Fecha: 8 de junio de 2012
Lugar: New York University
19 University Place, primer piso, Great Room Room 102
Hora: 2:00 PM – 7:00 PM
Patrocinado por el Departamento de Español y Portugués de New York University (NYU) y Cuba Art New York (CANY)
Panel 1
Ciberactivismo y cultura en las relaciones entre la sociedad civil y la diáspora (2:00 pm – 3:00 pm)
Coordinadora: Isbel Alba (Montreal), especialista en patrimonio, blogger y activista. Blogs: Chez Isabella; #OZT: Yo acuso al gobierno cubano: “Los caminos del ciberactivismo y la construcción de espacios públicos: De la Cuba virtual a la real”
Ponentes
Aurora Morera (Montreal), periodista y traductora, administradora de la plataforma Voces Cubanas: “Voces Cubanas: Génesis de la Red Ciudadana”
Verónica Cervera (Miami), blogger y activista. Blogs: Evidencias cubanas http://evidenciascubanas.blogspot.com; #OZT: Yo acuso al gobierno cubano; Cocina al minuto con comida: “Silencios y Evidencias: De las violaciones del sistema migratorio cubano a la alegría de la cocina”
Ted Henken (New York), profesor de Baruch College, blogger. Blog: El Yuma: “El trabajo voluntario ha muerto (¡que viva!): Crowdsourcing y las redes de apoyo para el periodismo ciudadano en Cuba”
Panel 2
Arte cubano en Nueva York (3:10 pm – 4:25 pm)
Lisset Martínez Herryman (Nueva York): “Nueva York y la vanguardia cubana”
Ernesto Menéndez–Conde (Nueva York): “Arte cubano en Nueva York: un museo imaginario”
Armando Mariño: “Recent Paintings from the Year of the Protester”
Yuneikys Villalonga: “De ‘Waiting List’ a ‘Killing Time’”
Geandy Pavón (Guttenberg, NJ): “Némesis o el vánitas político”
Panel 3
Distancia y tiempo como materia literaria en la literatura cubana actual (4:35 pm – 5:50 pm)
César Reynel Aguilera (Montreal): “Cuba como hermandad ultramarina”
Alexis Romay (Montclair): “El arte de las fugas”
Emilio García Montiel (Miami): “Garbanzos y República: disoluciones y dispersiones”
Enrique Del Risco (NYU): “Meter a Cuba en el Hudson”
Panel 4
Real y sucio: cine contemporáneo en Cuba. (6:00 pm – 7:00 pm)
“Boleto al paraíso” y “Efecto dominó”: Proyección y debate con el guionista Francisco García González (Kingston)
También se presentarán los libros:
Salidas de emergencia y Los culpables, de Alexis Romay
R.U.Y., de César Reynel Aguilera
Presentación del olvido, de Emilio García Montiel
Leve Historia de Cuba, de Francisco García González y Enrique Del Risco
Elapso tempore, de Hugo Consuegra
Hugo Consuegra, de Lisset Martínez Herryman y Gustavo Valdés
***
(Ilustración: Garrincha).
Pingback: Cuba por fuera | Belascoaín y Neptuno