi saludo a mi nación adoptiva. “Oda a la tierra prometida” (“Ode to … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Alexis Romay, ópera, Brenda Feliciano, Opera America, Pablo Zinger, Paquito D'Rivera
Deja un comentario